Está en la página 1de 21

LOGICA COMPUTACIONAL

FORO SEMANA 5 Y 6
PRESENTADO POR :
DANIEL ANDRES TALERO NEIRA
CODIGO : 1821022488
INDICE
• Propósito
• Objetivo general
• Objetivos específicos
• Solución a preguntas
• Pregunta 1
• Pregunta 2
• Pregunta 3
• Pregunta 4
PROPÓSITO
Dar a conocer las posibles respuestas a las preguntas
planteadas por el tutor, además socializar las
soluciones y puntos de vista que se puedan generar
durante el foro.
OBJETIVO GENERAL
Generar posibles soluciones a cuestionamientos que pueden
surgir tras estudiar la lógica computacional y como
asociarlos a la carrera que se esta estudiando
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Plantear posible soluciones a las preguntas formuladas.
• Conocer puntos de vista de otras personas relacionadas a la
carrera
• Generar sentido de evaluación en los compañeros de
estudio
SOLUCIÓN A PREGUNTAS
PREGUNTA 1
¿Por qué es importante para todo
profesional en carreras
relacionadas con computación
dominar los fundamentos básicos
de lógica proposicional?
RESPUESTA
Es necesario conocerla ya que la base de
cualquier ordenador y/o aplicación esta
basada en esta simple lógica , ya que
dependiendo el orden que se le de a dichas
proporciones y/o instrucciones el ordenador
o dicho programa funcionara de forma
correcta.
EJEMPLO
Podemos asociar esto cuando trabajamos
con datos booleanos en java esta tabla tiene
gran similitud con la tabla de la verdad.
Aplicado en lenguaje seria algo así :
PREGUNTA 2
¿Por qué es importante
para todo profesional en
carreras relacionadas con
computación dominar los
fundamentos básicos de
Inferencia lógica?
RESPUESTA
Es indispensable ya que podemos aplicar
esa misma lógica a la hora de un desarrollo
, ya que nosotros somos los que le vamos a
plantear dicha función , le vamos a dar
forma , posibles situaciones y soluciones a
dicho programa , las maquinas no saben
más allá de la información que nosotros le
proporcionamos .
EJEMPLO
Un simple ejemplo seria cuando olvidas la
contraseña de la cuenta de Google o
Facebook el te hace una será de
preguntas que en este caso actúan
como preposiciones cuyo resultado es
positivo o negativo dependiendo a
como hayas resuelto esas preguntas
PREGUNTA 3
¿Qué relación tiene el
contenido del módulo con
lógica difusa?
RESPUESTA
Partamos de la lógica común, en ella se
tienen solo dos opciones , una respuesta
verdadera o falsa , es un si o no , es 0 o 1
, en esta clase de lógica solo tienes dos
opciones , en pocas palabras la lógica
difusa nos permite dar cierto grado de
incertidumbre a la respuesta que se dará
dar respuesta como un “talvez” ya son
validas.
Lo asociamos con la lógica
computacional ya que al
proporcionales la información de
esta forma hacemos que la
maquina se acerque más a la
lógica humana y obtener repuestas
asertivas me atrevo a decir que en
esto esta basada la inteligencia
artificial del siglo 21
PREGUNTA 4
¿Existe alguna relación de lógica
difusa, con machine learning e
inteligencia artificial?
RESPUESTA
Con la lógica difusa le damos al ordenador la
opción de decidir ya no tiene un limitante de
respuesta , el machine learning se asocia ya
que con ella podemos ver que el ordenador
toma la mejor decisión que se encuentre en su
base de datos y conforme a eso se alimenta así
misma tomando conocimiento autónomo , de
echo no se pude hablar de inteligencia artificial
sin hablar de este concepto.
Lo que buscamos con inteligencia
artificial es que más haya de la
capacidad de procesar información la
procese que razone , que no de
respuestas ambiguas que se acerque
cada vez a el razonamiento del ser
humano y la lógica difusa es el primer
paso.
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.youtube.com/watch?v=6isDhahJve0
• https://www.gestiopolis.com/que-es-logica-proposicional/
• https://www.youtube.com/watch?v=RB3cRZaW0GA
• https://www.youtube.com/watch?v=xLFNUo0mTZE
• https://www.youtube.com/watch?v=KaKnuNT1g8M

También podría gustarte