P para Inst, Cali y Veri

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Procedimiento para la Instalación,

Calibración y Verificación de Equipos

Normar las acciones a seguir para


la instalación, calibración, y
verificación, de equipos
adquiridos por INSPECTORATE
Procedimiento para la Instalación,
Calibración y Verificación de Equipos
Instalación. Colocar un equipo en el lugar destinado
tomando en cuenta las recomendaciones del fabricante
para su puesta en marcha.

Calibración. Conjunto de operaciones que permiten


establecer, bajo determinadas condiciones específicas, la
relación que existe entre los valores de una magnitud
DEFINICIONES
indicados por el aparato o sistema de medida, o los valores
representados por una medida materializada o por un
material de referencia, con los valores correspondientes de
esa magnitud realizados por patrones.

Verificación del Rendimiento. Conjunto de operaciones


que permiten establecer si determinado instrumento
cumple con sus especificaciones técnicas
.
Verificación Interna. Conjunto de operaciones periódicas
que se realizan a un equipo para asegurar que conserva su
calibración y/o especificaciones técnicas.
3
INSTALACIÓN
• Cada vez que se adquiera un equipo se deberá solicitar al proveedor que
proceda a la verificación de las recomendaciones del fabricante, en lo que
1 respecta a la ubicación, suministro eléctrico, etc

• El equipo deberá ser calibrado y/o sometido a la verificación de su


rendimiento por el proveedor del equipo o por un proveedor del servicio de
calibración cuando éste no cuente con el certificado de calibración otorgado
2 por el fabricante.

• Los jefes de área deben informar a ACSSM sobre la adquisición de equipos


para generar el código respectivo.
3

• Luego de generado el código del equipo, el jefe de área o personal designado


registrará en el formato FQC-001 la fecha de instalación del equipo, el cual
debe formar parte del Registro de cada equipo. Todas las intervenciones ya
4 sean debido a calibraciones, mantenimiento preventivo y mantenimiento
correctivo deben quedar registradas en este formato.
CALIBRACION

• El uso de los equipos


FRECUENCIA • La recomendación del fabricante
DE • El performance obtenido en el programa de
CALIBRACION verificaciones
La frecuencia de • El mantenimiento correctivo y el mantenimiento
calibración está preventivo
en función de:

• La calibración de equipos se hará de acuerdo al


Cronograma de Calibración de Equipos.
• Cuando los equipos sean calibrados, se deberá colocar
un sticker en un lugar visible del equipo, indicándose
CALIBRACIÓN en éste la fecha de realización de la calibración.
DE EQUIPOS • Cada equipo deberá contar con una carpeta, donde se
mantendrá copia de la documentación que sustente las
calibraciones, verificaciones y/o mantenimientos.
VERIFICACION

Los jefes de área deben establecer dentro del


FQC-002 la frecuencia de verificación de los
equipos de su área de acuerdo al Anexo 1.

Las verificaciones deben cumplir con los criterios


de aceptación para cada equipo.

Los jefes de área deberán revisar los datos


obtenidos en las verificaciones en forma periódica,
si se presentara alguna desviación, ésta debe ser
comunicada inmediatamente a ACSSM para que
se coordine la calibración respectiva.
REPORTES DE MANTENIMIENTO, CERTIFICADOS DE
CALIBRACIÓN, INFORMES DE VERIFICACIÓN DE
RENDIMIENTO

Cuando la calibración sea realizada por un proveedor externo o


cuando el mantenimiento o verificación de rendimiento sea
realizado por un proveedor externo, dicho proveedor enviará
un Certificado de Calibración y/o Reporte de Mantenimiento
y/o Informe de Verificación de Rendimiento. Los certificados
originales deben ser enviados al Laboratorio de Calibración
para su revisión antes de ser archivados.
Cuando sea necesaria la corrección de la lectura de algún
equipo debido a la calibración, el área que emplea el
equipo deberá realizar la corrección correspondiente
en el formato FQC-023.
REGISTROS

FORMATO FQC-001: Registro de


Instalación, Mantenimiento y Calibración de
equipos.

FORMATO FQC-002: Cronograma de


Calibración, Verificación y Mantenimiento de
Equipos

FORMATO FQC-003: Relación de Equipos


Inspectorate
ANEXO 1
Equipo Frecuencia de Frecuencia de
Verificación Calibración
Estufas Mín. 1 Cada año Max. Cada/ 2 años
Incubadoras Mín. 1 Cada año Max. Cada/ 2 años
Muflas Mín. 1 Cada año Max. Cada/ 2 años
Hornos Mín. 1 Cada año Max. Cada/ 2 años
Balanzas Cada día que se use Max. Cada/ 2 años
Baños María Mín. 1 Cada año Max. Cada/ 2 años
Baños Termostáticos Mín. 1 Cada año Max. Cada/ 2 años
Refrigeradoras y Congeladoras Mín. 1 Cada año Max. Cada/ 2 años
Autoclave Max. Cada/ 2 años
Termohigrómetros Max. Cada/ 2 años
Equipos rotativos Max. Cada/ 2 años
Manómetros, Vacuómetros Max. Cada/ 2 años
Pie de rey Max. Cada/ 2 años
Micrómetros Max. Cada/ 2 años
Material de vidrio Max. Cada 5 años

También podría gustarte