Está en la página 1de 20

Tema 8: Mercado Meta,

Segmentación y
Posicionamiento
Capítulo 6
Objetivos

1. Conocer
como podemos 2 Conocer las 3. Diseñar
definir el variables para la estrategias de
Mercado meta y segmentación posicionamiento
los submercados de un Mercado de las ideas
para programas meta. sociales.
sociales.
PROYECTO FINAL – Valor 10 puntos
Resumen Ejecutivo
Descripción de la Fundación (Concepto, Misión y Visión, objetivos, estrategias, plan de acción actual, actividades,
etc).
Análisis del Entorno / Micro y Macro Entorno
Análisis FODA de la Fundación
Definición de Estrategias:
Mercado Objetivo o Público Objetivo
Plan de Acción para la Fundación - 7 p´s Marketing Mix
Producto
Precios
Distribución (Plaza)
Comercialización (Promoción)
Proceso
Personal
Presentación
Conclusiones
Bibliografía
Glosario
Anexos
ANTES … Recordemos el FODA
PROYECTO FINAL – Valor 10 puntos
Resumen Ejecutivo
Descripción de la Fundación (Concepto, Misión y Visión, objetivos, estrategias, plan de acción actual, actividades,
etc).
Análisis del Entorno / Micro y Macro Entorno
Análisis FODA de la Fundación
Definición de Estrategias:
Mercado Objetivo
Plan de Acción para la Fundación - 7 p´s Marketing Mix
Producto
Precios
Distribución (Plaza)
Comercialización (Promoción)
Proceso
Personal
Presentación
Conclusiones
Bibliografía
Glosario
Anexos
Objetivos

2 Conocer las 3. Diseñar


1. Conocer como podemos
variables para la estrategias de
definir el Mercado meta y los
segmentación posicionamiento
submercados para programas
de un Mercado de las ideas
sociales.
meta. sociales.
Población Objetivo o Mercado Meta

Las organizaciones sociales deben tomar en cuenta los nichos en los que se cree el
programa social va a ser más fructífero, esto se hace mediante la elaboración del perfil de la
población objetivo.

Vamos a definer la población objetivo en submercados objetivos. Cada


submercado posee características específicas y se dividirán en 3:
1. Mercado Objetivo
2. Donador
3. Apoyo Internacional
Población Objetivo o Mercado Meta

El Mercado objetivo también llamada Población


Objetiva es el grupo de personas que presenta la
necesidad social y al que se dirigen los esfuerzos de
marketing con el fin que se adopte la idea social o se
subsane la necesidad.

1. Mercado Objetivo
2. Donador
3. Apoyo Internacional
Población Objetivo o Mercado Meta

Los donadores son las personas que colaboran en el


programa social ya sea en dinero o especies.

1. Mercado Objetivo
2. Donador
3. Apoyo Internacional
Población Objetivo o Mercado Meta

El apoyo internacional son organizaciones


internacionales que apoyan las causas y programas
sociales.

1. Mercado Objetivo
2. Donador
3. Apoyo Internacional
Objetivos

1. Conocer
como podemos 3. Diseñar
definir el estrategias de
2 Conocer las variables para la
Mercado meta y posicionamiento
segmentación de un Mercado meta.
los submercados de las ideas
para programas sociales.
sociales.
Segmentación

Para lograr la segmentación del Mercado Objetivo debemos conocer las variables de
segmentación con las que contamos:
 Geográficas
 Demográficas
 Psicográficas
 Por comportamiento/Beneficio Buscado
 Epidemiológicas
Segmentación

 Geográficas
Clasificar a los submercados con base en la geografía. (ubicación geográfica)

 Demográficas
Se describe por sus características demográficas, es decir, edad, género, estado civil,
escolaridad, ocupación, número de hijos, nivel de ingresos.

 Psicográficas
Se describe por el comportamiento y de la vida que tienen los submercados. Es decir, Tipo
de personalidad, estilo de vida, percepciones, opiniones.
Segmentación

 Por comportamiento/Beneficio buscado


Se analizan que motivaciones pueden tener los grupos para participar en el programa o
actividad social.
Conducen a una exploración profundal en la mente de la población objetivo para conocer
en verdad que se pretende buscar cuando deciden adherirse a un programa social.

 Epidemiológicas
Registran el comportamiento de las enfermedades en la población en general con
información histórica y evolutiva del padecimiento que aqueja a la población.
Segmentación

PROYECTO*
Voy a segmentar para cada uno de mis submercados dependiendo
de mi Fundación.

Segmentar para: 1. Mercado Objetivo


2. Donador
3. Apoyo Internacional
Objetivos

1. Conocer
como podemos 2 Conocer las
definir el variables para la 3. Diseñar estrategias de
Mercado meta y segmentación posicionamiento de las ideas
los submercados de un Mercado sociales.
para programas meta.
sociales.
Posicionamiento

Lo que se debe posicionar en marketing social son las ideas que contribuyan a lograr el
bienestar social que algunas veces van acompañadas de productos físicos.

El posicionamiento es el arte de ubicar en la mente de la población o Mercado meta los


atributos de los productos sociales que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las
personas.

Lo mas recomendable es diseñar las ideas para posicionarlas!


Posicionamiento

Vamos a Identificar como se esta


posicionando la Fundación en la
Mente del consumidor.
PROYECTO FINAL – Valor 10 puntos
Resumen Ejecutivo
Descripción de la Fundación (Concepto, Misión y Visión, objetivos, estrategias, plan de acción actual, actividades,
etc).
Análisis del Entorno / Micro y Macro Entorno
Análisis FODA de la Fundación
Definición de Estrategias:
Mercado Objetivo
Plan de Acción para la Fundación - 7 p´s Marketing Mix
Producto
Precios
Distribución (Plaza)
Comercialización (Promoción)
Proceso
Personal
Presentación
Conclusiones
Bibliografía
Glosario
Anexos
Trabajemos en el Proyecto

Identifica Mercado Meta – submercados.


Segmentación de submercados.
Posicionamiento.

También podría gustarte