Está en la página 1de 34

¿ QUÉ ES SOLDADURA ?

Soldadura es una palabra de amplio


sentido. Significa, en principio,
ensamble
Es la unión de dos elementos de metal
por efecto del calor localizado en el
lugar de la unión.
RESEÑA HISTORICA

Las primeras operaciones de corte


subacuático se realizaron en el año
1908, usando un soplete común de
corte de superficie, pero se pudo
comprobar que no daba resultados
satisfactorios.
El primer uso efectivo del proceso de
corte submarino fue en 1926.

Los sistemas de soldadura subacuática


pueden ser movilizados en horas o pocos
días y se pueden emplear en estructuras
o buques que se mantienen operando,
evitando entonces, la detención del
servicio.
En febrero de 1990, se reparó una
pequeña filtración en una chapa de la
tubería del canal transbasador de
combustible localizado en la planta
nuclear de Wolf Creek, en Kansas.
¿ QUÉ ES SOLDADURA
SUBMARINA ?

Al igual que la soldadura tradicional en


superficie, la soldadura submarina une o
fija piezas metálicas mediante con un
calor intenso, proveniente de un arco
eléctrico.
La soldadura submarina puede
efectuarse mediante “soldadura seca” o
“soldadura húmeda”.
La soldadura seca bajo el
agua requiere que se
elimine el agua que rodea
al trabajo, normalmente,
usando un compartimiento
sobre presionado con
atmósfera y presión
controladas.
SOLDADURA HIPERBÁRICA

- La soldadura hiperbárica, emplea una cámara


de soldar o hábitat seco la cual esta sellado
sobre la pieza a trabajar y es llenado por una
mezcla respirable de gas helio y oxígeno

- Se aplica para unir tuberías de aceite en


plataformas y para reparaciones subacuáticas
en plataformas.
Proceso TIG de Soldadura

Es utilizado como una técnica para realizar la primera


pasada y algunas pasadas subsecuentes se hacen con
el proceso manual de soldadura.

Un arco eléctrico es mantenido entre un electrodo de


tungsteno no consumible y el baño de metal fundido.
Se agrega por separado una varilla de alambre.
Proceso MMA de Soldadura

Utilizado , básicamente, para soldaduras hiperbáricas


en aguas de moderada profundidad.

El material de soldadura es depositado de un


electrodo de acero recubierto del tipo básico .

Un arco eléctrico es mantenido entre el electrodo y la


pieza de trabajo.
Salud y Seguridad en Soldaduras
Hiperbáricas

Humos y Gases producto de Proceso MMA de


Soldadura

Monóxido de Carbono y Dióxido de Carbono son el


producto durante este procedimiento

Pueden controlarse con el uso de filtros, absorbentes


y catalizadores en los sistemas regeneradores de
gases de el hábitat o cámara de soldadura.
Humos y Gases del Procedimiento TIG

Las cantidad de partículas que se producen


por el método TIG son generalmente mucho
menos que las emanadas por el sistema MMA.

Con el TIG son generadas cantidades


significativas de Ozono, el cual es removido
por contacto con filtros y químicos en los
sistemas regeneradores de gases.
EQUIPO
1. El equipo comprende teléfono para recibir
llamadas (teléfono en dos sentidos),
2. Cámara de video para observación continua
3. Atmósfera respirable para el buzo- soldador
(que puede ser distinta de la atmósfera para
soldar)
4. Energía para hacer trabajar las
herramientas y para la soldadura
5. El suministro de gas para la atmósfera de
soldar
VENTAJAS
1. Seguridad del soldador.
2. Soldaduras de buena calidad. Semejante a
las soldaduras hechas fuera del agua.
3. Sistema de monitoreo y comunicación
continua desde la superficie.
4. Las pruebas no destructivas se facilitan
debido al ambiente seco.
5. A 35 metros, misma calidad que las
soldaduras hechas en la superficie.
DESVENTAJAS
1. El hábitat requiere de mucho equipo de
soporte en la superficie.
2. El costo del hábitat es extremadamente alto
y aumenta conforme aumenta la profundidad
de trabajo.
3. Generalmente se utiliza para soldar ductos
submarinos.
4. Problemas a profundidades mayores a 35
metros.
SOLDADURA HÚMEDA
La soldadura húmeda subacuática se hace sin ningún
cerramiento sobre presionado, en contacto directo
con el agua.

Usa el proceso por arco protegido.

Se produce por el calor de un arco eléctrico entre un


electrodo metálico – revestido con fundente y
material resistente al agua- y la pieza de trabajo
EQUIPO

GENERADORES DE CORRIENTE ELÉCTRICA

Las fuentes de energía para el corte y soldadura


subacuatico son generadores de corriente continua o
rectificadores de, por lo menos, 300 amperios de
capacidad. Sin embargo, para algunas operaciones
pueden necesitarse más de 400 y hasta 600
amperios.
INTERRUPTORES DE SEGURIDAD.

En toda operación de soldadura subacuática siempre


debe haber un interruptor. Esto protege al buzo puesto
que solo permite el paso de corriente en el momento
que esta cortando o soldando
CABLES ELÉCTRICOS

Existen diversas marcas y diámetros. Se usarán exclusivamente


cables completamente aislados, aprobados y extra-flexibles. Un
cable debe ser capaz de soportar la máxima corriente requerida
por el trabajo a realizar.
TORCHAS Y PORTAELECTRODOS.
Siempre deben usarse torchas y porta electrodos
específicamente diseñados para aplicaciones bajo el
agua.
Diseñadas para soportarla máxima corriente requerida
por los electrodos a usar
CRISTAL PROTECTOR OSCURO.
El ojo humano debe ser protegido contra la
agresión de la luz. Una luz muy intensa
deslumbra, pudiendo producir una momentánea
ceguera, generando un grave riesgo para la
salud.
BUZO

El buzo debe estar íntegramente vestido con traje de


buceo que lo aísle totalmente de todos los circuitos
eléctricos. La máxima protección se logra con un traje
seco, hermético, con un casco de buceo tipo Súper
Lite 27. El traje debe estar en buenas condiciones y
sin rasgaduras; y es obligatorio el uso de guantes de
goma, látex, neopreno o caucho vulcanizado.
Normas de seguridad

La soldadura y corte bajo el agua solo debe encomendarse a


buceadores. especializados, con el auxilio de ayudantes de
superficie perfectamente entrenados.
Para el manejo del equipo hay que solicitar al fabricante un
manual detallado de la instrucciones y seguirlas rigurosamente
El circuito de trabajo debe de estar sin tensión, salvo cuando se
este cortando o soldando.
El equipo de buceo ha de estar en buenas condiciones y provistos
de un sistema telefónico fiable. El buceador siempre debe llevar
guantes de goma perfectamente aislados en el interior del traje.
El buceador no debe permitir que alguna parte de su cuerpo o del
equipo de protección llegue a formar parte del circuito eléctrico.
VENTAJAS
1. Versatilidad y bajo costo.
2. Los sistemas se pueden movilizar
rápidamente.
3. Menor costo que otros métodos.
4. El buzo-soldador puede alcanzar
lugares o partes de la estructura que
con otros métodos no se podrían.
5. El trabajo de movilización de los
equipos es mínimo
DESVENTAJAS
1. El material es templado debido al
medio acuoso.
2. Aumenta la dureza y la porosidad,
disminuye la ductilidad del material.
3. Fragilización por hidrógeno.
4. Visibilidad pobre del buzo-soldador.
5. El soldador muchas veces no puede
realizar la soldadura de forma
apropiada.

También podría gustarte