Está en la página 1de 12

TECNICAS

ALTERNATIVAS
TRABAJO FINAL
ALUMNA: LEPE MENDOZA ENYA ESMERALDA
MATRICULA: 01157050
GRUPO:114
TECNICAS DE RESPIRACION
Respiración diafragmática o abdominal
Como su propio nombre indica, esta técnica implica directamente a nuestro
diafragma, el músculo que separa la caja torácica del vientre, y es muy útil para
combatir síntomas como la ansiedad.

• La técnica: tomar aire profundamente por la nariz, mientras observamos cómo

1
la mano colocada en el vientre se alza. Realizar una pequeña pausa y soltar el
aire por la boca lentamente. Repetir esta secuencia al menos durante 10
minutos.
TECNICAS DE RESPIRACION
Respiración alterna
Esta técnica consiste en inhalar alternando cada una de nuestras fosas nasales. Es
una respiración sencilla y su realización puede inducirnos a un estado de calma y
relajación muy beneficioso para nuestro cuerpo y nuestra mente.

• La técnica: En postura de meditación, tapa con tu pulgar derecho la fosa nasal


derecha e inhala lenta y profundamente. Para soltar el aire, tapa la fosa nasal
izquierda y expúlsalo por la fosa nasal derecha. Repite el mismo mecanismo a
la inversa.
2
TECNICAS DE RESPIRACION
Respiración completa
Se realiza en tres fases de inspiración y tres de expulsión y puede hacerse tanto sentado,
tumbado como de pie. Es una técnica que puede aportarnos múltiples beneficios, como
ampliar nuestra capacidad torácica, entrenar nuestro autocontrol e inducirnos en un estado
de serenidad y concentración.

• La técnica: Coloca las manos como en la respiración abdominal. Inspira lentamente por la
nariz, lleva el aire hacia el abdomen, posteriormente a la zona de las costillas intentando
que éstas se expandan y por último hacia la clavícula. Retén el aire unos segundos.
Comienza la expulsión en el sentido inverso. Primero clavícula, luego las costillas y por
último la zona abdominal hasta quedarse sin aire. Haz varias repeticiones. 3
TECNICAS DE RELAJACION

Las técnicas de relajación son excelentes para el manejo del estrés. La relajación no consiste únicamente en
tranquilizarse o disfrutar de un pasatiempo. La relajación es un proceso que reduce los efectos del estrés en la
mente y en el cuerpo. Las técnicas de relajación pueden ayudarte a sobrellevar el estrés diario y a lidiar con varios
problemas de salud relacionados con el estrés, como las enfermedades cardíacas y el dolor.
TECNICAS DE RELAJACION

• Relajación autógena. «Autógena» significa 'que proviene de


tu interior'. En esta técnica de relajación, usas tanto las
imágenes visuales como la conciencia corporal para reducir el
estrés.
• Repites palabras o recomendaciones en tu mente que te
pueden ayudar a relajarte y a reducir la tensión muscular. Por
ejemplo, puedes imaginar un entorno tranquilo y luego
concentrarte en la respiración relajada y controlada, en
disminuir la frecuencia cardíaca o en sentir diferentes
sensaciones físicas, como relajar cada brazo o pierna, uno por
uno.
TECNICAS DE RELAJACION

• Relajación muscular progresiva. En esta técnica de relajación, te


concentras en tensar lentamente cada grupo muscular y, luego,
relajarlo.
• En un método de relajación muscular progresiva, comienzas por
tensar y relajar los músculos de los dedos de los pies, y continúas
gradualmente hacia arriba, hacia el cuello y la cabeza. También
puedes comenzar por la cabeza y el cuello y continuar el trabajo
hacia abajo, hacia los dedos de los pies. Contrae los músculos
durante unos cinco segundos y, luego, relájalos durante 30 segundos,
y repite.
TECNICAS DE RELAJACION

• Visualización. En esta técnica de relajación, puedes formar


imágenes mentales para hacer un recorrido visual hacia un
lugar o una situación pacífica y tranquila.
• Para relajarte con la visualización, intenta incorporar tantos
sentidos como puedas, como el olfato, la vista, el oído y el
tacto. Es recomendable cerrar los ojos, sentarte en un lugar
tranquilo, aflojar la ropa ajustada y concentrarte en la
respiración. Intenta concentrarte en el presente y tener
pensamientos positivos.
TECNICAS DE CONCENTRACION
La concentración es el proceso a través del que seleccionamos algún estímulo
de nuestro ambiente, es decir, nos centramos en un estímulo de entre todos
los que hay a nuestro alrededor e ignoramos todos los demás.
TECNICAS DE CONCENTRACION

• Haciendo ejercicios concretos como el cálculo mental, ordenar palabras


alfabéticamente, buscar diferencias entre dibujos casi iguales, etc. (ayudan a
fortalecer la concentración).
• Motivándonos.
• Relajándonos.
• Incluyendo tiempos de descanso durante el estudio para evitar la fatiga.
• Trabajando en diferentes asignaturas ayuda a mantener un nivel de interés
adecuado.
• Tomando notas o apuntes si estamos en clase.
EXPERIENCIA PERSONAL DE LA MATERIA

Para mí la materia fue muy entretenida y me pareció muy


útil para aprender cosas que no te enseñan normalmente
otros maestros que suelen enseñarnos a como cuidar a
otras personas pero no como el cuidarnos a nosotros
mismos .
La clases fueron muy didácticas y realmente aprendimos
cosas que nos van a servir en nuestro día ya es decisión de
cada quien si las quiere aplicar pero realmente todos
deberíamos realizarlas.
ENFERMERIA

POR QUÉ ES IMPORTANTE LA ENFERMERIA


El cuidado de los pacientes es la esencia de la
profesión de enfermería, el cual se puede
definir como: una actividad que requiere de
un valor personal y profesional encaminado a
la conservación, restablecimiento y
autocuidado de la vida que se fundamenta en
la relación terapéutica enfermera-paciente.

También podría gustarte