Está en la página 1de 16

¿QUE ES EL TRABAJO EN

ALTURAS?

Bajo el nombre de trabajo en


alturas se designa los trabajos
realizados en
alturas superan a 1 metro con 80
centímetros en andamios, edificios,
escaleras, estructuras, etc. Y
también
los trabajos como aberturas de
tierra y posos entré otros.
IDENTIFICACION DE LOS
RIESGOS

En este entorno y en relación con las


circunstancias en que se realiza el trabajo,
los principales riesgos a los cuales esta
expuesto el trabajo son los siguientes:

- Atrapamieto
- Caída de personas u objetos
- Contacto con líneas eléctricas
- Golpes o desplomes
Que tener en cuenta

 FACTORES ATMOSFERICOS
 FACTORES PERSONALES
 FACTORES BIOLOGICOS
 FACTORES QUIMICOS
 FACTORES FISICOS
 FACTORES MECANICOS
Donde se necesita la protección contra
caídas
 Cuando se este trabajando al borde
del techo/azotea
 Cuando se esta en la orilla de un
balcón o un entresuelo sin protección
 Desde una plataforma de trabajo o
área
 Desde un andamio de 10 pies o 3
metros de altura o mayor
CRITERIOS PARA LA
REALIZACION

Los trabajos en alturas solo podrán


efectuarse cuando se tengan los equipos y
dispositivos para protección colectiva.
En el momento que no se cuente con estos
se deberán tener equipos para la
prevención de caída individuales.
Estos trabajos se deben realizar preferible
mente acompañados.
PROTECCION PERSONAL
CONTRA CAIDAS

 -SISTEMAS PARA DENTENER LA


CAIDA
 -SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO
 -SISTEMAS DE PROTECCION
PERSONAL
SISTEMAS PARA DENTENER
LA CAIDA

 Punto de anclaje
 Arnés
 Conectores
 Cuerda salvavidas
 Cuerda de seguridad
AL ESCOGER EL PUNTO
DE ANCLAJE

 Debe ser resistente a la fuerza de


caída.
 Antes de conectarse revise que no
tenga daños.
 Evite que tenga obstáculos.
 Tenga en cuenta la altura a la que
esta trabando.
ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL

 Arnés: dispositivo de sujeción del cuerpo, destinado a detener


una caída. Está constituido por bandas, anillas, elementos de
ajuste y hebillas, ajustados en forma adecuada sobre el
cuerpo de una persona con el fin de sujetarla durante una
caída y después de la parada.
ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL
 Eslinga o elemento de agarre: Es la línea
flexible de longitud fija o variable, con
elementos de sujeción (mosquetones), que
se utiliza para asegurar el arnés de
protección a una línea de vida o un punto
de anclaje fijo
ELEMENTOS DE
PROTECCION PERSONAL
 Línea de Vida: es una línea horizontal o
vertical extendida entre dos puntos de
anclajes fijos a la cual se asegura la eslinga
de amarre
Conector

 Es un dispositivo que se usa para unir


por completo las partes de un sistema
y un positivo de seguridad de
desaceleración el cual viaja en una
línea salvavida y actúa por fricción
RECOMENDACIONES
GENERALES

Los equipos usados deben cumplir con


las especificaciones en cuanto a
 resistencia.(5.000 libras)
 El trabajador debe utilizar el equipo
indicado para la labor que realiza.
 El arnés de pecho no es adecuado si
hay riesgo de caída.

También podría gustarte