Está en la página 1de 25

REPASO

1.- Toxicología es:

a) Es el estudio cualitativo y cuantitativo de los efectos nocivos de substancias


químicas y de agentes físicos incluyendo alteraciones de estructuras
(lesiones anatómicas e histológicas) y de respuestas (lesiones bioquímicas,
fisiopatológicas y psíquicas) en un ser vivo o en sus descendientes.
b) Es la ciencia que estudia las sustancias químicas y los agentes físicos en
cuanto son capaces de producir alteraciones patológicas en los seres vivos,
a la par que estudia los mecanismos de producción de dichas alteraciones y
los medios para contrarrestarlas, así como los procedimientos para detectar,
identificar y cuantificar tales agentes y evaluar su grado de toxicidad.
c) Es la ciencia que se dedica al estudio de la interacción entre agentes
químicos y sistemas biológicos con el objetivo de determinar
cuantitativamente, el potencial que tienen los agentes químicos de producir
daños en organismos vivos.

Cual de estas definiciones corresponde a la definición de Toxicología por


Repetto:

a) b) c)
2.- Indicar cual es la rama de la toxicología que corresponde al
siguiente concepto:
“Ayuda al establecimiento de relaciones causa-efecto entre la
exposición a un medicamento o a una sustancia química y los
efectos tóxicos o mortales que pueda causar esa exposición”.
a) Toxicología reglamentaria.
b) Toxicología ambiental
c) Toxicología forense
d) Toxicología analítica
e) Toxicología farmacéutica
3.- Sobre los indicadores de toxicidad, relacione lo siguiente:

Equivale a la cantidad de sustancia que mata al 50%


Dosis letal absoluta
de la población.
(DL100)

Corresponde a la menor cantidad de sustancia capaz de Dosis letal 50


provocar la muerte de un animal en el grupo experimental (DL50)

Concierne al nivel de sustancia por debajo del cual no se


Dosis letal mínima
espera que aparezcan nocivos, aunque sean de carácter leve.
(DL01)

Corresponde a la mínima cantidad de sustancia con la


Dosis Umbral
capacidad de provocar la muerte de todos los animales
(Du)
del grupo ensayado bajo condiciones específicas.
4.- En relación con la toxicidad aguda indique cual de los
siguientes no corresponde a los tipos de daño causados por
materiales tóxicos:

a) quemaduras,
b) irritación de ojos, de piel o de vías respiratorias,
c) asfixia,
d) mareos,
e) dolor de cabeza,
f) lesiones del sistema reproductor.
5.- En referencia a la Cuantificación de tóxicos en el organismo. La
estimación de la concentración de las especies tóxicas en los medios
corporales se puede hacer de dos formas:
______________________ y _______________________
a) Muestreo biológico y uso de marcadores.
b) Determinación de dosis y toma de muestra.
c) Muestreo ambiental y muestreo biológico
d) Ruta de exposición y magnitud de la exposición.
6.- Sobre el siguiente concepto complete:

La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de


un _____________________, es decir, la introducción de
cualquier sustancia o forma de energía con _____________ para
provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.

En relación con la toxicología:


La contaminación ambiental es la incorporación a los ___________
______________de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, siempre
que alteren __________________ las condiciones naturales del mismo,
o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
7. Indique cual de las siguientes no corresponde a una cauda por la
contaminación:
a) Cambio climático
b) Adelgazamiento de la capa de ozono
c) Uso responsable de materiales peligrosos
d) Perdida de la biodiversidad
e) Desechos y basura
8. Sobre los Freones indicar:

Son compuestos gaseosos elaborado por el hombre, conocidos


genéricamente como Clorofluorcarbonos (CFC) o Freones ( )
Son compuestos gaseosos formados por cloro, flúor y carbonato ( )
Su punto de ebullición es inferior a 0º C ( )
su precio, resultan extremadamente excesivo para diversas aplicaciones
industriales. ( )
9. Completar el siguiente concepto:
Se denomina ______________ a la absorción en la atmósfera
terrestre de las radiaciones infrarrojas emitidas por la superficie,
impidiendo que escapen al espacio exterior y aumentando, por
tanto, la ___________ media del planeta. Este fenómeno evita
que el calor del Sol recibido por la Tierra deje la atmósfera y
vuelva al espacio, produciendo a escala planetaria un efecto
similar al observado en un___________.
10. No es una consecuencia de la disminución de la capa de ozono:

a) La salud humana: se vería seriamente afectada por una serie de enfermedades


que pueden aumentar tanto en frecuencia como en severidad tales como:
Sarampión, herpes, malaria, lepra, varicela y cáncer de piel, todas de origen
cutáneo.
b) El clima: Va a variar por las emisiones de CFC, las cuales pueden contribuir al
calentamiento global.
c) Los materiales de construcción: Usados en edificios, pinturas, envases y en
muchos otros lugares, son degradados por la acción de las radiaciones UV.
d) La disminución de la capa de ozono parece hacerse cada día más evidente y
dramática. Además del agujero existente sobre el Ártico cerca del polo sur,
recientemente se descubrió un nuevo hueco, sobre Australia y Nueva Zelanda.
e) Si desaparece la capa de ozono desaparece también la protección de los rayos
ultravioleta, principales causantes del cáncer de piel y de modificaciones
genéticas en la flora y la fauna.
11. De acuerdo a los “tiempos en un proceso tóxico”, complete la línea:
12. De acuerdo a los síntomas de intoxicación o envenenamiento complete:

• ___________________, como dolor de cabeza, pérdida de conciencia, estupor,


somnolencia, confusión, convulsiones, mareos.
• ____________________ como falta de aliento, tos, sensación de ahogo, dolor
al inhalar.
• _____________________, vómitos, diarrea, falta de apetito, náuseas, mal
aliento (olor extraño o inusual, quemaduras en labios y boca.
• ___________________, como erupciones en la piel, quemaduras, sensación
de hormigueo en manos.
• ___________________, visión doble, fiebre, palpitaciones, labios azulados,
irritabilidad, descontrol de los esfínteres, dolores generalizados.
13. Proponga 5 medidas para la prevención de intoxicaciones por
sustancias químicas en los centros laborales:
….
….
….
….
…..
14.- Sobre intoxicaciones complete indicando a que tipo de intoxicación
corresponde el enunciado:

• Es aquellas que se producen de forma fortuita. Las intoxicaciones


accidentales son muy numerosas y por sus propias características es
posible prevenirlas mediante educación sanitaria, medidas de
seguridad, aplicación estricta de ley______________________
• Se produce por el uso de elementos químicos o físicos propios del
oficio y dentro del mismo______________________________
• Ocasionada por alteraciones en el metabolismo normal de sustancias
producidas por cambios genéticos del paciente_________________
• Es el resultado de fuentes contaminantes creadas por el hombre,
tales como combustión, residuos de industria __________________
15.- Con referencia a la asfixia se sabe que es la anulación
completa del oxigeno, cuando la persona estando en
condiciones físicas normales no tiene concentración adecuada
de oxigeno circulante llegando a la hipoxia y luego a la anoxia.

Cual es la diferencia entre ellas?


Hipoxia: ______________________________________
Anoxia: _______________________________________
Se pide además indicar las causas a las que puede deberse la
segunda.

También podría gustarte