Está en la página 1de 15

MARCO REFERENCIAL

 Con este proyecto demostraremos


lo siguiente:
Tercera ley de Newton
El principio de pascal.
Leyes de movimiento (tiro
parabólico)
Caída libre
Aerodinámica
JUSTIFICACIÓN
En esto se basa la propulsión
del cohete de agua, es también
interesante pues muchas
veces no conocemos esta ley
importante y su aplicación en
la vida diaria que aunque no
nos demos cuenta estamos en
continuo contacto con estos
conceptos.
OBJETIVO GENERAL

Comprobar
la tercera
ley de
newton
OBJETIVO PARTICULAR
 Como trabaja la presión y la fuerza externa aplicada hacia otro cuerpo.

Alcanzar la mayor distancia al lanzar el cohete

Sentir y experimentar con diversas potencias de agua y aire


 Interés o curiosidad por elementos y fenómenos encontrados en la vida
cotidiana
 Desarrollar el espíritu de investigación
 Desarrollar habilidad para llevar a cabo lo que emprende hasta terminarlo
 Experimentar la satisfacción del éxito
 Experimentar la importancia del trabajo en equipo y de la responsabilidad
individual como miembro de un equipo
 Comprender las características científicas del agua, aire y otras materias que
damos por sentado en nuestra vida cotidiana.
 Comprender las funciones del agua y del aire en la propulsión vertical del cohete

 Comprender la diferencia entre cosas hechas por la naturaleza y las artificiales

 Descubrir la relación entre teoría y práctica


 Desarrollar una mente positiva
 Hallar los medios de superar las dificultades y problemas
HIPOTESIS:
La cámara de presión, motor del
cohete, es generalmente una botella de
plástico. El agua es lanzada fuera por
un gas a presión, normalmente aire
comprimido, lo que impulsa el cohete
entre más aire y más agua depositada
dentro de la botella mayor será su
alcance, el cohete tendrá una
trayectoria parabólica alcanzando una
máxima altura de 5metros
aproximadamente.
UNIVERSO DE TRABAJO
Nos quedábamos en la escuela después de clase
lo trabajamos durante varios días
Marco Teórico
Tercera ley Principio
Tiro Caída
de newton de Aerodinámica
parabólico Libre
pascal
La
comprobaremos se comprueba
cuando sea el
lo
cuando la
aire quien ejerza observarem Comprobare
botella Movimient
la fuerza sobre os cuando mos la
contenida con
el agua donde sea lanzado o que será aerodinámic
agua es
cada uno ejerce sometida a la el cohete y observado a cuando el
su trabajo de al caer el cuerpo
fuerza del aire su
forma contraria cohete de solido de la
donde este se trayectoria
en este caso botella sea
desplazara en trace una agua
será el aire influenciado
todos los parábola.
quien someta al por el agua
puntos.
agua y haga a la vez
estallar el sometida
cohete que le por el aire.
dará paso a
volar.
Con la ayuda de el profesor Cirilo y de otras personas de la institución
armamos nuestro cohete casero.
Para realizar nuestro cohete necesitamos:

Tubo cpvc de ½ - 2 metros


 Tuvo cpvc de ¾ - 10 cm
2 botellas de 2 litros
 Plastiloca
 Cinta de aislar
 Cartón
 Un codillo
 Convertidor de tuvo cpvc de ½
 Válvula o pivote para neumático
 Bomba de aire
 Pinturas vinci
 Cegeta
 Paso 1: Unimos el tubo de cpvc de 2 metros con el codillo para
posteriormente ponerle otro tramo de este mismo pero hora de 30 cm (tuvo
de cpvc de ½).

 Paso 2: en el extremo del pedazo más pequeño le colocamos la campana y


con plastiloca sellamos la válvula para neumático, ahí tenemos ya la base.

 Paso 3: Para el chete necesitamos 2 botellas de refresco de 2 litros a una


solo le cortamos de la boquilla a 10 cm abajo esa parte la añadimos al
extremo inferior de la botella completa.

 Paso 4: Introducimos la botella en el tubo de 2 metros a manera de que este


quedara a la mitad de la capacidad de la botella, a la altura de la boquilla de
agregamos plastiloca para que no se saliera el agua y la botella embonara
bien.

 Paso 5: Llenamos poco menos de la mitad de la botella y ahora si la


introducimos en el tubo.
 Paso 6: Se comienza a utilizar la bomba la conectamos con la válvula que
pusimos en el extremo del tubo más corto de cpvc y empezamos a echar el
aire.
Paso 7: Cuando ya no se le puede introducir más aire suelto la botella y es
lanzada hacia arriba.
RESULTADOS
 El cohete fue lanzado varias veces
alcanzando un altura de aproximadamente 4
metros.
 Si le poníamos solo aire alcanzaba una altura
de 2m aproximadamente.
 Todas las teorías, principios conceptos y
leyes fueron comprobadas.
 Fue una forma divertida de realizar un
trabajo escolar aunque al principio fue
pesado porque no nos quedaba después fue
interesante y emocionante al ver el éxito
obtenido.

También podría gustarte