Está en la página 1de 16

SUBTEMA: 1.

- Estilos de redacción
científica
SUBTEMA: 2.- Tipos de documentos
científicos
SUBTEMA: 3.- Normas Apa
Gestores de referencias bibliográficas
SUBTEMA: 1.- Asistente de
referencias en Word
SUBTEMA: 2.- Mendeley
Estilos de redacción científica
• Durante el transcurso de cualquier investigación, suele
ocurrir que se retomen las ideas de otros autores,
resultado de sus propios trabajos, por lo que es
indispensable reconocer sus aportes, mencionándolos
a ellos y las obras consultadas para evitar el plagio de
ideas y poder socializar la información
Estilos de redacción científica

Se dio a conocer en 1903 con la idea de unificar los criterios para referir obras consultadas
Estilo Chicago Cuenta con dos modalidades: a) estilo humanidades:indica la cita a pie de página y b) estilo autor y fecha:
incluye en el cuerpo del texto.

El estilo APA se caracteriza por incluir las citas en el cuerpo del texto, utilizando el apellido del autor y la fecha de
publicación;en algunos casos, también puede mencionarse la página consultada; esta información va entre
Estilo APA (Asociación Americana de Psicólogos) paréntesis.
Es una guía completa para responder a requerimientos de la escritura científica. Se utiliza para: trabajos de clase,
informes de investigación, estudios empíricos, revisiones de literatura, artículos teóricos,

Sirve para referir, mencionar, parafrasear o comentar ideas pertenecientes a otros autores que fueron
Estilo Harvard incorporadas como parte del fundamento de una investigación.Guarda ciertas similitudes con el APA.

El estilo MLA es una propuesta de la Asociación de Lenguaje Moderno para citar correctamente fuentes
consultadas en informes y trabajos de investigación. Las referencias suelen estar incorporadas en el cuerpo del
Estilo MLA (Asociación de Lenguaje Moderno) texto entre paréntesis, con
el apellido del autor y la página, mientras que la ficha Bibliográfica de un libro con un autor es similar al estilo
Chicago
Tipos de documentos científicos
• Documentos Científicos : Son el soporte fundamental del
conocimiento fiable, acreditado y reconocido.
• Es el conjunto de los requisitos o resultados de la ciencia
Artículos Cientificos
• Son el medio formal para informar los resultados de la investigacion .
Por lo tanto, su función esencial en la comunicación del conocimiento
es dar aportaciones
Revista Científica
• Representa el registro publico que organiza y sistematiza los
conocimientos acumulados y es un canal indirecto y formal del
mensaje científico
• Se puede clasificar según la entidad que los edita, según el tipo de
contribución y según el tipo de lector al que van dirigidos.
Revista Cientifica Digital
• Ventajas:
• Ahorro en los costos de impresión y distribución, los documentos
pueden incluir elementos de un gran valor añadido.( Audio , video ,
etc)
Documentos Cientificos
Normas Apa
https://www.youtube.com/watch?v=crLW6tG14LM
• TIPO DE PAPEL
• Tamaño: Carta (Letter) / papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).

• MÁRGENES
• Margenes indicadas por el formato APA para las paginas del contenido
del trabajo escrito:
• Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior,
izquierda, derecha).
• Sangria: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm
desde la pestaña diseño de Word, al comienzo de cada de cada párrafo.
• FUENTE O TIPO DE LETRA
• Los siguientes son as especificaciones del formato APA para el
contenido:

• Fuente: Times New Roman


• Tamaño : 12 pts.
• Alineamiento: Izquierda
• Interlineado: 2.
• NUMERACIÓN DE PÁGINAS

• Este estilo APA o formato APA tiene reglas específicas para la


numeración de páginas. Los números comienzan en la página del
título o portada del documento y deben estar ubicados en la esquina
superior derecha.
• La numeración desde la página de de copyright hasta las listas de
tablas y figuras incluyendo las páginas de dedicatoria y prefacio deben
estar numeradas con números romanos.
• En el formato APA el contenido del documento (desde introducción
en adelante) debe estar numerado con números arábigos.
• ABREVIACIONES EN FORMATO APA
• Las normas APA permiten abreviar ciertas palabras que a continuación se listan:

• Capítulo: cap.
• Edición: ed.
• Edición revisada: ed. rev.
• Editor (es): Ed. (Eds.)
• Traductor (es): Trad. (Trads.)
• Sin fecha: s.f.
• Página (páginas): p. (pp.)
• Volumen (Volúmenes): Vol. (Vols.)
• Número: núm.
• Parte: Pte.
• Suplemento: Supl.
Gestores de referencias
bibliográficas
•Un gestor de referencias bibliográficas es una herramienta que permite
crear bases de datos personales de referencias bibliográficas importando
dichas referencias desde cualquier base de datos, revista, etc o
introduciendo las referencias de forma manual, generar bibliografías
seleccionando el formato

• Se adapta al exigido en las publicaciones periódicas, entre los diferentes


estilos de salida que ofrecen los gestores de referencias bibliográficas y citar
mientras se escribe buscando referencias bibliográficas en la base de datos
personal e insertándolas en el documento en el que se está trabajando.
Asistente de referencias en Word
https://www.youtube.com/watch?v=Tkfo3bcl3kQ
Mendeley
• Mendeley es al mismo tiempo un gestor de bibliografías, un lector de PDF, un
sistema para almacenar y organizar documentos, un buscador de información
científica y una red social académica en la que compartir citas bibliográficas y
publicaciones.

• Es gratuita y sólo hay que registrarse para utilizarla. El registro es libre y gratuito
Características de Mendeley:
• Funciona con Windows, Mac y Linux
• • Tiene aplicaciones para iPhone y iPad
• • Guarda y organiza datos de referencias bibliográficas en la red y en
el ordenador personal, o en el Iphone o IPad
• • Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y
anotando ideas, temas y datos
• • Permite la colaboración con otros investigadores compartiendo y
anotando bibliografías y referencias

También podría gustarte