Está en la página 1de 42

QUIMICA I

SOLUCIONES
la ciencia se fundamenta en la construcción continua
del conocimiento, cada cosa que se aprende es el
cimiento de los nuevos conceptos por aprender
P&A
C5H12
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
a. Cuál es la molalidad de la solución A
b. Cuál es la molaridad de la solución B
c. Cuál es el % p/v de la solución C
d. Cuál es la molaridad de la solución D
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A), se
toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se mezclan
en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la solución C. Si a
200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol, S = 32 g/mol y O = 16
g/mol)
a. Cuál es la molalidad de la solución A
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A), se
toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se mezclan
en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la solución C. Si a
200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol, S = 32 g/mol y O = 16
g/mol)
a. Cuál es la molalidad de la solución A
Para determinar la molalidad de A se usa la fórmula
𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑚=
𝐾𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A), se
toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se mezclan
en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la solución C. Si a
200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol, S = 32 g/mol y O = 16
g/mol)
a. Cuál es la molalidad de la solución A
Para determinar la molalidad de A se usa la fórmula
𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑚=
𝐾𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒

Se debe conocer las moles del soluto y la masa de solvente

1,84 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4 1 𝑚𝑜𝑙𝐻2 𝑆𝑂4


𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 154,0 𝑚𝐿 𝐻2 𝑆𝑂4 ∗ = 2,89 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑆𝑂4
𝑚𝐿 98 𝑔𝐻2 𝑆𝑂4

1 𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎 1 𝑘𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 = 346,0 𝑚𝐿 𝑎𝑔𝑢𝑎 ∗ = 0,346 𝑘𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎
1 𝑚𝐿 𝑎𝑔𝑢𝑎 1000 𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A), se
toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se mezclan
en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la solución C. Si a
200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol, S = 32 g/mol y O = 16
g/mol)
a. Cuál es la molalidad de la solución A
Para determinar la molalidad de A se usa la fórmula
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 = 0,346 𝑘𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎
𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑚=
𝐾𝑔 𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑛 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 = 2,89 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑆𝑂4

Se remplaza en la fórmula

2,89 𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑆𝑂4


𝑚=
0,346 𝑘𝑔 𝑎𝑔𝑢𝑎

𝑚 = 8,35 𝑚 𝐻2 𝑆𝑂4
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A), se
toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se mezclan
en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la solución C. Si a
200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol, S = 32 g/mol y O = 16
g/mol)
a. Cuál es la molalidad de la solución A

La molalidad de A es 𝟖, 𝟑𝟓 𝒎 𝑯𝟐 𝑺𝑶𝟒
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
b. Cuál es la molaridad de la solución B
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
b. Cuál es la molaridad de la solución B

La solución B se preparó a través de una dilución, por lo que se usa la ecuación:

𝑉𝐴𝑚𝐴 = 𝑉𝐵𝑚𝐵
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
b. Cuál es la molaridad de la solución B

La solución B se preparó a través de una dilución, por lo que se usa la ecuación:

𝑉𝐴𝑚𝐴 = 𝑉𝐵𝑚𝐵

Se reemplaza en la ecuación:
15,0 𝑚𝐿 ∗ 8,35 𝑚 = 300 𝑚𝐿 ∗ 𝑚𝐵
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
b. Cuál es la molaridad de la solución B

La solución B se preparó a través de una dilución, por lo que se usa la ecuación:

𝑉𝐴𝑚𝐴 = 𝑉𝐵𝑚𝐵

Se reemplaza en la ecuación:
15,0 𝑚𝐿 ∗ 8,35 𝑚 = 300 𝑚𝐿 ∗ 𝑚𝐵

Se despeja la molalidad:

𝑚𝐵 = 0,418 𝑚𝐻2 𝑆𝑂4


SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
b. Cuál es la molaridad de la solución B

Se molalidad de la solución B es 0,418 m 𝐻2 𝑆𝑂4


SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
c. Cuál es el % p/v de la solución C

La solución C se preparo mezclando dos soluciones, por lo que la fórmula que se usa para calcular su
concentración es:
p 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝐵 + 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎
% 𝐶= ∗ 100 %
V 𝑉 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
c. Cuál es el % p/v de la solución C

La solución C se preparo mezclando dos soluciones, por lo que la fórmula que se Usa para calcular su
concentración es:
p 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝐵 + 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎
% 𝐶= ∗ 100 %
V 𝑉 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

Como el ejercicio pide % p/v, se requiere que la concentración este en volumen y no en masa de solvente,
luego es necesario hacer el cálculo de la concentración de A y B, de nuevo, en molaridad:

2,89 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝐻 𝑆𝑂
2 4 98 𝑔 56,5 % 𝑝/𝑉 𝐻2 𝑆𝑂4 ∗ 15,0 𝑚𝐿
% p/V 𝐴 = (154,0 𝑚𝐿+346 ∗ ∗ 100 % = 56,6 % 𝑝/𝑉 % p/V 𝐵 = = 2,83 % 𝑝/𝑉
𝑚𝐿) 1𝑚𝑜𝑙 300 𝑚𝐿
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
c. Cuál es el % p/v de la solución C

La solución C se preparo mezclando dos soluciones, por lo que la fórmula que se Usa para calcular su
concentración es:
p 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝐵 + 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎
% 𝐶= ∗ 100 %
V 𝑉 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙

Para reemplazar en la ecuación se necesitan la masa de B y la masa adicionada

2,83 𝑔 𝐵 50 𝑔
m𝑎𝑠𝑎 𝐵 = 150,0 𝑚𝐿 ∗ = 0,424 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐴𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎 = 30,0 𝑚𝐿 ∗ = 15,0 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4
100 𝑚𝐿 100 𝑚𝐿
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
c. Cuál es el % p/v de la solución C

La solución C se preparo mezclando dos soluciones, por lo que la fórmula que se Usa para calcular su
concentración es:
p 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝐵 + 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑎𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎
% 𝐶= ∗ 100 % m𝑎𝑠𝑎 𝐵 = 0,424 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4
V 𝑉 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝐴𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎 = 15,0 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4
Se reemplaza en la fórmula

p 0,424 𝑔𝐻2 𝑆𝑂4 + 15,0 𝑔𝐻2 𝑆𝑂4


% 𝐶= ∗ 100 %
V 250 𝑚𝐿

p
% V 𝐶 = 6,17 % p/V
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
c. Cuál es el % p/v de la solución C

El porcentaje peso a volumen de la solución C es 6,17 % p/V 𝐻2 𝑆𝑂4


SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
d. Cuál es la molaridad de la solución D
La solución D es preparada como una concentración de solución por evaporación de solvente, usando la ecuación:
𝑀𝐶𝑉𝐶 = 𝑀𝐷𝐶𝐷
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
d. Cuál es la molaridad de la solución D
La solución D es preparada como una concentración de solución por evaporación de solvente, usando la ecuación:
𝑀𝐶𝑉𝐶 = 𝑀𝐷𝐶𝐷
p
Primero se debe calcular la molaridad de C, a partir del % p/V de C % 𝐶 = 6,17 % p/V 𝐻2 𝑆𝑂4
V

6,17 𝑔𝐻2 𝑆𝑂4 1𝑚𝑜𝑙𝐻2 𝑆𝑂4 1000 𝑚𝐿


𝑀𝐶 = ∗ ∗ = 0,630 𝑀𝐻2 𝑆𝑂4
100 𝑚𝐿 98 𝑔 1𝐿
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
d. Cuál es la molaridad de la solución D
La solución D es preparada como una concentración de solución por evaporación de solvente, usando la ecuación:
𝑀𝐶𝑉𝐶 = 𝑀𝐷𝐶𝐷

Se remplaza en la fórmula 𝑀𝐶 = 0,630 𝑀𝐻2 𝑆𝑂4

0,630 𝑀 ∗ 200 𝑚𝐿 = 𝑀𝐷 ∗ 133,3 𝑚𝐿


SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
d. Cuál es la molaridad de la solución D
La solución D es preparada como una concentración de solución por evaporación de solvente, usando la ecuación:
𝑀𝐶𝑉𝐶 = 𝑀𝐷𝐶𝐷

Se remplaza en la fórmula 𝑀𝐶 = 0,630 𝑀𝐻2 𝑆𝑂4

0,630 𝑀 ∗ 200 𝑚𝐿 = 𝑀𝐷 ∗ 133,3 𝑚𝐿

Corresponde a 2/3 de
200 mL, lo quedó del
solvente después de
evaporar 1/3
SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
d. Cuál es la molaridad de la solución D
La solución D es preparada como una concentración de solución por evaporación de solvente, usando la ecuación:
𝑀𝐶𝑉𝐶 = 𝑀𝐷𝐶𝐷

Se remplaza en la fórmula 𝑀𝐶 = 0,630 𝑀𝐻2 𝑆𝑂4

0,630 𝑀 ∗ 200 𝑚𝐿 = 𝑀𝐷 ∗ 133,3 𝑚𝐿

Se despeja M D

𝑀 𝐷 = 0,945 𝑀𝐻2 𝑆𝑂4


SOLUCIONES
De una solución preparada con 154,0 mL de 𝐻2 𝑆𝑂4 (densidad: 1,84 g/mL) con 346,0 mL de agua (solución A),
se toman 15,0 mL y se llevan a un volumen aforado final de 300 mL (solución B). 150,0 mL de la solución B, se
mezclan en un balón aforado de 250 mL con 30,0 mL de una solución al 50 % p/v de 𝐻2 𝑆𝑂4 , produciendo la
solución C. Si a 200,0 mL de la solución C se le evapora 1/3 del solvente (solución D), responder: (H = 1g/mol,
S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
d. Cuál es la molaridad de la solución D

La concentración molar de la solución D es 𝟎, 𝟗𝟒𝟓 𝑴𝑯𝟐 𝑺𝑶𝟒


SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
1. Cuál es el porcentaje en peso de la nueva solución más concentrada?
2. Cuantos Kg de látex se deben adicionar a la solución concentrada para alcanzar la concentración óptima?
SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
1. Cuál es el porcentaje en peso de la nueva solución más concentrada?
SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
1. Cuál es el porcentaje en peso de la solución equivocada más concentrada?

El porcentaje de la solución preparada con el reactivo equivocado se calcula así

𝑝 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
% = ∗ 100 %
𝑝 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

𝑝 25 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜 99 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜
% = ∗ 100 % = 2,5 % 𝑝/𝑝
𝑝 1000 𝑘𝑔 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 100 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜
SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
1. Cuál es el porcentaje en peso de la solución equivocada más concentrada?

El porcentaje de la solución preparada con el reactivo equivocado se calcula así

𝑝 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
% = ∗ 100 %
𝑝 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

𝑝 25 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜 99 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜
% = ∗ 100 % = 2,5 % 𝑝/𝑝
𝑝 1000 𝑘𝑔 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 100 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜

25 kg de S8 es igual que 25 kg de S

1 𝑚𝑜𝑙𝑆8 8 𝑚𝑜𝑙 𝑆 32 𝑔 𝑆
25 𝑘𝑔 𝑆8 ∗ ∗ ∗ = 25 𝑘𝑔 𝑆
256 𝑘𝑔 𝑆8 1 𝑚𝑜𝑙 𝑆8 1 𝑚𝑜𝑙 𝑆
SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
1. Cuál es el porcentaje en peso de la solución equivocada más concentrada?

La solución equivocada más concentrada es de 2,5 % 𝑝/𝑝


SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
2. Cuantos Kg de látex se deben adicionar a la solución concentrada para alcanzar la concentración óptima?

Para calcular la cantidad de látex que se debe adicionar a la solución equivocada para que quede en la concentración
verdadera, primero se debe calcular la concentración de la solución verdadera así
𝑝 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
% = ∗ 100 %
𝑝 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

𝑝 25 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜 60 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜
% = ∗ 100 % = 1,5 % 𝑝/𝑝
𝑝 1000 𝑘𝑔 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 100 𝑘𝑔 𝑆 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑜
SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
2. Cuantos Kg de látex se deben adicionar a la solución concentrada para alcanzar la concentración óptima?

Conociendo la concentración de la solución equivocada y la de la verdadera se hace el cálculo como una


dilución así:
𝑝 𝑝
% 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑎 ∗ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 = % 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 ∗ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜
𝑝 𝑝

Se remplaza en la ecuación
𝑝 𝑝
2,5 % ∗ 1000 𝑘𝑔 = 1,5 % ∗ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜
𝑝 𝑝

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 = 1670 𝑘𝑔 caucho


SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
2. Cuantos Kg de látex se deben adicionar a la solución concentrada para alcanzar la concentración óptima?

Conociendo la concentración de la solución equivocada y la de la verdadera se hace el cálculo como una


dilución así:
𝑝 𝑝
% 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑜𝑐𝑎𝑑𝑎 ∗ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 = % 𝑣𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑𝑒𝑟𝑎 ∗ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜
𝑝 𝑝

Se remplaza en la ecuación
𝑝 𝑝
2,5 % ∗ 1000 𝑘𝑔 = 1,5 % ∗ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜
𝑝 𝑝

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 = 1670 𝑘𝑔 caucho


SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
2. Cuantos Kg de látex se deben adicionar a la solución concentrada para alcanzar la concentración óptima?

Se remplaza en la ecuación
𝑝 𝑝
2,5 % ∗ 1000 𝑘𝑔 = 1,5 % ∗ 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜
𝑝 𝑝

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑐𝑎𝑢𝑐ℎ𝑜 = 1670 𝑘𝑔 caucho

La masa de látex se calcula calculando lo que hace falta por adicionar de solvente para producir la masa de la
solución
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑙á𝑡𝑒𝑥 = 1670 𝑘𝑔 − 1000 kg

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑙á𝑡𝑒𝑥 = 670 𝑘𝑔


SOLUCIONES
En una empresa productora de llantas, se realiza el proceso de vulcanización de látex, obteniéndose como
solución sólida final el caucho, para alcanzar la dureza óptima 1,0 tonelada de caucho vulcanizado requiere de
25 kg de azufre, que se obtiene a partir del reactivo azufre S8 con un 60 % de pureza. Para la producción de
un nuevo lote, el proveedor envío equivocado el azufre, entregando el alotropo S12 grado analítico (pureza 99
%), reactivo que fue utilizado en la producción, obteniéndose una solución más concentrada.
2. Cuantos Kg de látex se deben adicionar a la solución concentrada para alcanzar la concentración óptima?

Se remplaza en la ecuación

La masa de látex que se debe adicionar a la tonelada producida de la solución equivocada es 670 𝑘𝑔
SOLUCIONES
Se desea preparar 100 mL de una solución de sulfato cúprico (𝐶𝑢𝑆𝑂4 ) 2,50 M, cuanto sulfato cúprico se debe
pesar? (Cu = 63,5 g/mol, S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)
SOLUCIONES
Se desea preparar 100 mL de una solución de sulfato cúprico (𝐶𝑢𝑆𝑂4 ) 2,50 M, cuanto sulfato cúprico se debe
pesar? (Cu = 63,5 g/mol, S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)

Para conocer cuanto sulfato cúprico de debe pesar se usa la ecuación de molaridad

𝑚𝑜𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑀=
𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
SOLUCIONES
Se desea preparar 100 mL de una solución de sulfato cúprico (𝐶𝑢𝑆𝑂4 ) 2,50 M, cuanto sulfato cúprico se debe
pesar? (Cu = 63,5 g/mol, S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)

Para conocer cuanto sulfato cúprico de debe pesar se usa la ecuación de molaridad

𝑚𝑜𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑀=
𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Se remplaza en la ecuación
𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑢𝑆𝑂4 1 𝑚𝑜𝑙𝐶𝑢𝑆𝑂4 1000 𝑚𝐿
2,50 𝑀 = ∗ ∗
100 𝑚𝐿 159,5 𝑔𝐶𝑢𝑆𝑂4 1𝐿
SOLUCIONES
Se desea preparar 100 mL de una solución de sulfato cúprico (𝐶𝑢𝑆𝑂4 ) 2,50 M, cuanto sulfato cúprico se debe
pesar? (Cu = 63,5 g/mol, S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)

Para conocer cuanto sulfato cúprico de debe pesar se usa la ecuación de molaridad

𝑚𝑜𝑙 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
𝑀=
𝐿 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Se remplaza en la ecuación
𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑢𝑆𝑂4 1 𝑚𝑜𝑙𝐶𝑢𝑆𝑂4 1000 𝑚𝐿
2,50 𝑀 = ∗ ∗
100 𝑚𝐿 159,5 𝑔𝐶𝑢𝑆𝑂4 1𝐿

Se despeja la masa de 𝐶𝑢𝑆𝑂4

𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒𝐶𝑢𝑆𝑂4 = 39,9𝑔 𝑑𝑒 𝐶𝑢𝑆𝑂4


SOLUCIONES
Se desea preparar 100 mL de una solución de sulfato cúprico (𝐶𝑢𝑆𝑂4 ) 2,50 M, cuanto sulfato cúprico se debe
pesar? (Cu = 63,5 g/mol, S = 32 g/mol y O = 16 g/mol)

La cantidad de 𝑪𝒖𝑺𝑶𝟒 que de debe pesar es: 𝟑𝟗, 𝟗𝒈 𝒅𝒆 𝑪𝒖𝑺𝑶𝟒

También podría gustarte