Está en la página 1de 9

EL HUMANISMO

CARL ROGERS

JUAN FELIPE OSORIO


JUAN PABLO CARDONA
CARL ROGERS (1902-1987)

Nació el 8 de enero de 1902 en oak park, illions un suburbio de


Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su padre un exitoso ingeniero
civil y su madre ama de casa y devota cristiana. Su educación comenzó
directamente en segundo grado

Es uno de los autores más conocidos del movimiento humanista. Su


método terapéutico, la terapia centrada en el cliente, o terapia no
directiva, parte de la hipótesis central de que el individuo posee en sí
mismo medios para la auto comprensión y para el cambio del
concepto de sí mismo, de las actitudes y del comportamiento auto
dirigido. El terapeuta debe proporcionar un clima de actitudes
psicológicas favorables para que el paciente pueda explotar dichos
medios.
Trabajo de la mañana
Deberás... Yo voy a...

 sentarte en tu asiento  estar enfrente de toda la clase

 ser respetuoso y responsable  presentar una lección breve y rápida sobre algo
importante para TODOS los alumnos
 mantener un buen contacto visual
 responder a las preguntas que tengas
 ser un buen oyente, sin interrumpir
 permitir que tengas conversaciones con sus
 hacer preguntas si no entiendes (sí,
compañeros sobre lo que estamos aprendiendo
eso está bien) (pero, espere la señal)
 ayudar a un amigo o una amiga si no  dar instrucciones para la tarea siguiente
entiende  controlar el comportamiento respetuoso y
 escuchar atentamente las instrucciones responsable de los alumnos mientras trabajo con

para la tarea siguiente grupos pequeños según el <inserte sistema de


comportamiento>
Rotaciones y grupos pequeños
Deberás... Yo voy a...

 ir a cada lugar en que tendrás que completar el  trabajar con un grupo pequeño de alumnos
trabajo o que se te ha asignado  trabajar con alumnos individuales en
 completar todo el trabajo en dicho lugar en
aptitudes específicas
silencio y cuidadosamente
 responder a tus preguntas después de que
 pedir ayuda a tres (3) compañeros antes de
se lo hayas preguntado a tres (3)
pedirla a <insertar nombre del profesor> (sí, está
bien hacer preguntas.) compañeros y < inserte el sistema para
 usar el sistema de <insertar nombre del hacerle una pregunta>
profesor> para hacer preguntas si <él o ella>  controlar el comportamiento respetuoso y
está con un grupo pequeño responsable de los alumnos mientras
 <inserte lo que deben hacer los alumnos si están trabajo con grupos pequeños según el
atascados en algo pero no puede hablar con
<inserte sistema de comportamiento>
usted>
Descansos en baño y pasillos
Deberás... Yo voy a...

Pasillos: Pasillos:
 caminar en silencio <inserte el orden en el que se alinean los  asegurarme de que todos los alumnos caminan en
alumnos>
<inserte orden en que se alinean los alumnos> en el
 permanecer en el lado derecho de la pasillo
lado derecho del pasillo
 mantener las manos <sea específico para explicar donde deben
 solucionar problemas de <enumere comportamientos
tener las manos los alumnos si tiene una directiva para ello>
 quedarte tranquilo para respetar a las demás clases <agregue que no se esperan en el pasillo>
elementos como "quedarse en su espacio" si es necesario >  controlar el comportamiento responsable y respetuoso
Baños: de los alumnos según el <inserte sistema de
 esperar hasta que se te permite utilizar el baño comportamiento>
 ir al baño rápidamente y en silencio
Baños:
 limpiar y avisar a <insertar nombre del profesor> si hay un
 permitir que todos los alumnos usen el baño
problema en el baño
 solucionar problemas que ocurren en el baño
 lavar y secar las manos
 volver a la línea rápidamente
Comedor
Deberás... Yo voy a...
 entrar en el comedor en <inserte orden en que se  recordarte todas las reglas del comedor
alinean los alumnos>
 acompañarte al comedor a tiempo en
 quedarte en la línea del almuerzo en silencio (puedes
hablar, pero asegúrate que en voz baja) <inserte orden en que se alinean los
 mantenerte quieto alumnos>
 sentarte junto a tus amigos que te ayudarán a tomar
 asegurarme de que estás en la línea de
decisiones excelentes o a compañeros que te gustaría
conocer
almuerzo correcta o en nuestra mesa de
 hablar con amigos a tu lado en voz baja almuerzo antes de irme
 permanecer en tu asiento a menos que tengas permiso  almorzar en <inserte donde estará para el
para levantarte
almuerzo>
 mantener el área de comida limpia
 evitar jugar con la comida o desperdiciar lo que no  recoger a la clase a tiempo en <inserte
quieres comer (está bien si no quieres comer algo) donde recogerá a los alumnos después del
 alinearte cuando llega <inserte nombre del profesor> o
almuerzo>
cuando terminas
Recreo
Deberás... Yo voy a...

 Para DIVERTIRSE puedes...  supervisar a la clase para asegurarme de


 jugar en las instalaciones de juego
que todos están seguros
 crear un juego
 explorar la naturaleza  proporcionar consecuencias lógicas de mala
 leer un libro favorito conducta durante el recreo
 chatear con amigos
 <enumere consecuencias de mala
 dibujar y escribir
conducta>
 descansar en la sombra
 hacer cualquier otra cosa segura y que te permita  asegurarme de que todos los alumnos se
disfrutar del descanso. alinean rápidamente y de forma segura
 *si necesario* sigue las consecuencias de mala
cuando llegue el momento para volver
conducta decididas por <inserte nombre del profesor>
adentro
Despedirse
Deberás... Yo voy a...

 asegurarte de que el asiento queda limpio y en orden  asegurarme de que todos los asientos de
 completar el trabajo de la clase, si tienes alguno
los alumnos están limpios y en orden
 asegurarte de que tienes los deberes o las instrucciones
para hacerlos  asegurarme de que has completado el
 dejar que <inserte nombre del profesor> firme la trabajo de la clase, si tienes alguno
<carpeta o hoja> de comportamiento y colocarla en la
 firmar la <carpeta o hoja> de
mochila
comportamiento
 permanecer sentado en silencio hasta que termine la
clase (¿se puede hablar? Por supuesto. Solo asegúrate  <inserte lo que hará durante la despidida...
de hacerlo en voz baja para que podamos escuchar ¿les leerá algo, hablará del día, de realizar
todos los anuncios.)
trabajos, etcétera?>
 despedirte de <inserte nombre del profesor> y de tus
amigos al salir

También podría gustarte