Está en la página 1de 18

UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A

LA INCLUSIÓN (DISTRITO NORTE)

TALLER
ADAPTACIONES CURRICULARES:
Discapacidad física
UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN (DISTRITO
NORTE)

DISCAPACIDAD FÍSICA
1.¿Qué es la D.F.?
2.Causas
3.Clases
4.Indicaciones de detección
4.1 Signos de alerta
4.2 Observación de comportamiento
UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN (DISTRITO NORTE)

N.E.E.
QUÉ ES LA DISCAPACIDAD FÍSICA
Alteración del aparato locomotor o de la capacidad de
movimiento causada por funcionamiento deficiente de
SNC, del sistema muscular del sistema óseo o de una
interrelación entre las tres en distintos niveles, causando
dificultades o imposibilitando las funciones de
desplazamiento, manipulación, expresión oral o facial, entre
otras. Limitando la actividad y participación.
NEE DISCAPACIDAD FÍSICA:
alteración de:

SNC S. muscular S. óseo

Dificulta o imposibilita funciones de:

Expresión oral o
Desplazamiento Manipulación facial
CAUSAS:
Prenatales
Perinatales
Posnatales
CLASIFICACIÓN
1.Según el grado de afección
2.Según la localización u origen
3.Según el número de miembros afectados y la función motriz
1.- Discapacidad física según grado de afección
(porcentaje de disfundionalidad motriz)

Leve Grado 1
5% -
24%

Moderada Grado 2:
25% - 49%
Grave Grado 3:
50% - 94%
Profunda
Grado 4: 95% - 100%
2.- DISCAPACIDAD FÍSICA SEGÚN LOCALIZACIÓN U ORIGEN

Parálisis cerebral
Nivel cerebral TCE
Tumores

Nivel muscular Miopatías


Distrofias musculares

Poliomielitis
Nivel espinal Espina bífida
Síndrome de Guilliain Barré
Esclerosis

Nivel Ampulaciones
osteoarticular Lesiones de columna
Luxación de caderas
UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN (DISTRITO NORTE)

3.- Discapacidad física según miembros afectados y la función motriz

Hay disfunción pero


Si hay pérdida de
no pérdida total de la
función
función

Hemiplegia
Hemiparecia (un lado)

Paraplegia
Paraparecia
(dos miembros)

Tetraplegia
Tetraparecia (cuatro miembros, incluido
el tronco)
UNIDAD DISTRITAL DE APOYO A LA INCLUSIÓN (DISTRITO NORTE)

INDICACIONES DE DETECCIÓN

1.- Signos de alerta

Importancia de descubrimiento temprano

Observaciones: Dificultad al caminar


Movimientos inadecuados
de brazos y manos

Indicadores guía: Posiciones estáticas


Habilidades con la pelota
Prensión y manipulación
Funciones perceptuales
(visión)
Cuestionario para la detección temprana de las alteraciones motoras

Tres aspectos:

Movilidad y manipulación
Control postural
Autonomía personal
CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES DE LOS NIÑOS CON
DISCAPACIDAD FÍSICA

l Reducción o falta de coordinación en sus movimientos.

l Hipercinesia

l Con frecuencia dificultades del lenguaje

l Coeficiente de desarrollo normal o inferior

Alteraciones visuales, auditivas, respiratorias, cardíacas y / o del


l

espacio, digrafía
CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES DE LOS NIÑOS CON
DISCAPACIDAD FÍSICA (continuación)

l Problemas en la masticación, salivación

l Ritmo en la ejecución

l Convulsiones – Epilepsia

l Trastornos ortopédicos y de formaciones secundarias

l Problemas genitourinarios

l Oposicionamiento y dependencia

l Inadecuada manera de sujetar los instrumentos grafomotores


Necesidades específicas de los niños con discapacidad física

lAprender un sistema alternativo o aumentativo de comunicación (SAAC)


lAdaptación de los útiles de escritura

lUtilizar ayudas técnicas (computador)

lDesarrollar hábitos de autonomomía personal y social (escuela y hogar)

lEliminar barreras arquitectónicas

lMantener un adecuado control postural

lPrevenir altaraciones ortopédicas

lUsar ayudas para conseguir desplazarse

lUtilizar estrategias visuales para compensar dificultades de manipulación.


CASO PRÁCTICO

DATOS GENERALES Y DIAGNÓSTICO


FECHA DE NACIMIENTO: 20 de mayo de 2010.
EDAD: 5 años 6 meses
DIAGNÓSTICO MÉDICO. Parálisis Cerebral Infantil grado III, Dispraxia Oculomotor,
Dispraxia Verbal y Epilepsia, con inteligencia conservada.

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CURRICULAR

ÁREA: ENTORNO NATURAL Y SOCIAL

AÑO DE E. G. B.: Primero de básica

EJE TRANSVERSAL: Formación ciudadana y para la democracia.

BLOQUE CURRICULAR: 2 LOS ALIMENTOS


OBJETIVO ESPECÍFICO DEL BLOQUE

Demostrar hábitos alimenticios que favorezcan la conservación de la salud y


ayudan el crecimiento.

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:


Reconoce que los alimentos proporcionan energía al cuerpo.
Distingue los diferentes tipos de alimentos.
Identifica alimentos que colaboran en su crecimiento y salud.

También podría gustarte