Está en la página 1de 19

UNT

ACTIVO DISPONIBLE
Inversiones Financieras Temporales
Contabilidad y Finanzas
TEMPORALIDAD Contabilidad
y Finanzas

12 meses
ACTIVOS FINANCIEROS Contabilidad
y Finanzas

a. efectivo;
(NIC 32 p.11)
ACTIVOS FINANCIEROS Contabilidad
y Finanzas

b. un instrumento de patrimonio de otra entidad;


i. a recibir efectivo u otro activo financiero de otra entidad; o
ii. a intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad, en
condiciones que sean potencialmente favorables para la entidad; o

c. (No detalla)
(NIC 32 p.11)
ACTIVOS FINANCIEROS Contabilidad
y Finanzas

c. un contrato que será o podrá ser liquidado utilizando instrumentos de


patrimonio propio de la entidad, y sea:
i. un instrumento no derivado, según el cual la entidad está o puede estar obligada a recibir
una cantidad variable de sus instrumentos de patrimonio propios; o
(NIC 32 p.11)
ACTIVOS FINANCIEROS Contabilidad
y Finanzas

c. un contrato que será o podrá ser liquidado utilizando instrumentos de


patrimonio propio de la entidad, y sea:
ii. un instrumento derivado que será o podrá ser liquidado mediante una forma distinta al
intercambio de un importe fijo de efectivo, o de otro activo financiero, por una cantidad fija
de los instrumentos de patrimonio propio de la entidad. A estos efectos los instrumentos de
patrimonio propio de la entidad no incluyen los instrumentos financieros con opción de
venta clasificados como instrumentos de patrimonio de acuerdo con los párrafos 16A y 16B,
instrumentos que imponen una obligación a la entidad de entregar a terceros una
participación proporcional de los activos netos de la entidad solo en el momento de la
liquidación y se clasifican como instrumentos de patrimonio de acuerdo con los párrafos 16C
y 16D, o los instrumentos que son contratos para la recepción o entrega futura de
instrumentos de patrimonio propios de la entidad.
(NIC 32 p.11)
INSTRUMENTOS
FINANCIEROS
INSTRUMETOS PRIMARIOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
Contabilidad
y Finanzas

a. Cuentas por cobrar a. Opciones financieras


b. Cuentas por pagar b. Futuros
c. Instrumentos de patrimonio c. Contratos a término
d. Permutas de tasa de interés y divisas
(NIC 32 GA15)
DERIVADOS Contabilidad
Producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo (subyacente) como precio de oro, y Finanzas

acciones, índices bursátiles, valores de renta fija, tipos de interés o también materias primas.

Crean derechos y obligaciones que tienen el efecto de transferir, entre las partes implicadas en el
instrumento, uno o varios tipos de riesgos financieros inherentes a un instrumento financiero primario
subyacente. (NIC 32 GA16)
PASIVOS FINANCIEROS Contabilidad
y Finanzas

a. Una obligación contractual:


(i) de entregar efectivo u otro activo financiero a otra entidad; o
(ii) de intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad,
en condiciones que sean potencialmente desfavorables para la entidad; o
(NIC 32 p.11)
PASIVOS FINANCIEROS Contabilidad
y Finanzas

b. un contrato que será o podrá ser liquidado utilizando instrumentos de


patrimonio propio de la entidad, y sea:
(i) un instrumento no derivado, según el cual la entidad estuviese o pudiese
estar obligada a entregar una cantidad variable de los instrumentos de
patrimonio propio; o
(NIC 32 p.11)
PASIVOS FINANCIEROS Contabilidad
b. un contrato que será o podrá ser liquidado utilizando instrumentos de patrimonio y Finanzas

propio de la entidad, y sea:


(ii) un instrumento derivado que será o podrá ser liquidado de una forma distinta al intercambio
de un importe fijo de efectivo, o de otro activo financiero, por una cantidad fija de los
instrumentos de patrimonio propio de la entidad. A este efecto, los derechos, opciones o
certificados de opciones para compra de acciones (warrants) para adquirir una cantidad fija de
los instrumentos de patrimonio propio de la entidad por un importe fijo de cualquier moneda
son instrumentos de patrimonio si la entidad ofrece los derechos, opciones o certificados de
opciones para compra de acciones (warrants) de forma proporcional a todos los propietarios
existentes de la misma clase de sus instrumentos de patrimonio no derivados propios. Además, a
estos efectos los instrumentos de patrimonio propio de la entidad no incluyen los instrumentos
financieros con opción de venta clasificados como instrumentos de patrimonio de acuerdo con
los párrafos 16A y 16B, instrumentos que imponen una obligación a la entidad de entregar a
terceros una participación proporcional de los activos netos de la entidad solo en el momento de
la liquidación y se clasifican como instrumentos de patrimonio de acuerdo con los párrafos 16C
y 16D, o los instrumentos que son contratos para la recepción o entrega futura de instrumentos
de patrimonio propios de la entidad.
(NIC 32 p.11)
INSTRUMENTO DE
PATRIMONIO
Cualquier contrato que ponga de manifiesto una participación residual en los
Contabilidad
y Finanzas

activos de una entidad, después de deducir todos los pasivos


(NIC 32 p.11)
VALOR RAZONABLE Contabilidad
y Finanzas

Es el precio que se recibirá por vender un activo o se pagaría por transferir un


pasivo en una transacción ordenada entre participantes de mercado en la fecha
de la medición
(NIC 32 p.11, NIIF 13)
CONTABILIDAD DE
COBERTURAS
En la contabilidad de coberturas se reconoce, en el resultado del periodo, el efecto de la
Contabilidad
y Finanzas

compensación de los cambios en los valores razonables de los instrumentos de cobertura y de


las partidas cubiertas.
Clases:
(a) Cobertura del valor razonable: es una cobertura de la exposición a los cambios en el valor
razonable de activos o pasivos reconocidos o de compromisos en firme no reconocidos, o bien
de una porción identificada de dichos activos, pasivos o compromisos en firme, que puede
atribuirse a un riesgo en particular y puede afectar al resultado del periodo.

(b) Cobertura del flujo de efectivo: es una cobertura de la exposición a la variación de los flujos
de efectivo que (i) se atribuye a un riesgo particular asociado con un activo o pasivo reconocido
(como la totalidad o algunos de los pagos futuros de interés de una deuda a interés variable), o
a una transacción prevista altamente probable, y que (ii) puede afectar al resultado del
periodo.

(c) Cobertura de la inversión neta en un negocio en el extranjero tal como se define en la NIC
21.

La cobertura del riesgo de moneda extranjera de un compromiso en firme puede ser


contabilizada como una cobertura del valor razonable o como una del flujo de efectivo.
(NIC 39 p.85-87)
CATEGORÍAS DE
VALORACIÓN Contabilidad
y Finanzas

de activos financieros
a. Costo amortizado.
b. A valor razonable con cambios en otro resultado integral.
c. A valor razonable con cambios en resultados.
(NIIF 9 p.4.1.1., 5.2.1.)
CLASIFICACIÓN
de pasivos financieros
Contabilidad
y Finanzas

a. Todos los pasivos financieros medidos a costo amortizado.


b. Excepto los pasivos financieros:
i. A valor razonable.
ii. Surjan de transferencias de activos financieros.
iii. Contratos de garantía financieras
iv. Compromiso de concesión de un préstamo a una tasa de interés inferior a la de
mercado.
v. Contraprestación contingente reconocida por una adquiriente en una combinación de
negocio (NIIF 3)
(NIIF 9 p.4.2.1.)
MODELO DE CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ACTIVOS
FINANCIEROS
Contabilidad
y Finanzas
CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN Contabilidad

DE PASIVOS FINANCIEROS y Finanzas


FASES DEL MODELO DE DETERIORO
Contabilidad
y Finanzas

También podría gustarte