Está en la página 1de 10

Integrado de Fontibón ibep

Leandro García
Carolina caro

j. Alberto rivera

El origen de la vida
Aleksandr Oparin

11-01

2017
Biografía
Aleksandr Ivánovich Oparin (Úglich, 2 de marzo de 1894 – Moscú, 21 de abril de
1980)fue un biólogo y bioquímico soviético que realizó importantes avances
conceptuales con respecto al origen de la vida en el planeta Tierra.
A los 18 años coleccionó su primer herbario y estando en el liceo se familiarizó
con la teoría de la evolución de Charles Darwin (El origen de las especies) a
través de las publicaciones del profesor Kliment Timiriázev. Aleksandr Oparin
se graduó en la Universidad Estatal de Moscú en 1917. En 1924 comenzó a
desarrollar una hipótesis acerca del origen de la vida, que consistía en un
desarrollo constante de la evolución química de moléculas de carbono en el
caldo primitivo. La hipótesis de Oparin fue retomada por Miller, que puso en el
que lograba crear parcialmente materia orgánica a partir de materia
inorgánica.
En 1935 fundó el Instituto Bioquímico RAS y en 1946 fue admitido en la Academia de
Ciencias de la URSS. En 1970 fue elegido presidente de la Sociedad Internacional
para el Estudio de los Orígenes de la Vida (International Society for the Study
of the Origin of Life). Está enterrado en el Cementerio Novodévichi, en Moscú.
CAPITULO I
La lucha del materialismo contra el
idealismo y la religión en torno al
problema del origen de la vida
Existe algo que distingue a los seres de
vivos d los seres inertes, y ese algo es
a lo que denominamos vida. Su origen
siempre ha sido el problema más
grande de las Ciencias Naturales. Las
dos teorías que siempre han estado en
confrontación son: Materialista e
Idealista.
CAPITULO II

Origen primitivo de las


substancias orgánicas más
simples: los hidrocarburos y sus
derivados.
CAPITULO III
Origen de las proteínas
primitivas
Utilizando hidrocarburos y sus
derivados se pueden crear
sustancias mediante
combinaciones que tienen otra
clasificación dentro de su
estudio.
CAPITULO IV
Origen de las primitivas
formaciones coloidales
Al ir aumentando de tamaño
las moléculas, se necesitan
leyes más avanzadas que las
rijan y ahí aparecen las
leyes que estudian los
coloides.
CAPITULO V
Organización del protoplasma
vivo
El protoplasma es el
substrato material que
constituye la base de los seres
vivos. En el siglo XIX, algunos
hombres de ciencia creían que
el protoplasma era una
máquina de metal fabricada
con vigas y tirantes inmóviles.
CAPITULO VI

Origen de los organismos primitivos.

También podría gustarte