Está en la página 1de 9

Proceso de Ordenamiento Ecológico

Etapas

Formulación Expedición Ejecución Evaluación Modificación

Convenio de Consulta Aplicación y Indicadores:* Revisión del


Coordinación* Pública seguimiento Políticas Programa
Lineamientos
Estrategias
Criterios ecol.
Comité Decreto
Reporte con
Resultados*

Programa*  X

*Contenido mínimo
El establecimiento para un Programa de Ordenamiento
Ecológico Marino tendrá:

Caracterización Diagnóstico
Se describen los Se identifican los conflictos
componentes natural, social ambientales y zonas que se
y las necesidades sectoriales deberán conservar, proteger
o restaurar

Propuesta Pronóstico
Se generan lineamientos y
estrategias ecológicas para Se examina la evolución de
atender los conflictos los conflictos ambientales
ambientales
PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO
ECOLÓGICO MARINO
Tiene por objeto establecer los lineamientos y las previsiones a
que deberá sujetarse el aprovechamiento sostenible de los
recursos naturales, el mantenimiento de los bienes y servicios
ambientales y la conservación de los ecosistemas y la
biodiversidad en las zonas marinas mexicanas y sus zonas
federales adyacentes
Finalmente,, la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) es la autoridad competente para
hacer la inspección y vigilancia del cumplimiento de los
procesos de programas de ordenamiento ecológico
CABE DESTACAR
DENTRO DE LOS PROGRAMAS DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LO MAS IMPORTANTES EL
ANÁLISIS DE LA PROTECCIÓN, PRESERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS
NATURALES. LO QUE HACE LA REGULACIÓN DEL OET Y LOS RECURSOS FORESTALES.
Recursos
Forestales
(FEDERACIÓN)

SEMARNAT

• SE ESTABLECEN
DISPOSICIONE SPARA
EL APROVECHAMIENTO
LGDFS DE ESTOS
• AQUÍ SE INCLUYE
LA“ZONIFICACIÓN
FORESTAL”

8
ZONIFICACIÓN FORESTAL
ES EL INSTRUMENTO EN EL CUAL SE IDENTIFICAN, AGRUPAN Y ORDENAN LOS TERRENOS FORESTALES Y
PREFERENTEMENTE FORESTALES DENTRO DE LAS CUENCAS, SUBCUENCAS Y MICROCUENCAS HIDROLÓGICO-FORESTALES,
POR FUNCIONES Y SUBFUNCIONES BIOLÓGICAS, AMBIENTALES, SOCIOECONÓMICAS, RECREATIVAS, PROTECTORAS Y
RESTAURADORAS, CON FINES DE MANEJO Y CON EL OBJETO DE PROPICIAR UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN Y
CONTRIBUIR AL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE.

También podría gustarte