Está en la página 1de 19

ANOMIA

UNIDAD 8 PUNTO 3 - FILOSOFIA DEL DERECHO –


CÁTEDRA “A” (2018)
“UN PAIS AL MARGEN DE LA LEY”
(Carlos Santiago NINO)

-1992-
En 1913 el PBI per cápita de Argentina era
comparable con el de Suiza, el doble de Italia y
casi la mital del de Canadá.

En 1978 las proporciones entre el PBI per


cápita argentino y el de esos países fueron
respectivamente menos de un sexto, la mitad y
un quinto
¿POR QUÉ HA OCURRIDO ESTA
DECLINACION DEL CRECIMIENTO
ECONÓMICO Y SOCIAL ARGENTINO?
EXPLICACIONES ECONÓMICO – SOCIALES

POSICIÓN PERIFÉRICA DE ARGETINA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.

DETERIORO DE LOS TÉRMINOS DEL INTERCAMBIO.

AGROEXPORTACIÓN (PROVEEDORA DE MATERIAS PRIMAS).

NUEVA CLASE DOMÉSTICA QUE COLABORA CON LAS RR DE EXPLOTACIÓN CAPITALISTAS.

IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS INDUSTRIALIZADOS

INMIGRACIÓN – TENENCIA DE LA TIERRA


EXPLICACIONES EN BASE A FACTORES POLÍTICOS

INESTABILIDAD DE LA DEMOCRACIA

PROCESO DE INSTITUCIONALIZACION

FALTA DE UN PARTIDO DE MASAS (TORCUATO DI TELLA)

FRACASO DE LA DEMOCRACIA INDUSTRIAL EN ARGENTINA


EXPLICACIONES EN BASE A FACTORES CULTURALES
COSTUMBRES Y ESTADO MORAL E INTELECTUAL (TOCQUEVILLE)

INFLUENCIA CATÓLICA

FALTA DE CULTURA DEL TRABAJO Y AUSTERIDAD (FACTOR DETERMINANTE DEL POBRE


DESARROLLO CAPITALISTA)

SISTEMA DE VALORES TÍPICO DE LATINOAMÉRICA (ADSCRIPCIÓN – PARTICULARISMO -


ELITISMO)

ÉXITO EN BASE A LO QUE LA PERSONA ES Y NO A LO QUE HACE (!!!!!!)


EN DEFINITVA, ¿CUÁLES SON PARA
WAISMAN LAS CAUSAS DE LA REVERSIÓN
DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y POLÍTICO
ARGENTINO PARA WAISMAN?
1) INEXISTENCIA DE RESERVA DE MANO DE OBRA;

2) PROTECCIONISMO INDUSTRIAL (PERONISMO A PARTIR DE 1945)

3) SUBSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES

4) “CORPORATIVISMO INCLUSIONARIO” – MOVILIZACIÓN DE LA CLASE


OBRERA
Para NINO…

UN FENÓMENO TAN SINGULAR COMO EL DE LA REVERSIÓN DEL


DESARROLLO ARGENTINO SEGURAMENTE RECONOCE UNA PLURALIDAD DE
FACTORES CAUSALES.
TENDENCIA RECURRENTE DE LA SOCIEDAD ARGENTINA Y EN ESPECIAL DE
LOS FACTORES DE PODER A LA ANOMIA EN GENERAL Y A LA ILEGALIDAD
EN PARTICULAR, O SEA, A LA INOBSERVANCIA DE NORMAS JURÍDICAS,
MORALES Y SOCIALES.

PARA NINO ES CURIOSO QUE ESTA NO HA SIDO SEÑALADA COMO UNA


CAUSA DEL SUBDESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO.
LA ANOMIA ARGENTINA
TESIS DE NINO.
DEMOSTRAR COMO EL FACTOR ANÓMICO OPERA POR SÍ MISMO EN LA
GENERACIÓN DE NIVELES BAJOS DE PRODUCTIVIDAD O EFICIENCIA EN LA
SOCIEDAD ARGENTINA, LO QUE A SU VEZ PUEDE COMBINARSE CON OTROS
FACTORES –QUE PUEDEN O NO HABERSE POTENCIADO POR LA MISMA ANOMIA-
PARA DETERMINAR LA INVOLUCIÓN DEL DESARROLLO.
CONCEPTO DE NORMA:
SE IDENTIFICA CON PRÁCTICAS SOCIALES, O SEA, CON REGULARIDADES DE
CONDUCTAS Y ACTITUDES. SIN EMBARGO, NO CUALQUIER REGULARIDAD DE
CONDUCTAS ES UNA NORMA EN EL SENTIDO INDICADO, YA QUE A ELLO DEBE
SUMARSE LA RECURRENCIA DE ACTITUDES DE CRÍTICA O DE APROBACIÓN FRENTE
A ESA REGULARIDAD Y A SUS DESVIACIONES.
TIPOS DE NORMAS (QUE DESCONOCEMOS)
1) JURÍDICAS

2) SOCIALES

3) RELIGIOSAS

4) DE LA MORAL SOCIAL

5) NORMAS TÉCNICAS
TIPOS DE ILEGALIDAD
1) DESVIACIÓN INDIVIDUAL
2) CONFLICTO SOCIAL

3)ANOMIA BOBA: TODOS LOS INDIVIDUOS RESULTAN


PERJUDICADOS POR LA ILEGALIDAD (LA INOBSERVANCIA DE LAS
NORMAS PRODUCE CIERTA DISFUNCIONALIDAD SOCIAL)
EJEMPLO TÍPICO: TRÁNSITO.
Hay ANOMIA cuando un grupo de
individuos tienen intereses tales que solo
pueden satisfacerse si todos ellos cumplen
con una cierta norma, y un grupo
significativo de tales individuos no
cumplen con esa norma.
• CRITERIO DE EFICIENCIA (PARETTO): NADIE ESTARÍA PEOR Y ALGUNO
POR LO MENOS ESTARÍA MEJOR.

• LA ACCIÓN COLECTIVA ANÓMICA (BOBA) ES AQUELLA QUE ES MENOS


EFICIENTE QUE CUALQUIERA OTRA QUE SE PODRÍA DAR EN LA MISMA
SITUACIÓN COLECTIVA Y EN LA QUE SE OBSERVARA CIERTA NORMA
(IMPLICA INEFICIENCIA).

• ESA INEFICIENCIA SERÍA SUPERADA CON LA OBSERVANCIA DE CIERTAS


NORMAS JURÍDICAS, MORALES, RELIGIOSAS, ETC.

También podría gustarte