Está en la página 1de 9

Maravillas del mundo.

Santa Sofía.
AÑO DE CONSTRUCCION: se inauguró el
10 de octubre 415.
MATERIAL: Ladrillo.
CARACTERISTICAS: fue reconvertida en
catedral católica de rito latino, durante el
patriarcado latino de Constantinopla del
Imperio latino, El templo estaba dedicado a
la Divina Sabiduría, una imagen tomada del
Libro de la Sabiduría del Antiguo Testamento
y que hace referencia a la personificación de
la sabiduría de Dios o segunda persona de la
Santísima Trinidad.
UBICACIÓN: Turquia.
Coliseo De Roma.
AÑO DE CONSTRUCCION: 70 D.C
MATERIAL: bloques de travertino,
hormigón, madera, ladrillo, piedra
(toba), mármol y estuco
CARACTERISTICAS: En la antigüedad
poseía un aforo para unos 65 000
espectadores, con ochenta filas de
gradas.​ Los que estaban cerca de la
arena eran el Emperador y los
senadores, y a medida que se ascendía
se situaban los estratos inferiores de la
sociedad. En el Coliseo tenían lugar
luchas de gladiadores y espectáculos
públicos.
UBICACIÓN: Roma- Italia
Estatua De La
Libertad
AÑO DE CONSTRUCCION: 20 OCTUBRE
DE 1886.
MATERIALES: Cobre, acero, oro,
fundición de hierro.
CARACTERISTICAS: La Estatua de la
Libertad fue un regalo del gobierno
francés al gobierno estadounidense en
1886 para conmemorar el centenario de
la Declaración de Independencia de los
Estados Unidos y como un signo de
amistad entre las dos naciones.
UBICACIÓN: New York- EE.UU
Torre Eiffel
AÑO DE CONSTRUCCION: 28 FEBRERO
1887
MATERIALES: Hierro forjado, pudelado,
erigido bajo la forma de 18.038 piezas
entrecruzadas fijadas por 2.500.000
remaches.
CARACTERISTICAS: Concebida en la
imaginación de Maurice Koechlin y Émile
Nouguier, jefe de la oficina de estudios y
jefe de la oficina de métodos,
respectivamente, de la compañía Eiffel &
Co, fue pensada para ser el «clavo (centro
de atención) de la exposición de 1889 que
se celebraría en París», que además
conmemoraría el centenario de la
Revolución francesa. El primer plano de la
torre fue realizado en junio de 1884.
Stephen Sauvestre, el arquitecto principal
de los proyectos de la empresa, fue el
encargado de mejorar su estética.
UBICACIÓN: Paris, Francia.
Machu Picchu
AÑO DE CONSTRUCCION: Antes del siglo
XV
MATERIALES: Piedra
CARACTERISTICAS: Machu Picchu habría
sido una de las residencias de descanso
de Pachacútec, noveno inca del
Tahuantinsuyo entre 1438 y 1470. Sin
embargo, algunas de sus mejores
construcciones y el evidente carácter
ceremonial de la principal vía de acceso
a la llaqta dan cuenta de su origen
anterior a Pachacutec y a su presumible
utilización como santuario religioso.
UBICACIÓN: Peru.
Taj Mahal
AÑO DE CONSTRUCCION: entre 1631 y
1654
MATERIALES: Marmol
CARACTERISTICAS: El Taj Mahal no es
solo una de las maravillas del mundo
moderno, es mucho más. Este complejo
de edificios construido entre 1631 y
1654 en la ciudad de Agra (India) por un
emperador como mausoleo para su
esposa favorita, encierra detrás todo un
monumento a una historia de amor.
UBICACIÓN: Dharmapuri, Forest Colony,
Tajganj, Agra, Uttar Pradesh 282001,
India
Tempo Kiyomizu-Dero
AÑO DE CONSTRUCCION: Año 778
MATERIALES: En su interior, a cada lado, se
encuentran los dioses Niō (仁王),
guardianes del templo. A la entrada del
mismo hay unos zuecos (geta) de hierro y
2 bastones llamados “Benkei no tetsu geta
to shakujō” (弁慶の鉄下駄と錫杖).
Benkei (de nombre completo Saitō
Musashibō Benkei) era un monje guerrero
del siglo 12 conocido por su gran estatura
y fuerza
CARACTERISTICAS: Los diferentes edificios
forman un complejo donde hay varios
recintos sagrados. El más notable es quizás
el santuario Jishu (Jishu-jinja), dedicado a
Okuninushino-Mikoto, un dios del amor y
los "buenos matrimonios". Este santuario
posee dos "piedras del amor", situadas a
18 pies (6 metros) la una de la otra,
distancia que los visitantes solitarios
intentan sortear con los ojos cerrados.
:UBICACIÓN: Kioto, Japon
Catedral De Sal.
AÑO DE CONSTRUCCION: 16 de
diciembre de 1995
MATERIALES: Sal, Marmol, Piedra, Acero
CARACTERIATICAS: En su interior se
encuentra una rica colección artística,
especialmente de esculturas de sal y
mármol en un ambiente lleno de un
profundo sentido religioso que atrae a
turistas.
UBICACIÓN: Parque De La Sal, Zipaquirá,
Cundinamarca.

También podría gustarte