Está en la página 1de 19

HIGIENE POSTURAL

RIESGO FACTOR DE
Probabilidad de que RIESGO
ocurra un evento Situación que
que lesione a las aumenta la
personas. probabilidad de
ocurra el evento.

FACTOR DE RIESGO
ERGONÓMICO
 Posturas
 Movimientos
 Manipulación de cargas
 Carga Física
ANATOMIA DE COLUMNA Función del disco
intervertebral: servir como
amortiguador de la columna
en cada uno de sus
movimientos o traumas que
pueda sufrir.

Funciones de la Columna
Vertebral: la columna tiene
dos funciones primordiales:
• Mecánica: mantener y
transmitir el peso de la
cabeza, extremidades
superiores y tronco hacia las
piernas
• Neurológica: proteger la
medula espinal y los nervios
que van hacia la pelvis y las
piernas.
POSTURA

La postura es la posición que alguien adopta en


determinado momento. En el sentido físico, la
postura está vinculada a las posiciones de las
articulaciones y a la correlación entre las
extremidades y el tronco.

• Sentado
• De pie
• Acostado
UNA POSTURA ES CORRECTA CUANDO:

• Existe una alineación de todos los segmentos


corporales.
• NO es fatigante.
• NO es dolorosa.
• NO altera ni deforma las estructuras corporales.
• Brinda una máxima eficiencia fisiológica y
biomecánica.
HIGIENE POSTURAL
Es el conjunto de normas, cuyo objetivo es mantener la
correcta posición del cuerpo, en quietud o en movimiento y
así evitar posibles lesiones aprendiendo a proteger
principalmente la columna vertebral, al realizar las actividades
diarias, evitando que se presenten dolores y disminuyendo el
riesgo de lesiones.
ALTERACIONES DE COLUMNA
POSTURAS: SENTADO

Espalda apoyada completamente sobre espaldar de la


silla, cadera y rodilla creando ángulos de 90° y pies
apoyados completamente en el suelo.
POSTURAS: DE PIE

Si la tarea a realizar exige estar de pie, se recomienda


descargar el peso del cuerpo alternadamente sobre
cada pie, para disminuir la presión sobre la espalda
POSTURAS: ACOSTADO
POSTURAS: AL LEVANTARSE DE LA CAMA
POSTURAS: ACTIVIDADES VIDA DIARIA

Al cargar la maleta Al levantar un objeto


Al ir de compras

Al cargar el bolso
POSTURAS: ACTIVIDADES VIDA DIARIA

Al levantar un objeto
Al usar el computador

Al cepillarse los dientes


POSTURAS: ACTIVIDADES VIDA DIARIA
¿QUE VAMOS A HACER?

 Autocuidado
 Conciencia corporal
 Bienestar
 Autoestima
 Salud
 Rendimiento
RECOMENDACIONES GENERALES

• Uso de maleta ligera, acolchada en la zona del


espaldar y que cuente con correas (hombreras)
anchas y acolchadas.

• Evitar adoptar posturas inadecuadas al momento de


hacer uso del teléfono móvil.

• Al momento de ir de compras, se debe cargar las


bolsas equitativamente.
• Evitar estar demasiado tiempo en la misma postura,
ir alternando las tareas. Posiciones mantenidas
hacen sufrir la columna.

• Evitar mantener la espalda en posiciones forzadas o


fuera de los angulos de confort. Las curvas
fisiológicas de la columna no deben aumentarse.

• Descansar durante la jornada de trabajo – realizar


gimnasia laboral (pausas activas).
GRACIAS

También podría gustarte