Está en la página 1de 61

SALUD PUBLICA

Asignatura: SALUD PUBLICA I


Año: Primero
Semestre: 2019 I
Unidad: I
Semana: 1
Magister Oscar Reluz Salazar
Correo: relsaoscar@hotmail.com
SALUD
CONCEPCIONES TEORICAS METODOLOGICAS
SALUD
El deseo de los hombres por gozar de
SALUD con el objeto de realizar todo aquello
que su racionalidad les capacita, es una
CONSTANTE a lo largo de la humanidad.

Los intentos por definirla a pesar de su


VALOR extraordinario, han sido y continúan
siendo MULTIPLES Y PLURALISTAS.
SALUD
o El concepto de salud es DINAMICO,
HISTORICO y cambia de acuerdo a la
época y a las condiciones ambientales
(Rene, 1959)
o SALUD y ENFERMEDAD carecen de
significado, a menos que sean definidos en
relación a cierta persona que funciona en un
medio social y físico determinado. (Rene,
1975)
SALUD
Es un estado de
completo bienestar
físico, mental y
social, y no sólo la
ausencia de
enfermedad o
dolencia. (OMS)
• Conocer los conceptos de la Salud Publica.

• Reconocer y analizar la importancia del


desarrollo de las funciones de la Salud Pública.

• Analizar las características y condiciones de la


situación de salud del país y el Sistema
nacional de Salud.
SALUD PUBLICA
PROPOSITO DE LA SALUD
PUBLICA
La ciencia y arte de impedir las enfermedades,
prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia
física y mental, mediante el esfuerzo organizado de
la comunidad. (Wilson, 1927)

PROPOSITO

El objetivo es asegurar el mas alto grado de bienestar.

Una actividad multiprofesional.

Una sana justicia redistributiva


PROPOSITO DE LA SALUD
PUBLICA
La ciencia y arte de impedir las enfermedades,
prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia
física y mental, mediante el esfuerzo organizado de
la comunidad. (Wilson, 1927)
PROPOSITO

Una evaluación permanente de resultados y métodos.


Pleno derecho a la salud y el bienestar físico social y
económico.
Investigación individual y colectiva de los fenómenos
que afectan la salud, permanente.
PROPOSITO DE LA SALUD
PUBLICA
La ciencia y arte de impedir las enfermedades,
prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia
física y mental, mediante el esfuerzo organizado de
la comunidad. (Wilson, 1927)

PROPOSITO

Un conjunto de estructuras y condicionantes


administrativas, financieras, legales que asegurar la
efectividad y continuidad de las intervenciones.
CONCEPCIONES TEORICO
METODOLOGICAS

SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
La OMS 1973 “todas las actividades
relacionadas con la salud y la enfermedad
de una población, el estado sanitario y
ecológico del ambiente de vida, la
organización y funcionamiento de los
servicios de salud, la planificación y
gestión de los mismos y la educación para
la salud”.
Y EL DESARROLLO HUMANO Y LOCAL?
COMENTARIO / CRITICA
SALUD PUBLICA
• Sonis, Salleras, Sergio, San Martin, Piedrola,
Freman y Hormens, resaltan tres acepciones
básicas y diferentes del termino SALUD PUBLICA.
• La salud publica entendida como la salud que
goza la población en unas coordenadas
espacio temporales determinadas.
• Salud publica como disciplina perteneciente al
área de las ciencias aplicadas.
• Salud publica como conjunto de acciones
realizadas en pro de la salud de los
ciudadanos, fundamentalmente desde el sector
publico.
FUNDAMENTOS DE LA RENOVACIÓN
CONCEPTUAL DE LA SALUD PÚBLICA
La salud pública es entendida como la salud del público,
de la población, y abarca, por tanto, todas las
dimensiones colectivas de la salud.

La Salud Pública, entendida como la salud de


la población, constituye el referente
fundamental de todos los esfuerzos para
mejorar la salud, de la que constituye su
manifestación más completa
CONCEPTO CONTEMPORANEO:
SALUD PUBLICA
En 1920 Winslow- Terris 1991, definió a la Salud
pública como la ciencia y el arte de prevenir la
enfermedad, prolongar la vida y promover la salud
física y la eficiencia; mediante esfuerzos comunitarios
organizados en pro del medio ambiente, el control de
las enfermedades infecciosas y no infecciosas y
lesiones y la educación del individuo en los principios
de higiene personal; la organización de los servicios
médicos y de enfermería para el dx. precoz y el tto
preventivo de la enfermedad.
SALUD PUBLICA
• Si consideramos que la finalidad de la salud
pública es mejorar la salud de la población,
para esto es necesario tener un
conocimiento del proceso de salud
enfermedad y sus determinantes.
• Su OBJETO DE ESTUDIO no puede ser
otro que el PROCESO salud/enfermedad
en su expresión colectiva y el
movimiento o respuesta que se genera en
torno a el.
SALUD PUBLICA
 La amplitud y complejidad hace evidente la
dificultad para aprender de este OBJETO
desde un cuerpo de conocimientos y una
metodología propia.

 Existen tres grandes dimensiones que


conforman el objeto de la SALUD PUBLICA:
• PROCESO salud/enfermedad.
• DETERMINANTES DE LA SALUD
• Intervenciones (Atención a la salud)
CONCEPTO CONTEMPORANEO:
SALUD PUBLICA
Bustios, señala que la SP entendida como la
respuesta social a los problemas de la salud
colectiva puede ser definida de tres maneras
diferentes:

Salud Colectiva Práctica


SALUD
PUBLICA •Promoción.
Saber
•Protección
•Recuperación Sistema social
OBJETO

SALUD PUBLICA
OBJETO DE LA SALUD PÚBLICA
Objeto
Salud de la población

Todos los aspectos de interés colectivo que


contribuyan a mejorar la salud del pueblo

Sus objetos específicos no se limitan a los llamados


bienes y servicios públicos o de externalidades
significativas o a aquellas actuaciones reconocidas
como responsabilidades del gobierno o del Estado
OBJETO DE LA SALUD
PÚBLICA
Objeto

Mirada hacia los factores determinantes


externos de la salud y hacia las dimensiones
colectivas de los sistemas de atención

Identificar,mesurar, cualificar los riesgos


individuales con implicancias
colectivas/poblacionales
OBJETO DE LA SALUD
PÚBLICA
Objeto

Controlar y reducir la vulnerabilidad/fragilidad


de las poblaciones y colectivos sociales

Gestionar las estrategias de intervención


individuales implicancias poblacionales y las
intervenciones colectivas
OBJETIVO

OBJETIVO

SALUD PUBLICA
OBJETIVO DE LA SALUD
PÚBLICA
Objetivo
GARANTIZAR VIDA Y
LIBERTAD
POLITICA

RESPONSABILIDAD SOCIAL PROTECCION SOCIAL


OBJETIVO DE LA SALUD
PÚBLICA
Objetivo

Salud de las poblaciones


POLITICA

SALUD INDIVIDUAL SALUD COLECTIVA

ESTRUCTURA INSUMOS PROCESOS RESULTADOS


CAMPO DE ACTUACION

SALUD PUBLICA
CAMPO DE ACTUACION DE LA
SALUD PÚBLICA
Campo de
actuación
Cuerpo de conocimientos y
campo de práctica
La salud pública no es una disciplina autónoma y los
conocimientos que requiere para sustentar su ejercicio son
aportados por disciplinas diversas, articuladas en función de su
objetivo y de sus objetos.

TEORIA DISCIPLINA
CAMPO DE ACTUACION DE LA
SALUD PÚBLICA
Campo de
actuación
Esa articulación del conocimiento en función de su
práctica, abarca una dimensión interdisciplinaria,
esto es la esencia de la salud pública.

INTERDISCIPLINARIO

MULTIDISCIPLINARIO

TRANSDISCIPLINARIO
 Transdisciplinario: que abarca varias disciplinas en
forma transversal y que está por sobre todas estas. vale
decir su ámbito de acción es superior al de cada una de
las disciplinas.

 Multidisciplinario: que involucra el conocimiento varias


disciplinas cada una aportando desde su espacio al tema
en cuestión.

 Interdisciplinario: que abarca aspectos de varias


disciplinas, pero en un aspecto puntual. (la diferencia
entre el trans y el inter estaría en que trans abarca las
areas que la componen, en el inter se saca una parte de
conocimiento de distintas áreas, pero no el todo.
CAMPO DE ACTUACION DE LA SALUD
PÚBLICA
Campo de
actuación
Necesidad de actuaciones compartidas con otros sectores

Preocupación por la salud individual, en la medida en que


algunos de sus aspectos adquieren un interés colectivo y son
esenciales para la salud del público

Los instrumentos operativos, como los servicios de salud y los


recursos humanos, son compartidos.

Esa articulación del conocimiento en función de su


práctica, abarca una dimensión interdisciplinaria,
esto es la esencia de la salud pública.
METODO

SALUD PUBLICA
METODO DE LA SALUD
PÚBLICA
Método

La articulación del conocimiento


necesita un instrumento o método y
la salud pública puede hacer uso de
métodos de diferentes
disciplinas, dependiendo del objeto
y la práctica específica para cada
situación.
METODO DE LA SALUD
PÚBLICA
Método

La epidemiología tiene una presencia y


potencial mayor en la salud pública y le
sirve frecuentemente a su finalidad.
El método epidemiológico es el
instrumento más potente y general —
aunque no el único — para la articulación
de la contribución de las múltiples
disciplinas a la salud pública.
Salud Publica
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS DE LA SALUD
PUBLICA
 PROTECCION DE LA SALUD
Son aquellas acciones que inciden en:
 Saneamiento ambiental: vigilancia y
control de los agentes físicos, químicos y
biológicos presentes en los distintos
elementos del medio y en los lugares de
convivencia humana.
 Control de calidad de los alimentos
ESTRATEGIAS DE LA SALUD
PUBLICA
 PREVENCION

Conjunto de medidas encaminadas a


limitar el progreso de la enfermedad, en
cualquier estadio de su desarrollo,
reducir su probabilidad de aparición
interrumpir o enlentecer su progresión.
PERÍODO PREPATOGÉNICO
Característica:
PERÍODO PATOGÉNICO
E
El Individuo está enfermo. T
Existe desequilibrio entre Agente, A
CARACTERÍSTICA: Huésped y Medio Ambiente P
Muerte A

Secuelas
C
El Individuo está sano. Horizonte: L
Complicaciones
Í
Hay equilibrio: entre el Signos y Síntomas Específicos N
Agente, el Huésped y su Medio I
Ambiente. Signos y Síntomas Inespecíficos C
A
Clínico
Mecanismos Patogénicos Vs E
T
Mecanismos Defensivos.
Agente A
del agente Respuesta Inmune del huésped. P
Locales y /o sistémicos Inespecífica y específica. A
Huésped Medio de Entrada
Ambiente S
U
B
Período de Incubación:
Puerta
C
(período de latencia, adaptación, L
reproducción, expansión local, cambios Í
histopatológicos y/o diseminación sistémica) N
I
C
A
ESQUEMA DE LA HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD.
ESTRATEGIAS DE LA SALUD
PUBLICA
• PROMOCION DE LA SALUD
ESTRATEGIAS DE LA SALUD
PUBLICA
 RESTAURACION DE LA  RESTAURACION DE LA
SALUD SALUD

o ATENCION PRIMARIA o ATENCION


o PUERTA DE ESPECIALIZADA
ENTRADA o DIFERENCIACION Y
COMPLEMENTACION
OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA SALUD
PÚBLICA
• Prevención de epidemias y de propagación de
enfermedades

• Protección contra los daños ambientales

• Prevención de daños

• Promoción y fomento de conductas saludables

• Respuesta a los desastres

• Garantía de calidad y accesibilidad a los servicios


NUEVA SALUD PUBLICA

RETOS
NECESIDAD DE UNA NUEVA
SALUD PUBLICA
o Admitir que la o NUEVOS
RESPUESTA ESCENARIOS
SOCIAL debe incluir  Servicios de Salud
• Individuo
un ámbito de acción • Familia.
que es mas amplio • I. Educativas
• Comunidad
de los que es
usualmente cubierto  Municipios
• Familia
por los servicios de • Juntas Vecinales
• Comunidades
salud. • Distritos Sanitarios
Resalta la necesidad
de:
o Factores
determinantes
o Producción Social.
o Desarrollar
competencias.
o Participación Social
o Renovar la
Promoción de la
Salud
GRACIAS
POR
SU ATENCION

También podría gustarte