Está en la página 1de 7

CAP II

EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
INTRODUCCION.- La toma de decisiones puede llevarse con
negligencia, es decir sin un reconocimiento consciente de que existe
la oportunidad de tomar decisiones.
Para que exista una situación de toma de decisiones debe existir por
lo menos dos alternativas disponibles.
Ejem.
Un apostador, en una carrera de coches, estaba en duda sobre a cual
de los 6 coches debía apostar en la próxima carrera. Cerro los ojos y
señalo con el dedo la lista de coches impresa en el programa. Al abrir
los ojos vio que su dedo señalaba al coche numero cuatro. Enseguida
se apresuro a hacer su apuesta al coche numero cuatro ¿ Representa
esta elección del coche un proceso de toma de decisiones?... Resp
SI NO Y PORQUE
 PASOS A SEGUIR PARA LA TOMA DE DECISIONES:

 Reconocimiento del problema.- El punto de partida


en cualquier intento consciente de una toma de
decisiones racional debe ser el reconocimiento de que
existe un problema.

 Definición de la meta u objetivo.- Si una meta es


llevar una vida agradable y sensata, entonces
cualquier situación que lo impida se ve como un
problema.
 Recopilación de información relevante.- Para tomar
una decisión primero debe reunirse una buena
información.

 Identificación de las alternativas factibles.- Para que


la toma de decisiones tenga lugar, debe disponerse
de varios cursos de acción alterna, es decir varias
alternativas. Lluvia de ideas
 Elección del criterio para juzgar las alternativas.- La
tarea central en la toma de decisiones es la elección
de una alternativa entre varias.
 Construcción de un modelo de interrelaciones.- Los
distintos elementos del proceso de toma de
decisiones deberán reunirse en algún momento

 Predicción de los resultados de las alternativas.- se


utiliza un modelo para predecir los resultados de cada
una de las alternativas, ya que cada alternativa puede
producir varios resultados.

 Elección de la mejor alternativa.- si se han realizado


con cuidado todos los pasos anteriores la elección de
la mejor alternativa se alcanza fácilmente.
 QUIEN TOMARA LA DECISION.??
 Cuestionario:
 Considérese las tres situaciones¿ cual parece
representar la toma de decisiones racional?
 A) El mejor amigo de José ha decidido estudiar
ingeniera civil, así que el también ha decidido que
quiere ser ingeniero civil.
 B) Santiago necesitaba una llave para cambiar sus
bujías de su coche, fue al mercado y compro la mas
barata. Se rompió antes de que terminara el trabajo
 C) Gloria necesita transportarse de su casa a la
universidad, así que compra un auto, uno de sus
amigos le pregunta por que no compro una bicicleta
ella dijo “ Huy, Nunca lo pensé.
CAP I
INTRODUCCION
 Porque es importante la ingeniería económica para
los ingenieros.-

 Papel de la ingeniería económica en la toma de


decisiones.-

 Cuando se comienzan a tomar las decisiones

 Tipos de problemas.
 Que problemas pueden resolverse mediante la
ingenieria economica?

 A) Que seria mejor, comprar un automóvil con motor


diesel o con motor gasolina?
 B)Debe comprarse una maquina automática para
remplazar a 3 trabajadores que ahora hacen la tarea a
mano?
 C) una de las personas con las que puede contraer
matrimonio tiene un trabajo en el que le pagan muy
poco, mientras que otra tiene un trabajo con un
excelente salario. ¿con cual debe casarse?

También podría gustarte