Está en la página 1de 24

TRASTORNOS DE LA

PERSONALIDAD
• (Nota: se codifican en Eje II)
• 301.0 T. de la P. Paranoide
• 301.20 T. de la P. Esquizoide
• 301.22 T. de la P. Esquizotípico
• 301.7 T. de la P. Antisocial
• 301.83 T. de la P. Borderline (fronterizo, límite)
Trastornos de la
personalidad...

 301.50 T. de la P. Histriónico
 301.81 T. de la P. Narcisista
 301.82 T. de la P. Por Evitación
 301.86 T. de la P. Dependiente
 301.4 T. de la P. Obsesivo-
Compulsivo
 301.9 T. de la P. No
especificado
Trastornos de personalidad

 Patrón duradero (inflexible,


estable, generalizado) de
experiencia interna y
comportamiento que se
desvía claramente de las
expectativas socio-culturales
(a nivel cognitivo, afectivo,
interpersonal y de control de
impulsos).
Personalidad Paranoide
Desconfianza y sospecha. Los
otros = malévolos
(explotar, dañar, engañar)
 4/7
 Dudas acerca de lealtad de
allegados
 Miedo a confiar información
personal
 Interpretar pequeñas claves
como amenazas
Personalidad Paranoide

Dificultad
de perdonar.
Hipersensibilidad
Sospecha de fidelidad
sexual.
Personalidad esquizoide
Desapego en relaciones,
rango restringido de
expresión emocional.
(frialdad, distancia)
 No disfruta cercanía e
intimidad familiar.
 Prefiere actividades
solitarias
 Mínimo o nulo interés en
relaciones sexuales
Personalidad Esquizoide
 Mínimo disfrute en otras actividades
 No tiene amigos cercanos o
confidentes
 Indiferencia ante críticas y elogios de
otros
Personalidad esquizotípica

Déficit interpersonal y
mínima capacidad de
cercanía en relaciones
interpersonales...
distorsiones cognitivas y
perceptivas, conducta
excéntrica.
 ideas de referencia, ideación
paranoide, ansiedad social
 creencias raras y
pensamiento mágico
Personalidad Esquizotípica
 percepciones corporales extrañas
 pensamiento y lenguaje raros
(metafórico, estereotipado, sobre-
elaborado, etc...........)
 afecto y comportamiento
inapropiados
 No intimidad,amigos, confidentes.
Personalidad antisocial
No importa la violación de los
derechos de otros o de las
normas sociales.
 Comportamiento contra leyes
existentes
 Mentira y engaño por gusto o
beneficio
 Impulsividad y dificultad de
planear
Personalidad Antisocial
 Irritabilidad y
agresividad,
peleas.
 No preocupación
por salud o
seguridad de otros.
 Irresponsabilidad
(dinero, trabajo)
 No remordimiento
Personalidad borderline
Inestabilidad: en las relaciones
interpersonales, autoimagen,
afectos.... impulsividad marcada.
(5/9)
 esfuerzo por evitar abandono real o imaginario.
 relaciones alternan entre idealización-devaluación
 autoimagen y sentido de sí trastornados
 impulsividad que puede ser autodestructiva
Personalidad Borderline...

 comportamiento suicida,
amenazas, mutilación
 inestabilidad afectiva intensa y
frecuente
 sentimientos de vacío crónicos
 dificultades en manejo de la rabia
 síntomas disociativos, paranoides
en stress.
Personalidad Histriónica
Emocionalidad excesiva
y necesidad de llamar
la atención. (5/8)
 Incomodidad cuando no se es
centro de atención.
 Interacciones con conducta
seductora y provocativa.
 expresión emocional
cambiante y superficial
 apariencia física para llamar la
atención
Personalidad Histriónica...
 lenguaje
impresionista y
carente de matices
 expresión exagerada
de emociones,
teatralidad
 sugestionable,
influenciable
 considera relaciones
mas intimas de lo que
son
Personalidad Narcisista
Grandiosidad (en fantasía y
comportamiento, necesidad de
admiración y falta de empatía.
(5/9)
 sentido magnificado de su
autoimportancia
 Preocupado con fantasías de éxito,
poder, amor idealizado, logro,
belleza, ser brillante.
 Se siente especial y único; solo
puede ser entendido y asociado
con gente (instituciones) de alto
status.
Personalidad Narcisista
 Excesiva necesidad de admiración.
 Excesivo sentimiento de merecimientos.
 Manipulación de otros para sus fines.
 Falta de empatía.
 La envidia: hacia otros o se siente
envidiado
 Actitudes arrogantes y de superioridad
T. de Personalidad por Evitación

Inhibición social,
sentimientos de
inadecuación,
hipersensibilidad a la
evaluación negativa
 Evita actividades que implican
contacto interpersonal
significativo, por el miedo a la
crítica, desaprobación o rechazo.
 No desea involucrarse con otros
a menos que esté seguro de que
no sera rechazado.
T.P. por evitación...
 se controla e inhibe en relaciones de intimidad
por el miedo a ser avergonzado o ridiculizado.
 preocupación por ser criticado o rechazado en
contextos sociales.
 inhibido en nuevas situaciones interpersonales
por sentimientos de inadecuación.
 autopercepción como socialmente inepto,
personalmente inatractivo, o inferior.
 No arriesgarse por miedo a hacer el ridículo.
Personalidad Dependiente
Necesidad excesiva de ser
cuidada que conduce a
comportamientos sumisos,
apego excesivo y miedo a la
separación
 dificultad en decisiones
cotidianas sin una excesiva
cantidad de consejos y
seguridades de parte de otros
 necesidad de que otros asuman
la responsabilidad para la
mayoría de las áreas
importantes de su vida
Personalidad dependiente...
 Dificultad para iniciar proyectos o hacer cosas
por sí misma por falta de autoconfianza.
 Grandes esfuerzos por obtener apoyo y refuerzo
de otros, hasta el punto de ofrecerse a hacer
cosas que le son desagradables.
 Se siente desvalida cuando está sóla por el
miedo exagerado a de ser incapaz de cuidar de
sí.
P. dependiente...
 dificultad a expresar desacuerdo por
miedo a perder apoyo o aprobación.
 Con urgencia busca otra relación como
fuente de cuidado y apoyo cuando una
relación se termina
 De manera no realista se preocupa por el
temor a ser “abandonada a su propio
cuidado”
T.P. Obsesivo-compulsivo
Preocupación con el orden,
perfeccionismo, control mental
e interpersonal, a expensas de
la flexibilidad, apertura y
eficiencia
 Preocupado con detalles, reglas,
normas, listas, orden, organización u
horarios hasta el punto de que se
interfiere en lo más importante.
 Perfeccionismo que interfiere en
terminar tarea
 Demasiado dedicado al trabajo y la
productividad dejando de lado lo
placentero y la amistad.
T. Obsesivo-Compulsivo
 Demasiado escrupuloso, inflexible en asuntos de
moralidad, ética, valores.
 Incapaz de desechar objetos desgastados o ya
inútiles aun cuando ya no tienen valor
sentimental
 Se resiste a delegar tareas o a trabajar con otros
a menos que se ajusten exactamente a su modo
 Excesivo cuidado en el gasto de dinero hacia sí u
otros; debe atesorarse para futuras catástrofes.
 Rigidez y terquedad.

También podría gustarte