Está en la página 1de 31

Anestésicos

Locales
CONCEPTO
La anestesia local ha sido definida como la
perdida de la sensación en un
circunscrita del cuerpo presentar
área sin
perdida de la conciencia.
PROPIEDADES
Los anestésicos locales bloquean (suprimen) la
conducción nerviosa de un estimulo
nociceptivo.
 Actúan sobre cualquier zona y sobre cualquier
tipo de la fibra nerviosa.
 L a recuperación estotal.
CLASIFICACIÓN
Por potencia y duración
Potencia baja y duración corta: Procaina,
cloroprocaina (1 hora)
 Potencia y duración intermedia:
Mepivacaina, lidocaína (2 horas)
 Potencia alta y duración
larga: Bupivacaina,
ropivacaina. (+3 horas)
CLASIFICACIÓN QUIMICA
Según el tipo de enlace presente en la cadena
intermedia de la molécula
CLASIFICACIÓN
TIPO DE ESTERES TIPO DE AMIDAS
 Cocaína Lidocaína
Bupivacaína
Benzocaína
Mepivacaína
Procaína
Prilocaína
Tetracaína Etidocaína
Clorprocaína Ropivacaína
Levobupivacaína
MECANISMO DE ACCIÓN
 Actúan en la membrana celular de la fibra nerviosa,
bloqueando los canales de Na+ impidiendo el aumento de
su permeabilidad, con lo que impiden la despolarización
de la membrana, fenómeno necesario para la generación y
conducción del impulso nervioso.
 Por lo tanto no afectan el potencial de reposo y al impedir
que el estimulo alcance el valor umbral, bloquean la fase
inicial del potencial de acción .
AAnnessttéésiccoosLLocaless::
AAmmiinoéstteres
AAnneessttééssiccoossLLooccaaleess::
AAmminnooaammiddaass
TECNICAS DE
ADMINISTRACIÓN DE LOS
ANESTESICOS
1.ANESTESIA
1. ANESTESIASUPERFICIAL:
SUPERFICIAL:Se
LOCALES
Seadministra
administraen
enlas
lasmembranas
membranasde
delas
lasmucosas
mucosas como
de la nariz,
como la boca,
de la nariz, garganta,
la boca, árbol
garganta, traqueobronquial,
árbol esófago
traqueobronquial, y aparato
esófago y aparato genito
urinario. Se utiliza
genito urinario. SeTretacaina al 2%, Lidocaína
utiliza Tretacaina al 5%. al 5%.
al 2%, Lidocaína

2. ANESTESIA POR
2.ANESTESIA POR INFILTRACIÓN: Se Se administra
administradirectamente
directamentesobre
sobre la pielo
la piel o
tejidoyyse
tejido se extiende
extiende aazonas
zonas mas
mas profundas.
profundas. La
La desventaja
desventaja es
es que
que se
se usa
usa grandes
grandes
cantidades de
cantidades de anestésicos
anestésicos para
para áreas
áreas relativamente
relativamente pequeñas.
pequeñas. Por Por ejemplo:
ejemplo:
Lidocaína0,5-1%,
Lidocaína 0,5-1%,Bupivacaina
Bupivacaina0,125-0,25%
0,125-0,25%

3. AN ESTESIC O SPOR
3.ANESTESICOS PO R BLOQUEO
BLO Q UEO REGIONAL:
REGION AL: SeSe administra
administra lala solución
solución
subcutáneamente,lalaventaja
subcutáneamente, ventajaes
esque
quese seusa
usamenos
menosdroga
droga para
paraasegurar
asegurarun un área
áreadede
anestesia mayor.
anestesia mayor. Por
Por ejemplo:
ejemplo: En
En elel cuero
cuero cabelludo,
cabelludo, pared
pared abdominal
abdominal yy enen los
los
miembrosinferiores.
miembros inferiores.

4. ANESTESIA POR BLOQUEO NERVIOSO: Se administra alrededor de los


nervios periféricos individuales o plexos nerviosos, se anestesia areas mucho mas
grandes con pequeñas cantidades de anestesico local. Por ejemplo: Bupivacaina 1-
3%, en dosis de 7mg/kg
5.5. ANESTESIA REGIONAL
REGIONAL INTRAVENOSA:
INTRAVENOSA:Se Seadministra
administraenen la vena
la vena delade la
extremidad
extremidad previamente
previamente exanguinar
exanguinar concon unun vendaje
vendaje de de Esmarch
Esmarch yy cuyacuya
exanguinación
exanguinaciónse semantiene
mantienecon
conununtorniquete
torniqueteneumático
neumáticocolocado
colocadoen enlalaparte
parte
superior
superior de
de lalaextremidad
extremidad eeinsuflado
insuflado por
por encima
encima de
de lalapresión
presión arterial.
arterial. Por
Por
ejemplo:
ejemplo:Lidocaína
Lidocaína0,5%,dosis
0,5%,dosis1,5
1,5mg/kg
mg/kg

6.6. ANESTESIA
ANESTESIARAQUIDEA
RAQUIDEA OO ESPINAL:
ESPINAL:Se Seadministra
administradedelalamedula (2°
medula(2°
vertebra
vertebralumbar),
lumbar),elelproblema
problemaes
eslalavasodilatación
vasodilataciónperiférica,
periférica,hipotension. PorPor
hipotension.
ejemplo: <5%.
ejemplo: Tetracaina y Lidocaína <5%.

7.7.ANESTESIA
ANESTESIAEPIDURAL:
EPIDURAL:SeSeadministra
administraenenelelespacio
espacioepidural,
epidural,se
sedifunde
difundeaa
través
travésde
delaladura
duramadre
madrehasta
hastaelelespacio
espaciosubaracnoideo,
subaracnoideo,donde
dondeactúa
actúasobre
sobrelas
las
raíces
raícesnerviosas
nerviosasyymedula
medulaespinal.
espinal.Por
Porejemplo:
ejemplo:Bupivacaina,
Bupivacaina,Lidocaína.
Lidocaína.
ANESTESIA EPIDURAL
La anestesia epidural suele
emplearse durante la cirugía,
combinada muchas veces
con anestesia general, por
su efecto protector frente a
la respuesta de estrés por
cirugía. Muchas veces se
utiliza cuando es esencial un
buen control
postoperatorio del dolor (p.
ej., cirugía del aneurisma
aórtico o cirugía mayor
intestinal).
POSICIÓN DEL PACIENTE
Paciente decúbito lateral

elección Obstetricia

Paciente sentado
Raíces sacras (silla montar)
Pac. obesos
Intervenciones ginecológicas y urológicas
C O N C LUSIONES
 La anestesia local es una técnica que, con una mínima
practica, es fácil, segura y cómoda para el paciente. Hay
que realizarla correctamente, seleccionando e
informando bien a los pacientes.
 La anestesia local con sedación es una opción muy útil e
nla
cirugía, requiere de instrumental y medicamentos
disponibles en una sala de operaciones, las
complicaciones inherentes a la técnica son ínfimas o
nulas, el riesgo beneficio para el paciente demuestra la
aplicabilidad del método.
 La lidocaína es un anestésico relativamente seguro y es el
mas usado.
 La bupivacaina es mas potente que la lidocaína, pero su
margen se seguridad es menor.

También podría gustarte