Está en la página 1de 2

3) INDICADORES SOCIAL - CULTURAL:

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL


POBLACIÓN:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PLANEAMIENTO URBANO III
Alumno: Paul Steve Meza Aquino
Lámina 1 Población Total : 27881 habitantes Densidad poblacional (Habitante/Km2): 215.6
Diagnóstico del os indicadores del distrito de Mala
Población por sexo: Índice de Desarrollo Humano: 0.6514
Hombres : 14072 50.47%
Mujeres : 13809 49.53%

1) DATOS GENERALES: Población por edad:


Ubicación: El valle de Mala está ubicado en la Costa central del Perú, al sur de Lima, en el Km 86 de Menos de 1 año : 554 1.99%
la Panamericana Sur, 12° 46’ latitud sur y 76° 45’ longitud Oeste, pertenece a la provincia de Cañete De 1 a 14 años : 7909 28.37%
departamento de Lima. De 15 a 29 años : 7886 28.28%
De 30 a 44 años : 5994 21.50%
Límites: El distrito de Mala está limitado por: De 45 a 64 años : 3935 14.11%
Por el Norte : Con los distritos de San Antonio y Santa Cruz de Flores. 65 años a más : 1603 5.75%
Por el Sur : Con el distrito de Asia en los Cerros Campana y Cenizo.
Por el Este : Con el Distrito de Calango, en el lugar llamado “Tutumito”. SERVICIOS PRESENTES EN LA POBLACIÓN:
Por el Sur – Este: Con el distrito de Coayllo.
Por el Oeste : Con el Océano Pacífico. AGUA POTABLE Red pública dentro de la vivienda: 8.86%
Red pública fuera de la vivienda pero fuera de la edificación: 9.89%
Pilón de uso público: 9.88%
2) INDICADORES FISICO – AMBIENTAL - SEGURIDAD: Camión – cisterna u otro similar: 10.32%
Pozo: 9.79%
RECURSOS NATURALES: Rio, acequia, manantial o similar: 10.02%
Otro: 12.11%
Suelos: El suelo, es variado y esta en función al tipo de roca madre, clima, capacidad agrológica,
topografía, vegetación, etc.. en el distrito se distinguen diferentes tipos de suelos: En el casco urbano DESAGUE Red pública dentro de la vivienda: 8.76%
tenemos un suelo semiárido, en la parte alta se puede observar afloramiento de rocas y en la parte baja Red pública fuera de la vivienda pero fuera de la edificación: 9.17%
se observa un material conglomerado de bolones, gravas y arenas a partir de una profundidad de 0.80 Pozo séptico: 9.80%
m. aproximadamente. Pozo ciego o negro / letrina: 9.75%
Rio, acequia o canal: 9.92%
Hídrico: No tiene: 11.08%
Aguas superficiales -> Rio mala
Agua subterráneas -> pozos tubulares ALMUBRADO ELÉCTRICO PÚBLICO Tiene: 79.36%
No tiene: 20.64%
Minero:
Asentamientos mineros: Raúl y Condestable SERVICIO DE TELÉFONO, INTERNET, CABLE Tiene al menos 1 servicio: 73.76%
No tiene servicio alguno: 26.24%
Pesca: Caballa, Chita, Corvina, etc.
MATERIALES DE LAS EDIFICACIONES:
Flora: Grama Salada, Tilandsia , Piccairnia , Cereus.

Fauna: crianza de ganado vacuno, ovino, porcino, entre otros. Especies marina y aves silvestres.

PELIGROS Y VULNEARBILIDAD:

Contaminación: Emanación de Gases. Gases de


vehículos motorizados, relaves mineros, ruido, aguas
servidas , acumulación y quema clandestina de basura y EQUIPAMIENTO:
restrojos, crianza de animales domésticos sin control.
SALUD Centro de Salud 1 EDUCACIÓN Educación Inicial 20
Sismicidad: Muy alta, sismo de 1940 -> 8.5 grados , sismo Puesto de Salud 3 Educación Primaria 22
de 1954. EsSalud 1 Educación Secundaria 12
Cebas 1
Inundaciones: Constantes crecidas del rio mala. Especial 1
RECREACIÓN CETPRO 1
Tsunamis: potencialmente amenazadas. Súper tecnológica 1
Estadio Municipal , Losas multiusos, Plaza de armas ,
parques.
Incendios Forestales: no frecuente, último registrado el
01/05/2018.
Ganadería: Producción anual
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PLANEAMIENTO URBANO III
Alumno: Paul Steve Meza Aquino
Lámina 2
Diagnóstico del os indicadores del distrito de Mala

4) INDICADORES ECONÓMICOS:

a)SECTOR PRIMARIO:

Minería: Producción anual

b)SECTOR SECUNDARIO:

Agricultura: Construcción: Licencias otorgadas por la Municipalidad

Hectáreas sembradas:

b)SECTOR TERCIARIO:

Turismo:

Hectáreas cosechadas:

Financiero:
Créditos otorgados Depósitos Realizados

Pesca:

También podría gustarte