Está en la página 1de 15

• Sin excepción, en mayor o menor medida, requerimos productos

frescos como parte de nuestra despensa. tomates, cebollas,


ajíes, todos los podemos conseguir de diversas fuentes. Los
supermercados son cada vez más comunes, pero los mercados
se niegan a morir. Que diferencias reales se tienen al adquirir
productos de una procedencia con respecto de la otra.
• En los últimos años se ha visto que los peruanos se han
sofisticado en cuanto a sus compras. No solo planifican mejor
sus gastos, sino que también han propiciado una convivencia
entre el canal moderno (supermercados) y el tradicional
(mercados y bodegas)
• El presente informe fue elaborado en la ciudad de Ica el día
20 de setiembre como resultado de la visita hecha al
MERCADO MINORISTA LA PALMA y SUPERMERCADO TOTTUS
con los siguientes fines u objetivos:
 Evaluar y comparar el estado de las hortalizas en estos dos
establecimientos.
 Observar la presentación, disposición y la higiene de los
productos hortícolas en estos mercados.
 Establecer diferencias entre estos establecimientos en cuanto
a orden, calidad e inocuidad de los productos ofertados.
• MERCADO: Recinto en el que se venden artículos de primera
necesidad, generalmente alimenticios. Los mercados están formados
por puestos individuales que ofrecen productos de diversa índole con
predominancia de los productos frescos: carne, frutas, verduras,
pescado, etc.
• Se denomina supermercado a aquel
establecimiento que tiene como principal
finalidad acercar a los consumidores una
importante variedad de productos de
diversas marcas, precios y estilos.
• A diferencia de lo que sucede con gran
parte de los negocios, un supermercado se
caracteriza por exponer estos productos al
alcance de los consumidores, quienes
recurren al sistema de autoservicio y
abonan la cantidad de items elegidos al
final en la zona de cajas.
MERCADO LA PALMA SUPERMECADO TOTTUS

En algunos sectores del mercado la palma


los comerciantes no se esfuerzan por poner
sus productos en vista de todos, en el
supermercado vemos una gama de colores
MERCADO
LA PALMA
ICA

Otra de la características de
los mercados convencionales
es que no hay mucha
luminosidad lo cual es un
factor en contra para el
vendedor
Hoy en dia ambos mercados se esfuerzan por
tener sus productos ordenados.
AUNQUE A VECES FALLEN EN EL ASEO...
En algunos sectores del mercado la palma hay lugares con
falta de aseo mientras que en el supermercado la higiene e
fundamental
• Se observo que el mercado La Palma está siendo regulado por el
SENASA, no obstante Las condiciones de orden, limpieza y
presentación de los productos tanto frutales como hortícolas son
abismalmente diferentes en el SUPERMERCADO TOTTUS y
MERCADO LA PALMA.
• Infraestructura y seguridad.
• En el supermercado se hace uso de equipos de refrigeración y
control de temperatura para darle el máximo tiempo de vida a los
productos, lo que no ocurre en un mercado convencional.
• No obstante es mayor el numero de personas que visitan el
MERCADO LA PALMA, lo cual hace dificil el libre desplazamiento del
consumidor.
• Se debe Continuar con las inspecciones de salubridad en los
mercados, tanto en los convencionales como en los
supermercados.
• Dentro del mercado La Palma Debería existir un aforo de
personas, no solo para evitar el congestionamiento, si no
también por el tema de salud e higiene.
• En cuanto a infraestructura y seguridad ciudadana deben
implementarse zonas seguras en caso desastres.
• Tampoco se observó presencia de serenasgo o personal de
seguridad, lo cual es muy importante.
• Se debe Continuar con las inspecciones de salubridad en los
mercados, tanto en los convencionales como en los
supermercados.
• Dentro del mercado La Palma Debería existir un aforo de
personas, no solo para evitar el congestionamiento, si no
tambien por el tema de salud e higiene.
• La infraestructura

También podría gustarte