Está en la página 1de 32

INTEGRANTES:

- JIMÉNEZ DELGADO JOSÉ CARLOS


- MONTERREY MEGO KATHERINE
- PARDO CAICEDO ROBERTO
- TINEO HURTADO JEAN CARLO
- FALCON SÁNCHEZ NICOLAY

IA- 10 mo DOCENTE: JOAQUÍN VERTIZ


 Garrett Hardin menciona algunos aspectos que toma para
referirse al problema que los bienes comunes enfrentan ante la
sociedad.
 Se reconoce que la sobrepoblación humana afecta de manera
directa sobre éstos y además sugiere formas para comprender
cómo esta problemática tiene que cambiar o bien tomar otras
medidas para lograr que el hombre tome conciencia.
SOLUCIONES TÉCNICAS
 Existen “problemas humanos sin solución técnica”.
 Según Wiesner y York concluían que una solución técnica no es
factible.
 En un mundo finito esto significa que la repartición per cápita
de los bienes del mundo debe disminuir. El espacio no es una
salida.
 Mundo finito puede sostener a una población finita ----
crecimiento poblacional debe igualar a 0.
 La meta de Bentham: “El mayor bienestar para la mayor
cantidad de individuos” es imposible.
 Maximizar la población vs Maximizar los bienes.
 La selección natural mide lo inconmensurable.
 Whitehead: “La esencia de la tragedia no es la tristeza sino la
solemnidad despiadada del desarrollo de las cosas”.
 El hombre está encerrado en un sistema que lo impulsa a
incrementar los bienes ilimitadamente, en un mundo limitado.
 La ruina de los recursos comunes resulta la ruina para todos.
 El individuo se beneficia incluso cuando la sociedad de la que
forma pare, sufre.
 Ganaderos que rentan tierras nacionales en el Oeste, presionan a las
autoridades federales para que incrementen el número de cabezas
autorizadas por área hasta un punto en el cual la sobreexplotación produce
erosión y dominio de malezas.

 “Los recursos del océano son inagotables”, colocan cerca de la extinción


cada vez a más especies de peces y ballenas.

LA LIBERTAD DE LOS RECURSOS COMUNES RESULTA LA RUINA


PARA TODOS
Con respecto a los Parques Nacionales, bosques, vida marina,
ecosistemas, etc.
 Venderlos como propiedad privada.
 Mantenerlos como propiedad pública, asignando quien ha de
entrar, en base a riqueza o con base a méritos.
CONTAMINAR Vs TRATAR
PROBLEMA DE LA
CONTAMINACION

DENSIDAD DE LA POBLACIÓN
No se podría
considerar en ningún
sentido que fuera un
desperdicio?
No tiene ningún valor que la moralidad de un
acto no pueda ser determinada a partir de
una fotografía.

La esencia del argumento no puede ser


fotografiada; debe ser presentada
racionalmente: “En palabras”

Las leyes de nuestra sociedad siguen el


patrón de la ética antigua. Adaptación
pobremente para gobernar un mundo
complejo.

Resulta imposible mencionar todas las


condiciones bajo las cuales es seguro quemar
basura en el patio trasero.
LOS ADMINISTRADORES
AL TRATAR DE EVALUAR
LA MORALIDAD ESTÁN
LEY QUIEN LA EXPUESTOS A LA
ADMINISTRATIVA REGULA? CORRUPCIÓN,
GENERANDO UN
GOBIERNO DE HOMBRES
Y NO DE LEYES.
• Deberíamos tener mejor la frase como un perpetuo
recordatorio de temibles peligros que no podemos evitar.
• Debemos encontrar maneras de legitimar la necesidad
autoritaria tanto para los custodios (Vigilantes) como para las
retroalimentaciones correctivas.

“Sin participación no hay compromiso”


Una misión organizacional crea una gran unidad y un enorme compromiso
en el corazón y la mente de las personas , un conjunto de directrices cuya
guía habrán de gobernarse. No necesita que nadie los dirija, controle,
critique o registre infracciones (Covey, 1996).
«LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS DESCRIBE A LA
FAMILIA COMO LA UNIDAD NATURAL
Y FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD.
POR CONSECUENCIA, CUALQUIER
DECISIÓN EN RELACIÓN CON EL
TAMAÑO DE LA FAMILIA DEBE RESIDIR
IRREVOCABLEMENTE EN LA PROPIA
FAMILIA, Y NO PUEDE SER ASUMIDA
POR NADIE MÁS»
• Los problemas de sobrepoblación discutidos científicamente no
tienen solución técnica, demandando pocos o nulos cambios en
relación con los valores humanos o en las ideas de moralidad.
• Alcanzar una solución estable y aceptable para los problemas,
requerirá más de una generación de arduo trabajo analítico y
mucha persuasión.
• El problema de la contaminación es una consecuencia de la
población y sus intereses económicos.
• Ninguna solución técnica puede salvarnos de la sobrepoblación.
La libertad de reproducción traerá ruina para todos, es por
ello quela única manera que podemos preservar y
alimentarnos para futuras generaciones es “Renunciando a la
libertad de reproducción”

También podría gustarte