Está en la página 1de 35

CANCER DE PIEL DR.

PAULO VEIZAGA
FACTORES DE RIESGO
Efectos de los rayos
DAÑO SOLAR ultravioleta sobre la piel
no protegida
CÁNCER CUTÁNEO MAS COMUNES
Cáncer de piel NO MELANOMA
Carcinoma Basocelular (CBC)
Carcinoma Espinocelular (CEC)

Cáncer de piel MELANOMA


•Melanoma Maligno (MM)
CARCINOMA BASOCELULAR
El carcinoma basocelular (CBC) es el más común de todos (70 a 80%).
 CBC vs CEC = 4-5/1
 CBC vs MM = 8-10/1

Sus células muestran una morfología similar a las del estrato basal de la
epidermis
Se caracteriza por ser localmente invasivo, de crecimiento lento y escaso
riesgo de metástasis.
Factores de riesgo:
Radiación UVB
Hombres
Edad >50 años
Fototipos I y II
CARCINOMA BASOCELULAR
•Mutaciones del gen supresor P-53 es la anormalidad genética
descrita con más frecuencia,
•Substancias carcinógenas como:
• Arsénico, los rayos X

•Traumas mecánicos o térmicos, cicatrices de vacunación antivariolosa o


por BCG
•Infecciones
•Ulceras crónicas
•Inmunosupresión
C. BASOCELULAR
NODULAR
C. BASOCELULAR
NODULAR
C. BASOCELULAR
NODULAR EN
REGRESION
C. BASOCELULAR
PLANO
(SUPERFICIAL)
C. BASOCELULAR
PIGMENTADO
C. BASOCELULAR
ESCLEROSO
CARACTERISITICAS
DERMATOSCOPICAS
Patrón vascular típico
(arboriforme)
Estructuras en forma de hoja
Grandes nidos ovoides azul-gris
Glóbulos azul-gris
Estructuras en rueda de carro
Ulceración
DIAGNOTICO DEL CBC: BIOPSIA SHAVE O PUNCH
CARCINOMA ESPINOCELULAR
También llamado epitelioma espinocelular o carcinoma de células
espinosas.
Tiene capacidad de producir metástasis a ganglios regionales u otros
órganos.
Tiene un crecimiento rápido y aparece con mucha frecuencia sobre
lesiones precancerosas como las queratosis actínicas
A diferencia del basocelular éste aparece en genitales, mucosas,
palmas y plantas.
C. ESPINOCELULAR
SUPERFICIAL
C. ESPINOCELULAR
NODULAR
ULCERADO
C. ESPINOCELULAR
TUMORAL
C. ESPINOCELULAR
ULCERADO
C. ESPINOCELULAR
VEGETANTE (C.
CUTANEO)
TRATAMIENTO CBC/CEC
Curetaje y desecación del la lesión
Terapia con radioterapia / crioterapia
Excisión quirúrgica.
 Cierre simple de bordes
 Rotación de colgajos
 Injertos de piel

Cirugía microscópica de Mohs


 CBC recurrente o esclerótico
 CBC en área nasal o parpados
TRATAMIENTO CBC/CEC
TRATAMIENTO CBC/CEC
MELANOMA
1. Cáncer de piel de inicia en las células melanocitos
2. Es la 6th causa de muerte por cáncer (US)
3. NO tiene una sola etiología
4. Factores de riesgo:
1. Exposición solar – daño de la capa de ozono
2. Presencia de varias nevos (+ 10 nevos en una extremidad) o
nevos atípicos
3. Tipo de piel
4. Predisposición genética
TIPOS DE MELANOMA
Melanoma Extensión Superficial
 70%, cuello, piernas y pelvis
Melanoma Nodular
 15%, nódulo en domo
Melanoma Acral-Lentiginoso
 8 %, Común en fototipos altos
Melanoma Maligno Lentiginoso
 5 %, áreas fotoexpuestas, confundido con “manchas de la edad”
Melanoma Amelanotico
 0.3%, no son pigmentadas
Desmoplastico
 1.7%, ½ amelanotico
ABCDE DEL MELANOMA
MELANOMA HISTOPATOLOGIA
MELANOMA ESTADIFICACION
MELANOMA ESTADIFICACION
MELANOMA ESTADIFICACION
MELANOMA ESTADIFICACION

También podría gustarte