Está en la página 1de 13

FACULTAD:

INGENIERÍA
ESCUELA:
INGENIERÍA CIVIL
ESTUDIANTES:
• CHANTA CASTILLO WILMER
• COSIOS AVILA ELADIO
• ZAPATA MORALES CARLOS
• PEÑA MONTALVAN ELVIS
DOCENTE:
ORLANDO SUAREZ ELIAS
TEMA:
EL ALUMINIO
CICLO:
IV
CURSO:
TECNOLOGIA DE MATERIALES DE LA CONSTRUCCION
AÑO:
2019
INTRODUCCION
El aluminio es un material importante en la construcción, este
material es utilizado desde la antigüedad clásica en la construcción
civil.
Este material es el tercer elemento más común encontrado en la
corteza terrestre. Dentro del ciclo vital del aluminio, éste se
encuentra actualmente en la etapa de madurez, es decir su
producción está estabilizada desde hace un par de décadas, aunque
en la industria de la automoción su uso es cada vez mayor. Esta
aparente contradicción se debe a que está siendo sustituido por
nuevos materiales, como los polímeros o los materiales compuestos,
en aplicaciones en las que hasta ahora se había utilizado el aluminio.
Esto mismo ocurre en mayor medida con los metales ferrosos, donde
su producción sí ha disminuido, al verse sustituidos por los nuevos
materiales o por el propio aluminio, es el caso de los automóviles o
motocicletas, en las construcciones civiles, donde cada día aparecen
más motos con bastidores de aluminio y coches con suspensiones,
partes del chasis y carrocería fabricados con aluminio, construcciones
donde aparece el aluminio
EL ALUMINIO
Es un material muy utilizado en estructuras y construcciones, y no es de
extrañar. Se trata de un material fuerte, resistente, duradero, de bajo peso
y con unas características estéticas que lo hacen perfecto para numerosas
aplicaciones y también es un material de ligereza, resistencia a la
corrosión, incombustibilidad, etc.
PROPIEDADES DEL ALUMINIO

Propiedades físicas:
• El aluminio es el metal no ferroso más abundante de la corteza terrestre, siendo el segundo elemento en
cantidad después de la sílice (silicatos de aluminio). Es extraído principalmente de la bauxita..
• Es buen conductor eléctrico (entre 35 y 38 m/ (Ω mm²)) y térmico (80 a 230 W/(m·K).
• Tiene un peso específico de 2.7 Kg / dm3 y funde a los 667 °C.
• Su resistencia a la tracción es de unos 10 Kg/mm2 si es fundido o recocido, valor que se duplica si está
laminado en frío (agrio); esta resistencia decrece rápidamente si aumenta la temperatura. Así, a 300 °C su
resistencia disminuye a un tercio y a 500 °C a un décimo de su valor en frío

Propiedades mecánicas:
• El aluminio es un metal blanco plateado con gran cantidad de usos, debido principalmente a sus
propiedades naturales de ligereza, resistencia, plasticidad y versatilidad.
• En la actualidad se ha convertido en un material con innumerables aplicaciones en todos los ámbitos de
producción y consumo de la sociedad actual: transporte, construcción, decoración, señalización,
embalaje o incluso moda, ofreciendo las mejores opciones en funcionalidad y estética.
Propiedades químicas:

• El aluminio está poblada por tres electrones, por lo que su estado normal de oxidación es
III.
• Esto hace que reaccione con el oxígeno de la atmósfera formando con rapidez una fina
capa gris mate de alúmina Al2O3, que recubre el material, aislándolo de posteriores
corrosiones.
• Esta capa puede disolverse con ácido cítrico. A pesar de ello es tan estable que se usa con
frecuencia para extraer otros metales de sus óxidos.
Usos del aluminio en la construcción civil

• Puentes y sus partes

• torres
• Columnas/pilares

• Armazones para techumbres


• Puertas y ventanas

• Recubrimientos de fachadas
Fábricas de aluminio en el Perú
•Aluminio Arequipa
•Inversiones Romero
•Vidrios y aluminios Becris
•Vagsa vidrios y aluminios guardia
Usos del aluminio en la construcción y sus ventajas

• La ligereza de este material es el principal motivo por el que se


utiliza el aluminio. El aluminio es muy ligero, especialmente si
lo comparamos con otros materiales como el acero. Para la
fabricación e instalación de andamios es perfecto, ya que las
piezas independientes cuentan con un peso muy ligero sin
comprometer su resistencia.
• Su durabilidad y resistencia a la corrosión también influyen el
uso del aluminio en la construcción. Debido a esto, el aluminio
es muy utilizado para acabados exteriores de edificios.
Independientemente de las condiciones que deba soportar, el
aluminio apenas notará el efecto de la corrosión.
• Otra característica importante que define al aluminio es su
maleabilidad. Contar con materiales capaces de adoptar todo
tipo de formas es perfecto para diseñar estructuras, muchas
de ellas se realizan a base de aluminio precisamente por esta
característica.
• El aluminio se utiliza bastante, especialmente la arquitectura
contemporánea, para rematar fachadas estructurales y
acristalamientos. El aluminio se fija perfectamente a la estructura y
es el material perfecto para actuar como marco en apliques con
vidrio.
• Además de la propia construcción, el aluminio se utiliza en muchas
de las herramientas y estructuras necesarias para la propia
construcción del edificio, una clara muestra son los andamios de
aluminio.
• Una propiedad del aluminio poco conocida es que soporta todo tipo
de acabados, de esta manera podemos obtener detalles de aluminio
de imitación a madera, anodizados, lacados en diferentes colores,
etc.
• Otra razón por la que el aluminio es utilizado en construcción es
por sus posibilidades para ser reciclado, de hecho este material es
100% reciclable y su tasa de recuperación en el sector de la
construcción llega a ser hasta del 95%, un porcentaje muy alto si lo
comparamos con otros materiales similares, ampliamente utilizados
para la construcción de edificios
CONCLUSIONES
En conclusión el material aluminio es vital para la construcción, ya
que gracias a este material se pueden construir las superficies
transparentes que son compuestas por perfiles de aluminio con una
estructura y un vidrio. Esta estructura ayuda mucho al juego con la
luz en la construcción.
En mi punto de vista, creo que es un excelente materia con
muchas ventajas ya que estos perfiles son diseñados para la
comodidad y el confort de los habitantes, por otro lado, el diseño es
complementado con el color que pueden tomar estos perfiles de
aluminio ya que
El costo de los perfiles de aluminio es muy accesible al público
permitiendo la distribución a nivel nacional.
Una recomendación importante es al comprar al distribuidor el
producto final revisar el acabo para tener un terminado en la ventana
perfecto sin imperfecciones.
Concluyo que este material es muy bueno para su utilización en
la construcción teniendo muchas ventajas y un costo accesible.

También podría gustarte