Está en la página 1de 12

PERMISOS Y

CONCESIONES

Clara Arias Linares


Diego Velásquez Hernández
Diana Castellón
Rolando Daza Bonilla
INTRODUCCIÓN

Los proyectos, obras o actividades que puedan producir un deterioro del medio
ambiente, o introducir modificaciones considerables o notorias al paisaje,
deben obtener licencia ambiental. Aun así Independientemente de la
obtención de una licencia ambiental, algunos proyectos, obras o actividades,
requieren de permisos ambientales específicos según lo establezca la ley, con
base en las características de cada uno y sus impactos al ambiente. Estos
permisos son otorgados por las autoridades ambientales regionales o
municipales con jurisdicción sobre el área del proyecto.
Los permisos o licencias tienen como objetivo pretender poner un control o
limite al hombre en su propio medio. Esto se fundamenta a través de una
evaluación ambiental.
PERMISOS Y CONCESIONES

El articulo 53 del decreto 2811 dicta que todos los habitantes del territorio nacional
sin que necesiten permiso, tienen derecho de usar gratuitamente y sin exclusividad
los recursos naturales de dominio público, para satisfacer sus necesidades
elementales, las de su familia y las de sus animales de uso doméstico, en cuanto
con ello no se violen disposiciones legales o derechos de terceros.
Siempre teniendo en cuenta que Podrán concederse permiso para el uso temporal
de partes delimitadas de recursos naturales renovables de dominio público.
Gran parte de estos permisos se rigen bajo Decreto Único Reglamentario del Sector
Ambiental 1076 de 2015 el cual fue expedido por el Presidente de la República y su
objetivo es compilar y racionalizar las normas de carácter reglamentario que rigen el
sector Ambiente. .
PERMISOS

Los permisos es la solicitud de personas entes o industrias para tener acceso a una
determinada zona ambiental para la explotación de los recursos naturales que se
encuentran en dicha zona.
La duración del permiso será fijada de acuerdo con la naturaleza del recurso, sin
exceder de diez años. Los permisos por lapsos menores de diez años serán
prorrogables siempre que no sobrepasen en total, el referido máximo.  La duración del
permiso será fijada de acuerdo con la naturaleza del recurso, de su disponibilidad de la
necesidad de restricciones, sin exceder de 10 años. Los permisos, deben solicitarse
ante alguna de las siguientes entidades, según la naturaleza y escala del proyecto:
• Autoridad Nacional de Licencias Ambientales(ANLA).
• Las autoridades ambientales regionales: las Corporaciones Autónomas Regionales y
las de Desarrollo Sostenible (CAR’s).
CONCESIONES

Las concesiones son permisos transitorios para realizar una actividad en una
zona donde hayan recursos naturales. Las concesiones se otorgarán por un
término no mayor de 10 años, salvo las destinadas a la prestación de
servicios públicos o a la construcción de obras de interés público o social, que
podrán ser otorgadas por períodos hasta de 50 años.
Las concesiones de agua están estipuladas en el decreto 1541 de 1978.
Las concesiones Otorgan el derecho al uso y toma del agua de cuerpos
superficiales y/o de pozos subterráneos. Para poder otorgarla, toda concesión
de aguas estará sujeta a condiciones especiales previamente determinadas
para defender las aguas, lograr su conveniente utilización, la de los predios
aledaños y, en general, el cumplimiento de los fines de utilidad pública e
interés social inherentes a la utilización.
TIPOS DE CONCESIONES

• Concesión de obra publica:  es el acto por el cual la administración comete a


una persona la construcción de una obra pública y la faculta temporalmente
para cobrar determinadas sumas a quienes la utilicen, como medio de
financiar el costo de aquélla.
• Concesión para la prestación de servicios públicos: Debe puntualizarse que la
expedición de la Carta Política de 1991, eliminó el monopolio estatal de la
prestación de servicios públicos.
• Concesión y explotación de bienes estatales: Mediante esta modalidad
contractual, el Estado entrega al concesionario un bien de propiedad estatal
para que el particular por su cuenta y riesgo lo explote o lo use para el
beneficio de la comunidad, con el empleo de la adecuada tecnología y
organización gerencial de manera tal que produzca la mayor rentabilidad.
La ley 962 del 2005 en el articulo 70 establece parámetros a las
licencias, permisos y concesiones. Los permisos y concesiones mas
recurrentes para cada tipo de recursos son:
1. Permisos de vertimientos de aguas residuales
2. Permisos para ocupación de cauces, playas y lechos
3. Permiso de Prospección y Exploración de Aguas Subterráneas
4. Permiso para Emisiones de Fuentes fijas
5. Permiso o Autorización de Aprovechamiento Forestal de Árboles
6. Permisos de Sustracción de Reserva Forestal
7. Permiso Levantamiento de Veda
8. Permiso de Manejo de Residuos Peligrosos
9. Permiso de Estudio con Fines de Investigación Científica en
Diversidad Biológica
10. Permiso para Exportación y/o Importación de Especímenes de la
Diversidad Biológica.
1. Permiso para emisión de Ruido
2. Explotación de materiales pétreos en cantera yo material de arrastre
3. Permiso para conformación de escombreras
4. Calidad del aire
5. Autorización para otorgar el derecho al uso del Sello Ambiental Colombiano
6. Concesión de aguas superficiales
7. Vertimientos de residuos líquidos.
8. Permiso de Estudio con Fines de Investigación Científica en Diversidad
Biológica
9. Permiso ambiental para jardines botánicos
10. Seguimiento al Programa de Uso Racional de Bolsas Plásticas
1. Autorización para el Movimiento Transfronterizo de Residuos
Peligrosos y su Eliminación 
2. Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos
- SRS de Bombillas
3. Sistema de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Residuos
– Llantas Usadas
4. Planes de Gestión de Devolución Postconsumo de Fármacos o
Medicamentos Vencidos
5. Planes de Gestión de Devolución de Productos Postconsumo de
Baterías Usadas Plomo Ácido
6. Autorización para Exportación y/o Importación de Especímenes de
la Diversidad Biológica no Listado en los Apéndices de la
Convención Cites
7. Emisiones atmosféricas
8. Concesiones mineras
9. Concesión de bienes estatales
10. Concesión de obra publica
EJEMPLOS DE SOLICITUD DE UN PERMISO O
CONCESIÓN:
GRACIAS

También podría gustarte