Está en la página 1de 12

REGULADORES DE

VENTILACIÓN DE MINAS
F.I.M.C.A
E.P.I.M
Ing. Freddy Parejas Rodríguez
REGULADORES DE VENTILACIÓN
Son aperturas de un tamaño
específico, los cuales son utilizados
para controlar la circulación del aire.
Un regulador reduce la circulación del
aire limitando el área por la cual circula
el aire, esto aumenta la resistencia total
del sistema y disminuye el caudal de
aire que circula por el sistema.
a)
P2 = 500 Pa

30 m3/s

b)

50 Pa 300 p1 150 Pa

Q1 Q2
a) muestra el conducto por donde circula 30 m3/s, con una caída de presión de
500 Pa, para superar la fricción en el conducto de ventilación.

b) muestra el mismo conducto con un regulador instalado. Aquí sólo se utiliza


200 Pa, para superar la fricción en el conducto de ventilación y 300 Pa se
utilizan para superar la resistencia del regulador. (la caída de presión total del
sistema sigue siendo 500 Pa.
Para determinar el caudal que circula en b):

p1 p2
2
 2
Q1 Q2

p2
Q22  Q12 x
p1
Reemplazando valores:
= 30 x 200/500
= 19,0 m3/s
Se nota que el regulador ha reducido la cantidad de aire.
La resistencia total del sistema ha aumentado debido a la reducción de la
cantidad.

p = RQ2

R = p/Q2
Resistencia en a)
Ra = p/Q2 = 500/192

= 1,385 Ns2/m8
El tamaño del regulador puede calcularse utilizando:

w
A1  1,2 Q
p
Donde:
A1 : área del regulador (m2)
Q : cantidad de aire a través del regulador (m3/s)
p = presión utilizada por el regulador (Pa)
w = densidad del aire (Kg/m3)
Ejemplo:
Si la pérdida de presión en un conducto es 720 Pa y la densidad del aire es de
1,058 Kg/m3.; de que tamaño debe ser el regulador para reducir la cantidad de
aire a 30 m3/s, si el caudal que circula es de 52,2 m3/s.
SOLUCIÓN:
Para pasar 52,5 m3/s de aire se requiere de una presión de 720 Pa.
Para pasar 30 m3/s de aire se requiere una presión de:
p2 = p1 x Q22 / Q12

= 720 x 302 / 52,22


= 235 Pa.
Es la presión utilizada por el conducto de aire mismo y el regulador debe utilizar
el resto.
La presión utilizada por el regulador = (720 – 235) Pa
= 485 Pa
Área del regulador:

w
A1  1,2 Q
p
1,058
A1  1,2 x30
485
A1 = 1,68 m2.
Ejemplo:
PROBLEMA

50 m3/s
A

B
90 m3/s
La caída de presión en los conductos de ventilación A y B es de 900 Pa, la
densidad del aire es de 1,15 Kg/m3.
Determine el tamaño del regulador requerido para reducir a 60 m3/s, la cantidad
de aire que circula por el conducto de ventilación B.
SOLUCIÓN.-

Para pasar 90 m3/s por B se requiere de una presión de 900 Pa.


Para pasar 60 m3/s por B, se requiere una presión de:
Q22 60 2
p2  p1 x 2 ; p2  900 x 2
Q1 90

p2 = 400 Pa
El regulador utiliza una presión de ( 900 -400 ) Pa = 500 Pa.

Tamaño del regulador requerido:


w 1,15
Ar1  1,2 Q A1  1,2 x60
p 500

Ar = 3,45 m2
REGULADORES DE MINA
 Por tanto con el regulador instalado la caída de
presión en el conducto de ventilación B sigue siendo
900 Pa.
 La caída de presión en el conducto de ventilación A,
también permanece en 900 Pa (en paralelo), y por lo
tanto la cantidad en el conducto de ventilación A
permanece en 50 m3/s.
 Aparentemente existe una pérdida de 30 m3/s en el
conducto de ventilación B. Los 30 m3/s se pierden
debido a que la resistencia total del sistema ha
disminuido, lo cual resulta en un aumento de la
presión del ventilador y en una disminución de caudal
del ventilador.
¿comentarios?

También podría gustarte