Está en la página 1de 24

Programa BID- FUSAT

Salud y Seguridad en el Trabajo

DEMOLICIONES
Prevención de riesgos

FUSAT-IERIC
Demolición

Sobre
objeto construído

Prevención
Estudio
y plan de seguridad
abierto

FUSAT-IERIC
Primer paso: visita al inmueble para relevar datos

Segundo paso: estudio técnico del proyecto de


ejecución de la demolición

Establecer riesgos

Los derivados Los propios de la tarea de


del inmueble demolición

Esto determina las demoliciones a


efectuar y la técnica a utilizar
FUSAT-IERIC
Métodos para el trabajo de demolición
 Por medios mecánicos: por empuje, por
descalce, por explosivos, por cuña hidráulica,
por bola, por perforación técnica.

 Demolición manual: es el más antiguo y


tradicional y se realiza principalmente en
zonas urbanas. Se utilizan cuñas, mazas, picos,
palas, cortafríos, punterolas, palanquetas,
martillos, etc.

FUSAT-IERIC
Riesgos potenciales
 Polvo ambiental
 Objetos extraños en los ojos
 Contacto con la energía eléctrica
 Ruido puntual y ambiental
 Golpes por objetos o máquinas
 Pinchazos por clavos en extremidades superiores e inferiores
 Fracturas de piernas
 Atrapamiento entre objetos
 Sobreesfuerzos
 Inundación por roturas de tuberías
 Explosión por gas
 Los derivados del uso de medios auxiliares
 Los derivados de la maquinaria utilizada
FUSAT-IERIC
Medidas preventivas generales
 Inspeccionar y sanear la construcción y el terreno cada día.

 Colocación de testigos en lugares adecuados vigilando su evolución


durante toda la demolición.

 Apuntalar las partes inestables del edificio, particularmente en


caso de desmoronamiento previo.

 Inspeccionar las edificaciones o terrenos linderos para detectar la


presencia de partes inestables sostenidas por partes a demoler.

 Cierre efectivo de algunos accesos

FUSAT-IERIC
 Trazado de caminos seguros de circulación de pequeñas
cargadoras o motovolquetes auto-trasportados (dumperes)

 Trazado de caminos de circulación de trabajadores

 Colocar barandas perimetrales en huecos horizontales y


verticales, lonas y redes según corresponda

 Interrumpir los suministros de agua y gas, obturando sus


conductos por medio de tapones de rosca.

 Interrumpir los conductos de electricidad, cortándolos fuera de


los límites de la propiedad.

 Si fuera necesario mantener los suministros, proteger los


conductos o alterarlos de modo que no ofrezcan peligro.
FUSAT-IERIC
 Protección del riesgo eléctrico mediante la determinación del
trazado del paso de las líneas de suministro, ubicación de tableros
auxiliares y disposición de los interruptores diferenciales y red de
toma de tierra de obra.

 Determinación sobre la marcha de puntos seguros en los que


amarrar cuerdas de circulación para mosquetones de arnés de
seguridad.

 Iluminación para seguridad en la ejecución de trabajos,


balizamiento y señalización fosforescente de lugares y pasos que
puedan quedar a oscuras.

 Determinación sobre la marcha de los lugares de ubicación de los


andamios, para auxilio a la demolición de muros y pilares.

FUSAT-IERIC
 Determinación en planos de la evacuación de escombros, de los
huecos de vertido de escombro según el avance de los trabajos.

 Determinación en planos, de la ubicación y los cambios de


posición de trompas de vertido de escombro y contenedores.

 Solución de la protección colectiva en planos para el


desmantelamiento y desmontaje de las cubiertas.

 Los escombros producidos han de regarse de forma regular para


evitar polvaredas.

FUSAT-IERIC
Además, conviene considerar, antes de
efectuar la tarea, los siguientes puntos:
 Es fundamental conseguir el aislamiento eficaz de la obra y la
calle para controlar riesgos a terceros. Proteger la zona pública
por medio de valla y carteles.

 Todas las protecciones que deben utilizarse a tal fin deben ser
calculadas a los posibles impactos.

 Con respecto a las instalaciones provisionales para los


trabajadores (vestuario, baño y comedor), es de aplicación lo
legislado para cualquier otro tipo de obra; es decir que existe la
obligación real de proveer de éstas instalaciones (ya sean
prefabricadas o tradicionales o bien en locales adaptados para tal
fin).

FUSAT-IERIC
Dadas las dificultades que genera éste último punto por razones de
espacio externo e interno, se sugiere resolver el suministro según estas
ideas:

 Instalar vagones directamente en la acera

 Aprovechar un bajo comercial que deberá adaptarse

 Aprovechar una vivienda desocupada o cedida según alquiler o


indemnización, que deberá adaptarse

 Utilizar patios interiores e instalar vagones prefabricados

 Instalar vagones prefabricados sobre estructuras


complementarias de las de sustentación de fachadas.

FUSAT-IERIC
Planificación y ejecución de la tarea
 Eliminar los cristales, objetos sueltos y todo elemento que
sobresalga

 Comenzar por la parte superior de la construcción y seguir hacia


abajo.

 Evitar que se acumulen escombros

 No derribar partes de la construcción que aseguren la estabilidad


de otras

 Arriostrar las diferentes partes de la construcción, evitando el


desplome accidental

No debe haber trabajadores en diferentes niveles con tareas de


demolición cuando se derriban elementos estructurales.
FUSAT-IERIC
 Interrumpir los trabajos si las condiciones climáticas son adversas

 Impedir la formación de polvo y de no ser posible controlarlo

 No utilizar explosivos, bola de demolición o medios de tracción en


área urbana

 Al demoler muros de contención y/o cimentaciones, afianzar y


recimentar las construcciones contiguas.

 Proteger las medianeras contra filtraciones de humedad

 Retirar el escombro sólo durante las interrupciones de demolición

 Al retirar los marcos, sustituirlos por dinteles de madera


FUSAT-IERIC
Para recordar:

•La organización de las medidas preventivas a considerar no


termina adentro de la obra, también tenemos que evitar
riesgos provocados fuera del edificio a demoler. Es
importante aislar la obra.

•Hay que delimitar zonas de circulación para vehículos y


para trabajadores.

•Solicitar la interrupción de los suministros de agua, gas y


electricidad. De no ser posible, extremar las precauciones.

•Planificar la evacuación de escombros.

FUSAT-IERIC
Consideraciones específicas

Acceso y salida al
Control del polvo
lugar de trabajo

Consideraciones
Equipos y medios específicas Demolición de
auxiliares muros-secuencia

Demolición de
pisos
secuencia

FUSAT-IERIC
Acceso y salida al lugar de trabajo

Además de las medidas preventivas generales sobre el tema, ya


señaladas, se sugiere:

 Disponer de lugares de paso protegidos

 Conservar las escaleras del edificio el mayor tiempo posible

 No quitar las barandas mientras permanezcan las escaleras, o


colocar otras.

 De ser necesario, alumbrar los lugares de paso y escaleras-

FUSAT-IERIC
Equipo y medios auxiliares

 Los andamios deben ser independientes de la estructura a


demoler

 No apoyar escaleras sobre las partes que se van a demoler

 Prever montacargas, equipos elevadores o canalones para bajar el


material

 Los canalones deben tener en el punto de salida del material una


compuerta para regular el paso del mismo y una bolsa de tela
permanentemente mojada.

FUSAT-IERIC
 Colocar una plataforma exterior de protección contra la caída de
objetos

 Desplazar las plataformas de protección a medida que avanza el


trabajo, de modo que se encuentre a no más de 1 piso de distancia

 Instalar andamios para la demolición de muros delgados o poco


resistentes.

 Cuando sea necesario trabajar sobre un muro externo que tenga


piso solamente a un lado y altura superior a los 10mts debe
establecerse en la otra cara un andamio.

 Cuando el muro es aislado sin piso en ninguna cara y su altura


sea superior a 6mts el andamio se situará por las dos caras

 Sobre un muro que tenga menos de 35cm de espesor nunca se


colocará un trabajador.
FUSAT-IERIC
Demolición de pisos-secuencia
 Cerrar la zona situada inmediatamente debajo y prohibir la
entrada en ella de los trabajadores

 No debilitar las vigas de los pisos si no se terminaron los trabajos


que hayan de efectuarse sobre las mismas.

 Vallar y resguardar las aberturas por donde se vierte el material

 No acumular escombro sobre las losas, ni sobre el terreno

 Trabajar sobre tablones para distribuir la carga

 Trabajar desde el centro hacia fuera

 Trabajar sobre andamios si la losa es inestable


FUSAT-IERIC
Demolición de muros-secuencia
 Los muros deben derribarse por piso, de arriba hacia abajo, por
tandas o hiladas uniformes.

 Proteger los muros no sustentados por medio de puntales para que


no se desplomen

 Si fuera necesario mantener un muro de pie, al demoler los que a


él acceden dejar contrafuertes de 45º

 No someter los muros a una presión peligrosa por acumulación de


escombros contra ellos.

 No subirse a los muros sin estar equipado con arnés de seguridad


amarrado a punto estable de estructura externa, de ser necesario,
montada para tal fin.

FUSAT-IERIC
Control del polvo

 Impedir la formación de polvo. De no ser posible, regar a


intervalos para impedir el levantamiento del mismo.

 Eliminarlo lo más cerca posible de su punto de formación, en


especial en trabajos en lugares confinados.

 Los trabajadores debe utilizar máscaras de filtro para protección


de las vías respiratorias

 Ante la presencia de polvo de sílice en partículas menores a 5


micrones, su eliminación debe ser total y el uso de máscaras
obligatorio.

FUSAT-IERIC
Elementos de protección personal
Los trabajadores deben usar:

 Casco
 Mascarillas individuales contra el polvo y-o equipo
autónomo.
 Botas de seguridad con plantilla de acero y puntera
reforzada
 Guantes de cuero
 Arnés de seguridad de sujeción y de suspención
 Lentes antipartículas y antipolvo
 Ropa de trabajo en perfecto estado de conservación

FUSAT-IERIC
Para recordar

•Además de las medidas preventivas generales, hay


consideraciones específicas para: el acceso y la salida del
lugar de trabajo; los equipos y medios auxiliares; la
secuencia de trabajo en muros y pisos; y para el control de
polvo.

•La protección personal no reemplaza en ningún caso a la


protección colectiva. Pero su uso en este tipo de tareas
adquiere mucha importancia, con independencia de las
protecciones colectivas adoptadas.

FUSAT-IERIC
Demolición

Actúa sobre objeto


construido

Requiere de un estudio y
plan de seguridad abierto

Evaluación de riesgos

Derivados del Propios de la


inmueble demolición

Requiere de Determina el método de


demolición a implementar

mecánico explosivos manual

Los trabajadores deben conocerlo

Prevención

FUSAT-IERIC

También podría gustarte