Taller de Formación Integral

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

TALLERES DE FORMACIÓN

INTEGRAL

EDUAR DE JESUS ALBOR ESCORCIA

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO


FACULTAD: T.P CONSTRUCCION PROYECTOS ARQUITECTONICOS
Taller #1 Autoestima
Debemos cuestionarnos:

1.¿Que percepción tienes de ti mismo? (AUTOCONCEPTO)

considero que soy un joven que soy alegre y bueno ala hora de pensar las cosas, creo que soy
una persona que se relaciona bastante con las personas, aunque a veces soy un poco tímido
con algunas. También me considero bueno para dibujar ya que es mi mayor falencia y razón
por la cual me hizo llevar a gustarme todo lo relacionado con Arquitectura.
Por otro lado también podría decir que me gusta mucho la música porque en ella encuentro
tranquilidad.

2.¿Como se percibe corporalmente? ¿Te gusta como eres? (AUTOIMAGEN)

Soy un chico que me amo tal cual como Dios y mi madre me trajeron al mundo, a pesar de no tener
un físico y un cuerpo hermoso. Considero que mi actitud es mas que todo esto. Por eso me quiero así como soy.
3.¿Que valoración hace de su vida? AUTOVALORACION
pues considero que bebo de seguir dando el máximo de mi cada día de mi vida, se
supone que quiero ser un arquitecto bien formado, y por esta razón tengo que
hacerlo.

4.¿Que acciones deja de hacer por respeto propio?


El no juntarme con personas que no puedan influir en mi vida, El no fumar y coger
malos vicios.

5.¿Como se enfrenta alas nuevas situaciones?


Pues yo considero que enfrentar situaciones no significa ningún obstáculo, si no un
reto para mantenerse firme. Por eso considero que ante estos cambios hay que
seguir adelante, mirar hacia el futuro y realizar acciones que me ayuden a
superarlas.

6.¿Consideras que eres una persona valiosa?


Claramente que si y eso sin importar lo que los demás piensen de mi, considero que
soy único y respetuoso, no me dejo llevar por mi apariencia si no por mi buena
actitud, también por que valoro todo el esfuerzo y amor de mi familia.
7.¿Que hechos acepta de si mismo y cuales no?

Acepto que a que siempre soy positivo en mis cosas al momento de hacerlas.
No acepto que me estreso muy rápido cuando no entiendo un tema, pero es algo
que pienso cambiar.

8.¿Recibistes un trato positivo o negativo?

Desde que llegue ala universidad siempre he recibido un trato positivo por parte de
mis compañeros es algo que aprecio y valoro muchísimo. Ellos también saben que
yo los trato de lo mejor.
Taller #2 Hablemos sobre sustancias
psicoactivas
-¿Qué son las sustancias psicoactivas?
Lo que se: son aquella que pueden alterar el sistema nervioso Central.
Lo que aprendí: Que pueden ocasionar graves daños físicos o mentales en la
persona que hace uso de ellas.

-¿Cómo se entiende el consumo de SPA desde la ciencia?


Lo que se: no tenia conocimiento de esto
Lo que aprendí: que en los años 90 se pensaba que las personas adictas a las
drogas carecían de moral y fuerza de voluntad, y que actualmente se descubrió que
la adicción es un trastorno médico que afecta el cerebro y modifica el
comportamiento.

-¿Cuáles son las sustancias psicoactivas con mayor daño asociado?


Lo que se: la cocaína, la heroína, la marihuana, lsd, el alcohol etc.
Lo que aprendí: la heroína y el estaxis ya que su tiempo de efecto es de mínimo 12
horas y también por el grave daño que causan en el que la consume.
-¿Por qué y para que las personas consumen SPA?
Lo que se: por que a veces tienen curiosidad o también para afrontar un “un
problema”
Lo que aprendí: por que creen que se sienten tristes, a veces por experimentar,
para relajarse, para formar parte de un grupo, por incitación de una persona o a
veces por gusto propio. Tambien para cambiar su estado de animo.

-Mi análisis sobre el cortometraje


considero que es un claro ejemplo de adicción, pues hay consumidores que
empezaron como el pollo probando por curiosidad y que cuando la consumía
pensaba que volaban y cambiaba todo, a medida que pasaba y pasaba el tiempo se
vaina como el pollo empezaba a correr para buscarla igual que un consumidor.
Pronto se veía que el pollo cuando consumía se daba duro con el piso cuando se le
pasaba el efecto de esta. Pasaba y pasaba el tempo y el pollo ya estaba presentando
cambios en su físico, se veía decaído pero aun así quería y quería mas igual que la
persona cuando ya esta llegando aun punto en que no puede vivir sin la droga.
Por esta razón considero que a pesar de los problemas o como este caso que empezó
por curiosidad la droga no lleva a nada bueno, sino que empeora las cosas
llevándote a un punto en que todo se te derrumba o en casos te podría llevar al
borde de la muerte.
-¿Cuáles son mis intereses, aptitudes o en general cual es tu pasión?
Mi pasión es ser un arquitecto y ayudar a mi familia, seria feliz si ellos son felices
también.

-¿Todas las SPA producen adicción?


Lo que se: creo que si, pero eso depende de quien y como la consuma.
Lo que aprendí: depende de que tipo de uso, por que hay personas que consumen
y no son adictas a esta.

-¿Cómo podemos reconocer la diferencia entre consumo y adicción?


Lo que se: consumo es injerir en cantidades ya sea mínima o grandes sabiendo los
riegos, y adicción como la forma impulsiva e inevitable por consumir.
Lo que aprendí: que la adicción Uso excesivo con consecuencias negativas
durante un largo periodo, y que se puede tratar.

-¿Cómo podemos evitar caer en la adicción a las SPA?


-Lo que se: evitando el uso de estas sustancias, haciendo deporte, estudiar etc.
-Lo que aprendí: que para evitar el uso de estas sustancias Debemos Integrar a
la Familia en un ambiente de comunicación, respeto y confianza, aprovechar el
tiempo libre haciendo actividades como el deporte y otras cosas mas.

También podría gustarte