Está en la página 1de 12

Técnicas de análisis de la

practica docente
¿Qué es analizar la practica docente?
…las picanteras lo esperaban con
ansias, hasta que por fin empezó
a ver los platos preparados….. de
frente miro la presentación del
plato ¿sobrio? ¿recargado?
colores… , luego de ello busco el
aroma ¿frescura?¿rancio?, una
vez superado eso recién probo……,
todas conteníamos la respiración,
¿estará bien la cocción? ¿Uy, la
sal?¿estara crocante? ¿habra
buena fusión?

¿Qué es analizar?
Y luego de analizar…..que
• El análisis de la practica pedagógica le permite
al acompañante conocer la realidad donde
ejerce su rol de acompañamiento para así
plantear modificaciones en busca de mejores
desempeños del docente.
¿Qué técnicas puedo emplear para analizar la
practica docente?
• La observación.
• El análisis documental.
• La entrevista.
La observación es una técnica de indagación e
investigación que permite al docente establecer
contacto directo con la situación educativa y
especialmente con su practica. El propósito es
recoger evidencias acerca de los aspectos
involucrados en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Niveles del observador
Niveles de participación Actitud del observador Participación del
acompañante en el aula

Participación pasiva No interactúa, solo


registra.

Participación moderada Participa en algunas Cuando el docente


actividades pero no en acompañado desarrolla la
todas. Observa, interactúa sesión de aprendizaje y el
y registra. acompañante pedagógico
observa.
Participación activa Participa en la mayoría de Cuando el docente y
las actividades ; sin acompañante desarrollan
embargo , no se mezcla la sesión compartida
completamente con los
participantes , sigue siendo
ante todo un observador
Participación completa Se mezcla totalmente, el Cuando el acompañante
observador como un pedagógico desarrolla la
participante mas. sesión de aprendizaje
Importancia del cuaderno de campo
El Cuaderno de campo es un instrumento de registro
etnográfico flexible, de uso frecuente, que debe de
adecuarse a los propósitos u objetivos de la información que
se quiere registrar. El registro se asemeja a una “fotografía
del aula”, en la cual se registra con exactitud los hechos y
percepciones de los actores socioeducativos.
Hechos Apreciaciones
Los estudiantes se aglomeran en forma Del docente:
desordenada cuando la docente Los niños son desordenados porque sus
distribuye el material base diez. padres no les enseñan en casa.

La docente suspende la entrega del


material , ordena a los estudiantes y
establece normas para su uso: compartir
los materiales con todos los compañeros,
cuidar los materiales evitando su material.
Hechos Apreciaciones

Los estudiantes organizados en grupo, eligen Del estudiante:


a un coordinador para recibir el material La profesora nos da el material para
multibase. jugar.

La docente pregunta ¿Cuántos cubitos


blancos usaron para construir la torre? Y ¿con
cuantas barras naranjas pueden construir una
torre similar?
• En conclusión , un hecho es la realidad que
sucede y una apreciación es lo que nos
parece.
¿Qué observamos en el docente?
• Como planifica el proceso educativo
• Como implementa el proceso educativo
• Como desarrolla el proceso educativo
• Como evalúa el proceso educativo
En las situaciones de aprendizaje
interesa por ejemplo, la relación
docente alumno, alumno – alumno,
el planteamiento de la estrategia
metodológica por parte del docente,
el material utilizado.
En el Marco del PELA, ¿Cuáles serán
los aspectos prioritarios a observar?

También podría gustarte