Está en la página 1de 13

Ejemplo empresarial que desarrollan operaciones logisticas

Gran ejemplo de calzado de VELEZ gran


variedad de prendas accesorios, tiene
facilidad con transporte como
coordinadora, además tiene el sistema
SAP es un gran ejemplo colombiano
porque tiene la tecnología y cumple con
todo operaciones logísticas.
También productos del cuidado del cuero,
cuenta con servicios tecnológicos, como
Facebook, Instagram, yo tube y sistema de
devoluciones sin costo, cuentas sucursales
nacionales e internacionales.
Panamá, Perú, roma. Madrid, tunes, el
Cairo, Brasil, bogota,quito, costa rica.
EJEMPLO EMPRESARIAL QUE DESARROLLAN OPERACIONES
LOGISTICAS
La industria del calzado se caracteriza por productos bienes de consumo masivo, cuya
demanda presenta una alta sensibilidad al ingreso de la población.
El calzado es una prenda de vestir fundamental para todas las personas mas elegancia y
estatus.
Con gran ejemplo en argentina, las empresas productoras de calzado históricamente se han
especializado por segmento( deportivo, no deportivo y sus respectivos derivados.
Grandes economías se han caracterizado por procesos la competividad; el eje de la dinámica
actual y productivas determínate de la competiría de empresas, industrias y aportes
productivos.
Esta parte del trabajo se hace referencia de forma especifica el objetivo de estudio y la
relación con los 4 conceptos anteriores con las Pymes en el sector del calzado.
Esta globalizado se expresa en los cambios solucionados en le estudio del mercado mundial del
calzado.
Según han desarrolladlo en la pequeña , mediana y grandes empresas; la definición
tradicional del comercio, se ha basado en varios criterios que son:
1- El numero de trabajadores que emplean.
2- El volumen de producción de ventas
3- el valor de capital invertido
4- el consumo de anergia
La empresa para identificarla en su capacidad de operación ,regularmente se califican las
empresas de acuerdo con el numero de empleo con que cuenta.
EJEMPLO EMPRESARIAL QUE DESARROLLAN OPERACIONES
LOGISTICAS
A- regularmente son empresas familiares que iniciaran en talleres, por medio de innovar en
una línea surge el crecimiento y desarrollo dela empresa.
B- existe innovación en la cadena de proveedora de calzado, aunque la integración de toda
la cadena del sector sigue siendo ineficiente.
C- el sector del calzado es muy heterogénea su composición, ya que existen unas cuantas
empresas composición, ya que existen unas cuantas empresas consideradas como grandes
implementación tecnología consideradas como grandes implementación tecnología de
punta sus estructuras generan una diversión de productos.
D- es una industria un buen nivel tecnológico, mas sin embargo alta productividad y
eficiencia, invierte maquinas modernas.
E- tiene capacidades para lograr ventajas competitivas muy ilimitadas y con una visión muy
corto plazo.
Se ha utilizando métodos cuantitativas para medir le valor de la cadena de logística, analizar
las condiciones de la empresas del calzado.
ESTUDIO DEL FODA
ANALISIS
Detectamos a nuestras fortalezas y debilidades del mercado industrial
con nuestro calzado que originan ventajas o desventajas competitivas,
nos basamos a nuestras investigaciones como:
ESTUDIO
PRODUCCION: Tenemos capacidad de producción costos de
fabricación, calidad e innovación tecnológico en el mercado.
MARKETING: Gran línea y gama de productos, imagen posicionamiento
de nuestros artículos, precios, publicidad, distribución, equipo de ventas,
programaciones y servicio la cliente.
ORGANIZACIÓN: Damos dirección y control nos estructuramos ala cultura
de nuestra empresa.
PERSONAL: Seleccionamos, formación, motivación, remuneración, y
capacitaciones a nuestros colaboradores.
FINAZAS: Analizamos los recursos financieros disponibles a nivel de
adeudamiento, rentabilidad y liquidez fuerte.
Nos vamos la investigación y el desarrollo de nuestros productos, nuevos
productos, patentes contra las amenazas.
DAFO: poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas
y eliminar o preparar la empresa contra las amenazas.
ESTUDIO DEL FODA
MERCADO: gran demanda en le calzado, evolucionamos a la
modalidad, y deseos del consumidor, gran variedad de productos para
el cuidado del calzado.
SECTOR: Estamos en la vanguardia en las tendencias den le mercado,
estudiando a nuestros competidores, somos grandes proveedores,
distribución y punto de fabrica para todos nuestros clientes.
COMPETENCIA : identificamos y evaluamos a nuestra competencia
actual, nos especializamos en análisis de los productos, precios,
distribución y publicidad.
ENTORNO: Damos el control, como lo económico. Políticos
legales,sociocologicos, tecnológicos y demás.
OBJETIVOS: se eligen estrategias para llevar a ellos los consumidores
mediante acciones de marketing.
DEFENCIVA: estamos preparándonos para afrontar a las amenazas ,
resultando líder en el mercado, resultando que la diferencia de la
competencia, cuando baje la cuota del mercado. En búsqueda de
clientes que sea mas rentables y protegerlos.
OFENCIBA: estamos adoptando estrategias de creciemnto.nuestras
fortalezas son reconocidas por nuestro clientes, esto se puede atacar a la
competencia para exaltar las ventas el 83% prefiere calidad de nuestro
producto ganando clientes con lanzamiento de nuevos modelos y
productos.
SUPERVIVIENCIA: nos enfrentamos por luchar las amenazas externas son
sin fuerzas internas, necesidades para luchar contra la competencia Con
tendencia de nuestras pagina WEB.
REORENTACION: aprovechamos las oportunidades del mercado con el
alza del dólar.
ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE
PUNTO FUERTE DE LOGISTICA INTERNA
Nuestros procesos por parte de colaboradores de almacenamiento son organizados y las
forma de distribución de materia primas son organizadas por medio de códigos .
Las materias primas como le curo, pegantes , suelas ,cordones con insumos de mejor
calidad.
Las maquinas y herramientas son de tecnología avanzada para la producción de nuestro
calzado.
PUNTO DEBIL
No es posible fabricar grandes cantiles de volúmenes de productos
Perdida de calidad y servicio otorgado.
No lograra un vinculo con los clientes.
No se comunico correctamente el producto.
No hay comunicación entre colaboradores.
ANALISIS
Hay principios de proyección del medio ambiente laboral, motivar a nuestros
colaboradores para que la producción no afecte y siga en marcha, incentivar a nuestros
colaboradores en le sentido de reciclaje por medio de charlas y capacitaciones de
clasificación de cada residuos de nuestra compañía , como le cuidado del medio
ambiente, se dictan charlas del cuidado del medio ambiente en nuestra empresa.
Enseñar a nuestros colaboradores la clasificación de nuestro residuos y manejo del
cuidado sin afectar la salud.
Nuestros colaboradores tiene sentido de pertenecía el cuidado de la maquinari y recursos
que dan la compañía dando le seguimiento y calidad.
ANÁLISIS DEL MEDIO AMBIENTE
Generando campañas que tomen iniciativas que puedan tener la
comunidad donde la compañía pueda generar un aporte.
Nuestra compañía tiene un principio de dar calidad vida laboral como
la buenas practicas laborales, apoyar e interactuar las ideas que hagan
un mejor lugar para trabajar, por parte de los colaboradores
incentivarlos sobre la diversidad y tolerancia, tratando de balancear la
vida personal con el trabajo.
Se basa la elaboración de buenas practicas, la cual sabemos compartir
y escuchar la los miembros de la organización
No hay discriminación por la edad avanzada, orientación sexual,
discapacidad física y entre otros.
Nuestra visión y misión nos da una base para saber cual es nuestra meta
ANÁLISIS DE CLASIFICAION
PROCESOS DEL CUERO Y CLAZADO
MATERIA PRIMA PROCESO RESIDUOS CARCTERISTICAS

Piel fresca salda, agua, Obtención del la materia Aguas con sangre alcalinas, Residuos reciclables y no
reactivos químicos y ¨prima ¨cuero ácidos con rastros de cromo y reciclables.
bactericida, la, sulfato de tanios.
cromo, o titanios, basificantes y Sal solidos como tierra arena Residuos aprovechables.
aceites etc.
Sulfato de hidrogeno, recortes Residuos aprovechable.
de piel con cromo y colorantes

Pelambre, materia orgánica de


piel descarnada con Residuos peligrosos.
contenidos de cromo.
Residuos aprovechables.
Grasa y carnazas.
Recipientes de los productos
químicos utilizados.
Papelería e insumos de oficina Diseño Papeles de archivo, Residuos reciclables
craft,peridodico etc.

Cuero, carnaza, textiles laminas Corte Retales de cuero, carnaza y Residuos aprovechables
de metal para moldes metálicos.
Residuos no aprovechables por
Retales textiles su dimensión
Piezas cortadas en cuero, textil, Armado Hilos retales de cuero, o Residuos no aprovechable por
ANALISIS DE CLASIFICACION
PROCESO DEL PLASTICO
MATERIA PRIMA PROCESO RESIDUOS CARACTERISTICAS

Papelería de oficina Pedido y requerimiento de Pápeles de Archivo craft, Residuos reciclables y no


materias primas. periódico etc. reciclables.

Cajas de cartón donde se Residuos reciclables


almacenan lo elementos de
oficina ,producto terminado.
Residuos aprovechables
Papeles de baño, servilletas,
barridos etc.
Plástico en pellets, piezas Producción Purgas de materia procedentes Residuos aprovechables
plásticas con rebabas de de los equipos de manufactura,
materia, cargas, colorantes, virutas plásticas limpias de
energía para operar los elementos diferentes al plástico.
equipos, grasas, aceites, paños
de limpieza, etc. Moldes metálicos defectuosos. Residuos aprovechables

Grasas y acetites quemados, Residuos peligrosos


paños impregnados con
material peligroso etc.
Piezas de plástico, elementos alistamiento Cintas siliconadas Residuos no aprovechables
metálicos, para unión de las
partes, adhesivos, decorativos.
Cinta para estampado por Estampación Cinta sin material para imprecio. Residuos no aprovechables.
ANÁLISIS MEDIO AMBIENTE EXTERNO
PUNTO FUERTE
- Somos competitivos en la invasión de nuestro productos
- - Tenemos diseños exclusivos.
- Participamos en le mercado colombiano.
- -Manejamos una línea de crédito con capacidad de
adeudamiento .
- Manejamos rentabilidad y liquides en la rotación de cartera
- Especializamos en rotación de inventariaos
- Estabilidad de costos entre otros.
- PUNTO DEBIL
- - la economía de internacional nos afecta por acuerdos y leyes
ingresando mercado extranjero mas económico.
- - El PIB afecta a nuestro productos el cual el gobierno levan los
costos de los insumos
- - El cambio de divisas afecta nuestro proveedores evitando lña
calidad del producto.
- Factores que afectan el modo de vivir de la gente
Ámbito externo del DOFA
Oportunidades: ESTRATAGIA DO ESTRATEGIA FO
-Somos productores de fabrica y Ideas compartidas por nuestro Se palea nuevas ideas y gran
competencia al mercado. colaboradores para estar ala variedad de artículos ara el
-Innovamos para estar siempre la vanguardia de las innovaciones incremento de nuestra empresa.
vanguardia. ,con tecnología avanzada
Estamos atento a nuestros
competidores para el estudio de
ofertas.

AMENAZAS ESTRATEGIA DA ESTRATEGIA FA


-Afecta la economía por el Negociar las proveedores por Se da ideas de grandes oferta
gobierno el alza de los productos mayor para calidad de nuestros para no la afectación del bolsillo
para una mejor calidad la productos. de la los clientes del común
producto.
-Los productos para nuestro
clientes son inalcanzables para
nuestros clientes del común
MATRIZ DOFA
EMPRESARIAL
VARIABLE AMBITO INTERNO
OBJETIVO DEBILIDADES Fortalezas
*El proyecto sea efectiva para nuestros • Nuestros competidores trae productos *tenemos apoyos por la DIAN para dar le
negocios del sector del calzado llamativos en china y otros seguimiento de los competidores para
contamos adquisición de nueva norteamericanos con marca que el sector o quede acreditado por la
tecnología, actualizando nuestra reconocida, con precios exequibles mejor calidad servicio.
plataforma online, sistema SAP, video la cual baja nuestras ventas de cuero. *Negociación con la fiduciaria para
conferencia con alta fibra óptica y • Mucho impacto de varias marcas que comprar los insumos por mayor ya que
sistema WhatsApp empresarial, generan mala calidad de los artículos se encuentran en descuento para seguir
VARIABLES AMBITO EXTERNO

ofreciendo una gran línea del cuidado al sector del calzado. surtiendo la variedad de artículos del
del calzado de cuero y prendas en • Nuestro proveedores quedan cuero de calzado.
nuestra pagina virtual con catalogó. afectados por la laza de los insumos
por la variación del dólar.
OORTUNIDADES DO FO
Ofreciendo la calidad y bonos de *Motivación con nuestros colaboradores *Par nuestros clientes llama la atención
descuento a nuestros fieles clientes. ya que contamos muchas demandas del el 2x1 el segundo par paga la mitad
*Facilidades de pago con tarjeta de la sector del calzado y se necesita economía para el bolsillo.
marca propia. producción máxima. • Variedad de productos de accesorios
*Gran surtido de accesorios y cuidados * Aumento de los productos por calidad y cuidado descalzado de cuero.
del cuero con asesoramiento para el u mejor servo al cliente a nivel
cuidad del producto del cuero. internacional y nacional.

AMENZAS DA FA
• Cerca del sector hay muchos • Integración la personal y Capacitación la personal para incentivar
FASE 1 TRABAJO EN GRUPO
Puntos desarrollados por
MARIA CRUZ DELIA CARDENAS
1.
Seleccione un caso empresarial hipotético o real, en donde se desarrollen
operaciones logísticas. Justifique porqué seleccionó el caso.
2.
Realice un análisis situacional haciendo uso de la técnica FODA. Este análisis
comprenderá en forma clara y oportuna el estudio de las fuerzas internas y
externas que inciden en el desarrollo normal de su empresa.
3.
Analice el medio ambiente interno de la
empresa seleccionada e identifique los
puntos fuertes y débiles en los procesos logísticos de la empresa.
4.
Analice el medio ambiente externo de la empresa. Defina las oportunidades y
amenazas que pueden existir externamente de la empresa y que pueden
ayuda
r o afectar el funcionamiento de ésta.
5.
Realice el diagnóstico situacional de la empresa, diligenciando una matriz
Trabajo en grupo
FERNADO GONZALES
SHIRLEY ESTVEZ

También podría gustarte