Está en la página 1de 10

PRIMEROS AUXILIOS

PRIMEROS AUXILIOS

PRINCIPIOS DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

1. INVESTIGAR LA ESCENA DEL ACCIDENTE

– ASEGURARSE QUE YA NO HAY MÁS PELIGRO, PARA USTED,


COMO PARA EL AFECTADO.
– NUNCA ENTRE A UN LUGAR INSEGURO.
– SI ES NECESARIO MOVER AL LESIONADO, HÁGALO DE LA
SIGUIENTE MANERA:

• AGARRE LA ROPA DEL AFECTADO AL NIVEL DE LOS HOMBROS


• APOYE LA CABEZA DEL LESIONADO CON SUS MUÑECAS
• ARRASTRE AL LESIONADO POR SUS ROPAS
PRIMEROS AUXILIOS

PRINCIPIOS DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

2. ENVIAR POR AYUDA

• LA PERSONA QUE TIENE CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS


AUXILIOS DEBE ASUMIR EL MANDO, DICIÉNDOSELO A SUS
COMPAÑEROS.
• SI ESTÁ SOLO, GRITAR SOLICITANDO AYUDA, APLIQUE LOS
PRIMEROS AUXILIOS MAS NECESARIOS Y BUSQUE A LA
PERSONA MÁS CERCANA, PARA QUE NOTIFIQUE AL
SERVICIO MÉDICO DE EMERGENCIA.
• ENVIAR A ALGUIEN PARA QUE ACTIVE EL SERVICIO DE
ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA.
PRIMEROS AUXILIOS

PRINCIPIOS DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

3. GANANDO LA CONFIANZA DEL LESIONADO

UD. DEBE DAR EL EJEMPLO, MANTENIENDO LA


SERENIDAD Y TRATANDO DE CALMAR O ANIMAR AL
AFECTADO:

– RESPIRE PROFUNDAMENTE Y RELÁJESE.


– SIÉNTESE CALMADAMENTE Y HABLE CON EL AFECTADO
SERENAMENTE.
– COMUNÍQUELE QUE LA AYUDA YA ESTÁ EN CAMINO.
PRIMEROS AUXILIOS

PRINCIPIOS DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

4. EVALUACIÓN DEL AFECTADO

• ES UNA FORMA DE LOCALIZAR Y DETERMINAR LA EXTENSIÓN DE LA


LESIÓN.
• USTED PUEDE ACELERAR EL PROCESO DE RESPUESTA DEL EQUIPO
DE ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIA REPORTÁNDOLE SU
EVALUACIÓN.
• EN CASO DE QUE EL AFECTADO ESTÉ SANGRANDO UD. DEBE
PROTEGERSE, ANTES DE HACER CONTACTO FÍSICO.
• AL ENCONTRAR A UN LESIONADO PRODUCTO DE UN ACCIDENTE,
USTED PUEDE EVALUAR SU CONDICIÓN VERIFICANDO SU NIVEL DE
CONCIENCIA Y ESTADO DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS, LA RESPIRACIÓN
Y LA CIRCULACIÓN, Y UNA OBSERVACIÓN DETALLADA DE PIES A
CABEZA.
PRIMEROS AUXILIOS

PRINCIPIOS DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

5. OBSERVACIÓN DEL NIVEL DE ALERTA

UNA VEZ QUE USTED HA DETERMINADO QUE SE ENCUENTRA EN UN


LUGAR SEGURO, TOQUE AL AFECTADO SUAVEMENTE EN EL HOMBRO
Y PREGÚNTELE SI SE ENCUENTRA BIEN. CON EL FIN DE DETERMINAR
EL NIVEL DE CONCIENCIA O DE ALERTA BASÁNDOSE EN LA
RESPUESTA DEL LESIONADO Y SI ÉSTE NO RESPONDE, GRITE PARA
PEDIR AYUDA Y CONTINÚE CON SU EXAMINACIÓN.
PRIMEROS AUXILIOS

PROCEDIMIENTO DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

1. LAVE SUS MANOS ANTES DE PRESTAR ATENCIÓN DE


PRIMEROS AUXILIOS.
2. SOLICITE ATENCIÓN MÉDICA, ATRAVÉS DE OTRA PERSONA,
PARA NO DEJAR SÓLO AL LESIONADO.
3. MANTENGA ALEJADOS DEL ACCIDENTADO A LOS CURIOSOS.
4. MANTENGA AL ACCIDENTADO CÓMODO Y TRANQUILO. DELE
CONFIANZA DEMOSTRANDO SEGURIDAD Y SERENIDAD.
5. MANTENGA LA CALMA Y ACTÚE CON RAPIDEZ.
PRIMEROS AUXILIOS

PROCEDIMIENTO DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

6. MANTENGA LA TEMPERATURA CORPORAL NORMAL DEL


ACCIDENTADO PROCURANDO:
– ABRIGARLO Y AISLARLO DEL SUELO SI LA TEMPERATURA
ES BAJA, PARA DISMINUIR LA FATIGA Y EL RIESGO DE
SHOCK.
– ALIVIANAR SU ROPA Y NO EXPONERLO AL SOL SI LA
TEMPERATURA ES ALTA.
7. DESCUBRA LAS ZONAS LESIONADAS CON LA MENOR
MOVILIZACIÓN POSIBLE, AFLOJE CUALQUIER PRENDA QUE
PUEDA DIFICULTAR LA RESPIRACIÓN O CÓRTELAS POR LAS
COSTURAS SI FUESE NECESARIO, PERO NUNCA LA SAQUE.
PRIMEROS AUXILIOS

PROCEDIMIENTO DE ACCION - CASO DE EMERGENCIA

8. INDIQUE A OTRAS PERSONAS COMO COOPERAR EN EL


AUXILIO DEL ACCIDENTADO.
9. MANTENGA EL ACCIDENTADO EN POSICIÓN HORIZONTAL CON
LA CABEZA AL MISMO NIVEL DEL CUERPO, EXCEPTO SI ÉSTE
PRESENTA NÁUSEAS O VÓMITOS, EN CUYO CASO SE DEBE
PONER LA CABEZA DE LADO, PARA EVITAR LA ASFIXIA POR
ASPIRACIÓN DEL VÓMITO.
PRIMEROS AUXILIOS

NO SE DEBE HACER - CASO DE EMERGENCIA

• DAR DE BEBER LÍQUIDOS


• ADMINISTRAR MEDICAMENTOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA
• TRASLADAR A LA PERSONA ACCIDENTADA, A MENOS QUE SEA
ABSOLUTAMENTE NECESARIO HACERLO Y QUE SE TENGA UNA IDEA
CLARA DEL TIPO DE LESIÓN O QUE SE HAYAN IMPARTIDO LOS
PRIMEROS AUXILIOS NECESARIOS.
• MOVER INNECESARIAMENTE A LA VÍCTIMA, YA QUE PUEDEN EXISTIR
LESIONES INTERNAS Y ESPECIALMENTE CUANDO HAY SOSPECHA DE
FRACTURA DE COLUMNA.
• COMENTAR CON EL LESIONADO LA MAGNITUD DE SUS LESIONES O
DEJAR QUE LAS VEA.

También podría gustarte