Está en la página 1de 13

CENTRO TECNOLÓGICO DEL PERÚ

CARRERA PROFESIONAL: Administración Bancaria

CURSO: Auditoría Financiera


DOCENTE: CPC Luis Pérez Castro
CICLO: III

2018
NIA 18: UTILIZACION DEL TRABAJO DEL
EXPERTO
CERTIFICACIÓN

EXPERIENCIA

REPUTACION EN EL
CAMPO
NIA 19 : MUESTREO DE AUDITORIA

Los objetivos El riesgo y


La población
de la auditoría seguridad

La
Error tolerable
Estratificación
PARA SELECCIONAR EXISTEN VARIOS
METODOS:

SELECCIÓN ALEATORIA

SELECCIÓN
SISTEMÁTICA

SELECCIÓN AL AZAR
NIA 20: EFECTOS DEL AMBIENTE PED EN EL
ESTUDIO Y EVALUACION DEL SISTEMA DE
CONTABILIDAD Y LOS CORRESPONDIENTES
CONTROLES INTERNOS
NIA 21 FECHA DEL DICTAMEN
DE AUDITORÍA;
HECHOS POSTERIORES A LA
FECHA DEL BALANCE
GENERAL, DESCUBRIMIENTO DE
HECHOS DESPUÉS DE EMISIÓN
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
Si el auditor tiene conocimiento de
hechos ocurridos después de la fecha
 El auditor debe fechar y
firmar su dictamen con la
de su dictamen, pero antes de su
fecha en la cual terminó su entrega, debe considerar los estados
examen, el cual incluye la financieros deben ser rectificados y
aplicación de procedimientos discutir éste asunto con la Gerencia
para examinar hechos que respecto a los eventos que se han
ocurran hasta esa fecha. presentado
 Sin embargo, debido a que su
responsabilidad es informar
de los estados financieros
preparados y presentados por
la gerencia., el auditor no
debe fechar su dictamen con
una fecha anterior a la cual
los estados financieros fueron
aprobados .
NIA 22 Manifestaciones de la
Gerencia.

Es una norma de pautas al auditor con respecto


al uso de las manifestaciones que la gerencia ha
realizado y se toma como evidencia de
auditoria.
NIA 23 Empresa en Marcha

El auditor deberá ordinariamente expresar


una opinión no calificada y modificar el
dictamen del auditor, añadiendo en párrafo
de énfasis de asunto que resalte el
problema de negocio en marcha.
NIA 24 DICTAMEN DEL AUDITOR CON
FINES ESPECIALES
 El alcance del trabajo por realizar es un compromiso en el que se debe emitir
un dictamen con fines especiales, pueden variar según las circunstancias y
usuarios.

EJEMPLOS :
 Autoridades gubernamentales
 Aseguradores
 Fideicomisarios
 Organismos no gubernamentales
El dictamen deberá contener un a clara expresión escrita de opinión
NIA 25 MATERIALIDAD Y RIESGO DE
AUDITORIA

En la materialidad, el juicio del auditor considera la


magnitud de una distorsión en la información financiera.

Mientras que en el riesgo de auditoria , representa


los factores que podría presentarse para el auditor, pudiera expresar una opinión
inapropiada sobre la información financiera que este distorsionada en sus
aspectos .
NIA 26 AUDITORIA DE ESTIMADOS
CONTABLES

NIA 27 EXAMEN DE INFORMACIÓN FINANCIERA PRE-


ELABORADA

También podría gustarte