Está en la página 1de 6

Sendero Luminoso

Orígenes

1930s. 1963. PCP Unidad (Prosoviético)


Partido Comunista División del PCP
Peruano PCP Bandera Roja
(Prochino) 1970
PCP “Sendero Luminoso”

Fundamentos Ideológicos. “Pensamiento Gonzalo”

Doctrina maoísta •Universalidad de la guerra popular


(1966-1976.- Gran Revolución
•Guerra en el campo y la ciudad
•Militarización del Partido
Cultural Proletaria en China)
•Revolución cultural permanente
•Culto a la personalidad
1980 1985 1990
Dictadura Fernando Belaúnde Alan García Alberto Fujimori

Acciones
Gubernamentales
1990-92.- Comienza la
1981.- Decreto 1985.- “No combatir la
desarticulación de la
Antiterrorista 046 barbarie con más barbarie”
Organización de SL
•Estado de Emergencia
1992 Autogolpe
en Ayacucho
1986.- Fracaso y
Represión
1982.- Las FFAA •Violencia ante 1988.- Cambio de Estrategia
entran en la lucha amotinamientos en •Eliminación Selectiva
Antisubversiva cárceles de Lima
•Inteligencia
•Estado de Emergencia •Rondas campesinas
en todo el país •Recuperación de Población

1984.- DECAS 1989.- Creación del GEIN y


SINCHIS DICONTE

Set-1992
Acciones de 1980.- INICIO DE LA
LUCHA ARMADA Captura de
Sendero Luminoso Abimael Guzmán
•1er. Apagón en Lima 1983.- “Conquistar Bases”
Formación en •Fuga de Reclusos •Masacre de Lucanamarca
Universidades
1990-92.- Pérdida de
1982.- Lanzamiento del
1985.- Inducir al Control
Creación de “Ejército Revolucionario 1989.- Equilibrio
Genocidio
“Organismos del Pueblo” Estratégico
Generados”
•Batir el Campo 1984.- Estrategia del
•Cuota de Sangre “Gran Salto”

•Comités Populares

Constitución Lucha Armada Negociación


1990 2000 2005
Alberto Fujimori Alejandro Toledo Alan García

1992.- Autogolpe 2003.- Tribunal


1999.- Detención 2006.- Cadena
•Captura de Guzmán Constitucional
de Feliciano perpetua a
y condena por corte anula leyes anti-
líderes
militar secreta. subversivas del senderistas
Perpetua. fujimorismo.

1993.- Negociación para 2004.- Los


terminar la guerra. magistrados se
Montesinos: interlocutor. retiran del juicio
• Nueva Constitución

Contra-
1995.- Re-elección subversión
• Ley de Amnistía sin
Subversión
Eliminación de la
independencia
de poderes.
Violación DDHH

S.I.N. Asesinatos,
FF.AA. desapariciones y
“Grupo Colina”
ajusticiamientos
Legislación anti-subversiva
del fujimorismo

•Decreto-Ley 25475 Cadena perpetua para terrorismo. Jueces Sin Rostro.


•Decreto-Ley 25499 Ley de arrepentimiento de subversivos rendidos.
•Decreto-Ley 25564 Reducción de edad de imputabilidad de 18 a 15 años.
•Decreto-Ley 25659 Figura penal de Traición a la Patria.
Tribunales militares para que juzguen civiles.
Reducción de los plazos de los procesos.
Limitación de la defensa de los inculpados.
Extensión prerrogativas militares en zonas de
emergencia.
•Decreto-Ley 25708 Procedimiento Sumario del Código de Justicia Militar
para los juicios en el teatro de operaciones.
•Decreto-Ley 25728 Facultad de condenar en ausencia a responsables de
terrorismo.

APARATO LEGAL MILITAR EXENTO DE CONTROL FISCAL Y/O JUDICIAL


Sentencia del Tribunal Constitucional
anulando aspectos de las leyes anti-subversivas
(acción de inconstitucionalidad interpuesta por más de cinco mil ciudadanos)

 La inconstitucionalidad del tipo penal de traición a la patria


 El derecho al juez natural
a) Juzgamiento de civiles por tribunales militares
b) Tribunales "sin rostro"
c) El derecho a la recusación de los jueces
 El derecho de defensa
 El derecho a un proceso que dure un plazo razonable
 El derecho a la pluralidad de instancias
 El derecho a la nacionalidad
 El derecho a la integridad personal
 Realización de nuevos procesos
Elena Iparraguirre (“c. Miriam”) y Abimael Guzmán (“P. Gonzalo”)

noviembre de 2004

También podría gustarte