Está en la página 1de 40

ABORTO

Dr. Juan Alejandro Huamán H.


MédicoJAHH
Gineco-Obstetra
ABORTO

DEFINICIÓN

Interrupción del embarazo antes de las 22


semanas de gestación, con un feto < de 500 g,
con una medida total de 20 cm o con una
medida de la coronilla al coxis de 16.5 cm.
(OMS)

JAHH
ABORTO

DEFINICIÓN MÉDICO LEGAL O JURÍDICO


Todos los casos en que el producto de la
concepción sea expulsado violenta y
prematuramente del claustro materno,
independientemente de su edad, sexo,
vitalidad y grado de desarrollo, suceda en el
primero o en el último mes del embarazo.

JAHH
ABORTO

FRECUENCIA
15 – 20 % de los embarazos clínicamente reconocidos.
IMP: 19 % de los egresos gineco-obstétricos. 1/6
embarazos
50 % de de los abortos se presentan antes de las 12
semanas.
20-30 % de los embarazos terminan en abortos
espontaneos.

JAHH
ABORTO
CLASIFICACIÓN
1. Por su etiología
a. Abortos espontáneos
b. Abortos inducidos
 Terapéutico : sólo en riesgo de muerte de la madre.
 Ilegal o criminal: mediante práctica de maniobras o uso
de fármacos.
2. Por su edad gestacional
a. Ovular: hasta 2 semanas
b. Embrionario: de la 3° a 8° semanas
c. Fetal: de la 9° hasta antes de las 22 semanas.
JAHH
ABORTO
CLASIFICACIÓN

3. Por su cronología
a. Precoz: hasta 12 semanas
b. Tardío: 13 a 22 semanas

4. Por su recurrencia
a. Recurrente: 2 abortos consecutivos.
b. Habitual: 3 o mas abortos consecutivos , o 5 intermitentes.
c. Ocacional
JAHH
ABORTO

ABORTO REALIZADO EN CONDICIONES DE


RIESGO
Se define como un procedimiento realizado, ya
sea por personas que no tienen las habilidades
necesarias o en un ambiente donde no se
aplican las normas médicas mínimas, o por
ambos factores simultáneos.

JAHH
ABORTO
ETIOLOGIA
Causas ovulares
Implantación anormal del cordón
Anormalidades placentarias
Infecciones uterinas
Desórdenes inmunológicos

JAHH

ABORTO
ETIOLOGIA
Causas ovulares
Son las más frecuentes ( 50-80 % )
Provocan abortos tempranos
No son reconocidos por la gestante
Se deben a alteraciones cromosómicas
Los más frecuentes: Trisomía 21 , triploidías, poliploidías,
mosaicismos

JAHH

ABORTO
 Formación anormal de la placenta
 Edema de la vellosidad corial
 Hipoplasia de la vellosidad corial
 Anomalias del cordón
 Disfuncion endocrina del trofobladsto por
insuficiencia del cuerpo lúteo.
 Placentacion defectuosa
 Hematomas subcorionicos y separaciones
corioamnióticas
JAHH

ABORTO

CAUSAS MATERNAS
Procesos generales
 Infecciones específicas : TORCH, Lysteriosis, Brucelosis
tifoidea, TBC, Clamydia, Micoplasma, etc.
 Infecciones agudas: toxemia e hiperpirexia
 Inmunológicas: incompatibilidad Rh, ABO
 Alteraciones orgánicas graves: hepatopatías, nefropatías,
cardiopatías,, HTA,etc.
 Trastornos carenciales: : desnutrición, avitaminosis, etc.
 Trastornos endocrínos: Dibetes Mellitus, insuficiencia del


cuerpo luteo, alteraciones tiroideas, etc.
JAHH
ABORTO
CAUSAS MATERNAS
Alteraciones uterinas
 Malformación congénita: utero unicorne, bicorne, etc.
 Utero hipoplásico o displásico
 Secuelas quirúrgicas locales o vecinas: bridas, adherencias.
 Sinequias endouterinas consecutivas a legrados muy
profundos
 Infecciones intrauterinas
 Tumores: miomas, pólipos,etc.
 Insuficiencia del orificio cervical interno.
 Deficiente preparación del endometrio y decidua.

JAHH

ABORTO
 CAUSAS MATERNAS
Agresiones Extrinsicas:
 Agentes anestésicos. inhalatorios
 Agentes antineoplásicos
 Agentes físicos: radiaciones
 Agentes teratógenos: drogas, toxicos.
 Intervenciones quirúrgicas: apendicitis, quiste de ovario a
pedículo torcido.
 Traumatismos directo.
 Toxicomanías: alcohol, tabaco, drogas.
JAHH
ABORTO

CAUSAS PATERNAS
Alteraciones del semen: oligospermia,azoospermia
Toxicomanías: alcohol, tabaco, drogas
Trastornos endocrinos: diabetes
Trastornos carenciales: desnutrición, avitaminosis.

JAHH
ABORTO
FISIOPATOLOGÍA

 Varía de acuerdo a la edad gestacional.

 Abortos tempranos la expulsión es total y en tardíos


es parcial.

 Es necesario tenerlo presente antes de adoptar una


conducta terapéutica.

JAHH
FISIOPATOLOGÍA
Ocurre días o semanas antes de la muerte del embrión
Hemorragia decidual basal Hemorragia vaginal

Cambios necróticos Infiltración leucocitaria

Desprendimiento de la pared uterina

Total Parcial

Cuerpo extraño

Estimula a la contracción uterina


Incorporación
Cambios en el cuello Dilatación
Total
Expulsión Parcial
JAHH
ABORTO
FORMAS CLÍNICAS
1. Amenaza de aborto
2. Aborto inminente
3. Aborto inevitable
4. Aborto incompleto
5. Aborto completo
6. Aborto frustro o diferido
7. Aborto séptico.
JAHH
ABORTO

DE ACUERDO A SU EVOLUCIÓN
1. Aborto no complicado.
2. Aborto complicado
• Hemorragia: Anemia,Shock hipovolémico.
• Infección:
– Aborto con foco infeccioso endometrial.
– Aborto séptico.
– Shock séptico.
• Perforación uterina.
JAHH
ABORTO: CUADRO CLÍNICO

SÍNTOMAS
 Sangrado vaginal.
 Dolor cólico en parte baja del abdomen.
 Expulsión de tejidos ovulares.
 Sensación de alza térmica.

JAHH
ABORTO: CUADRO CLÍNICO
SIGNOS
 Funciones vitales:
• Pulso: taquicardia
• Presión arterial: hipotensión
• Temperatura: fiebre
• Frecuencia respiratoria: polipnea.
 Piel y mucosas: palidez.
 Abdomen : signos peritoneales.

JAHH
ABORTO: CUADRO CLÍNICO
SIGNOS
Examen gineco obstétrico
 Genitales externos: sangrado escaso o profuso
 Espéculo: presencia de restos ovulares en canal
cervical , sangrado y/o secresiones ( con o sin mal
olor ). Otras lesiones: pólipos,mioma cervical,ca de
cervix, desgarros,etc.
 Tacto vaginal:
• Cervix: orificio externo e interno, membranas.
• Útero: tamaño, sensibilidad a la palpacióm bimanual.
• Anexos: sensibilidad, palpación de masas.
• Fondo de saco de Douglas: ocupado o no.
JAHH
ABORTO
DIAGNÓSTICO
1. Clinico:
 Anamnesis: amenorrea, sangrado vaginal, dolor pélvico, expulsión de
tejidos ovulares.
 Examen clínico
2. Ecografía: Existencia o no de vitalidad del embrion o feto, o
presencia de restos u otros hallazgos (mola, embarazo
ectópico, etc.)
3. Dosage de HCG-B
4. Hemograma-Hb., grupo sanguíneo y factor Rh, pruebas
cruzadas.
5. Perfil de coagulación (aborto frustro o complicado).
6. Gram y cultivo de secresión endocervical (infectados)
JAHH
ABORTO

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
1. Hemorragia uterina disfuncional.
2. Hemorragia uterina anormal.
3. Enfermedad del trofoblasto
4. Embarazo ectópico
5. Otras causas de sangrado genital.

JAHH
ABORTO
Manejo ambulatorio
Amenaza de aborto, con sangrado escaso:

– Reposo físico y psíquico, evitar relaciones sexuales


– Administrar sintomáticos para aliviar el dolor
– Considerar sedación de ser necesario
– Determinar en lo posible la causa y dar tratamiento
específico
– Determinar vitalidad embrionaria o fetal
– No administrar tocolíticos u hormonas
– Control por consultorio externo y repetir ecografía despues
de 1– 2 semanas. JAHH
ABORTO
Manejo
Amenaza de aborto con sangrado moderado a severo y estadíos
de aborto inevitable, aborto incompleto y aborto frustro.
– Hospitalización
- Abrir vía con bránula N° 18 y Cl Na al 9 %o
- Determinar presencia de complicaciones.
- Uso de antibióticos parenterales, si hay alza térmica.
- Solicitar exámenes auxiliares
- Determinar viabilidad fetal: Ecografía de II nivel: perfil biofísico embrionario
- En el caso de amenaza de aborto: si se detiene el sangrado, alta y control por
consultorio externo
- Evacuación endouterinas: abortoJAHH
inevitable, incompleto y frustro.
ABORTO
TRATAMIENTO MEDICO

 Considerar transfusión (paquete globular, sangre fresca


total) si Hb < 7 .
Profilaxis a pacientes Rh ( - ) no sensibilizadas o co
riesgo de isoinmunización, con inmunoglobulina anti Rh (
150 µg IM de las 7 a 12 semanas y 300 µg g en
mayores de 12 semanas).

JAHH
ABORTO

TRATAMIENTO MEDICO

Aborto frustro mayor de 12 semanas


Inducción con:
Misoprostol: 800 µgr. Intravaginal dosis única o 2 dosis
de 400 µgr intravaginal con intervalo de 2 horas o, 200
µgr intravaginal cada 6 horas hasta alcanzar el efecto
deseado (no sobrepasar 4 dosis ).
Oxitocina, 100 UI en Cl Na 9 %o 1000 cc EV. Comenzar
con 50 mUI / min (10 gotas x min ), aumentando la
velocidad de infusión cada 15 o 30 minutos hasta llegar a
una velocidad máxima de 200 mUI / min ( 40 gotas/ min )
JAHH
ABORTO

TRATAMIENTO QUIRURGICO

Aborto incompleto no complicado mayor de 12 s


Examen bajo anestesia y legrado uterino convencional

Aborto incompleto no complicado menor de 12 s:


Examen bajo anestesia y AMEU

JAHH
ABORTO

MANEJO
Aborto incompleto complicado con :
Hemorragia
• Hospitalización
• Solicitar exámenes auxiliares
• Via endovenosa + oxitocina
• Transfusión de paquete globular
• Antibióticoterapia parenteral
• LU o AMEU en sala de operaciones

JAHH
ABORTO SÉPTICO

DEFINICIÓN

Aborto complicado con proceso infeccioso en el tracto


genital.

FRECUENCIA
7 – 10 % del total de abortos.

JAHH
ABORTO SÉPTICO

DIAGNÓSTICO
 Identificación de factores de riesgo: DIU extraviado,
maniobras abortivas, o rotura de membranas, aborto de
cualquier forma clínica sin tratamiento
 Temperatura > de 38 ° C
 Hipersensibilidad del utero y/o anexos.
 Secreción purulenta a través de cérvix.
 Clasificación clínica:
 Estadio I : infección endometrial y miometrial.
 Estadio II : extensión de anexos
JAHH
 Estadio III : peritonitis generalizada
ABORTO SÉPTICO

DIAGNÓSTICO

Exámenes auxiliares y de laboratorio:


 Ecografía pélvica
 Rx de tórax y abdomen en posición de pie
 Hemograma, Hto, grupo sanguíneo, factor Rh.
 Úrea, creatinina, electrolitos.
 Perfil de coagulación
 Cultivo de secreción endouterina
JAHH
ABORTO SÉPTICO

MANEJO
Hospitalización
Abrir vía y compensación hemodinámica.
Determinar el estado general de la paciente: PA, pulso,
temperatura, frecuencia respiratoria, examen clínico
completo.
Solicitar exámenes auxiliares
Diuresis horaria, balance hidroelectrolítico
Junta médica
Evaluación por Médico Intensivista.
JAHH
ABORTO SÉPTICO
TRATAMIENTO MÉDICO
 Expansión rápida de volumen con ClNa 0.9 % (1000 ml), seguido por 150
a 200 ml/ hora (hasta 7 litros de cristaloides como volumen maximo,
paquete globular o sangre total fresca.
 Administrar o2 para mantener pO2 > 60 mmHg.
 Terapia antibiótica según esquema
 Esquema I: Ampicilina - Gentamicina - Cloranfenicol
 Esquema II
Ceftriaxona 2 gr. EV. cada 24 horas
Clindamicina 600 mg. EV cada 6 horas
Amikacina 1 gr Ev c/ 24 horas
 Esquema III
Ciprofloxacino 200 mg EV cada 12 horas
Metronidazol 500 mg EV cada JAHH8 horas.
ABORTO SÉPTICO

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
 Estadio I
• Examen bajo anestesia
• Legrado uterino convencional
• Después de la 1era. dosis antibiótica
 Estadio II y III
• Laparatomía exploratoria
• HAT + SO, uni o bilateral, dependiendo del compromiso
anexial
• Previa administración antibiótica
JAHH
ABORTO

MANEJO
Aborto incompleto complicado con perforación
uterina: l
 Hospitalización

 Solicitar exámenes auxiliares
 Via endovenosa + oxitocina
 Antibióticoterapia parenteral.
 Laparotomía exploratoria.

JAHH
ABORTO

COMPLICACIONES
 Hemorragias
 Infecciones
 Shock vagal
 Embolia gaseosa
 Perforacion uterina
JAHH
ABORTO

OTRAS COMPLICACIONES
 Laceraciones o desgarros de cuello uterino
 Lesiones de vejiga
 Lesiones de recto
 Lesiones de intestino
 Quemaduras
JAHH
ABORTO

SECUELAS
Enfermedad pélvica inflamatoria
Infertilidad
Menopausia
Implantaciones anormales
Muerte materna.

JAHH
ABORTO

Causas de muerte materna


A.- Muerte rápida:
1. Shock vagal
2. Hemorragia
3. Embolia gaseosa
B.- Muerte diferida
1. Septicemia
2. Hemorragia
3. Insuficiencia renal JAHH

También podría gustarte