Está en la página 1de 13

Profesoras de educación especial

Bárbara Machuca, Andrea Ramírez & Francia Pérez


Una leyenda es una narración de hechos
naturales, sobrenaturales o una mezcla de
ambos, que se transmite de generación en
generación en forma oral o escrita.
Son narraciones fantásticas pero basadas en la
realidad, e intentan explicar algo.
Fenómenos de la
naturaleza

Características de
animales y plantas

Surgimiento de
montañas y ríos.

Origen de un pueblo
• La lucha entre el bien y el mal
• La amistad y la enemistad
• La riqueza y la pobreza
• La sabiduría y la ignorancia
• La fuerza y la debilidad
• La justicia y la injusticia

• (NO MOSTRAR, SOLO EXPLICAR CON LAS IMÁGENES


ANTERIORES)
La estructura de una leyenda es la misma de
cualquier otro texto narrativo, es decir:

Inicio ¿Dónde se sitúa la historia?

¿Qué hechos interrumpen la


Desarrollo tranquilidad del relato?

Final ¿Cómo se soluciona el


conflicto?
Inicio:
Una vez, un roto chileno necesitaba dinero, he
invocó al diablo.
Desarrollo:
El roto chileno hizo un pacto con el diablo.
Recibió 30 millones de pesos a cambio de su
alma. Firmó un pacto que establecía que un
alma se entregaba «MAÑANA…»
Final o Desenlace:

Finalmente el día nunca llegó y el roto gozó del


dinero y engañó al diablo.
Inicio Desarrollo Desenlace

También podría gustarte