Está en la página 1de 9

Área Mecánica

Ingeniería en maquinaria y vehículos automotrices


Combustibles y lubricantes
Docente: Carlos Rodriguez

Hidrocarburos

Profesor: Nombre completo del profesor

Otoño 2018
Hidrocarburos ¿Qué son?
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de
carbono e hidrógeno . La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de
carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno.

Los hidrocarburos son los compuestos básicos de la Química Orgánica . Las cadenas de
átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas y abiertas o cerradas.
Hidrocarburos alifáticos
Los hidrocarburos alifáticos son los
compuestos orgánicos no
derivados del benceno. Están
formados por átomos de carbono
e hidrógeno, formando cadenas,
las cuales pueden ser abiertas o
cerradas.

Los hidrocarburos pueden


encontrarse unidos por enlaces
simples, dobles o triples. Como el
carbono es tetravalente, está
compartiendo dos electrones en
cada enlace, y el hidrógeno, que
solamente tiene un electrón, sólo
necesita un enlace para poder
juntarse con el carbono.

3
Tabla alcanos

4
Tabla alquenos

5
Tabla alquinos

6
Ciclos alcanos
Los ciclo alcanos son alcanos que tienen los extremos de la cadena unidos,
formando un ciclo. Tienen dos hidrógenos menos que el alcano del que
derivan, por ello su fórmula molecular es CnH2n. Se nombran utilizando el
prefijo ciclo seguido del nombre del alcano.

7
Hidrocarburos aromáticos
• Los hidrocarburos aromáticos , son hidrocarburos cíclicos, llamados así
debido al fuerte aroma que caracteriza a la mayoría de ellos, se consideran
compuestos derivados del benceno, pues la estructura cíclica del benceno
se encuentra presente en todos los compuestos aromáticos.
• En la actualidad, los principales usos de los compuestos aromáticos como
productos puros son: la síntesis química de plásticos, caucho sintético,
pinturas, pigmentos, explosivos, pesticidas, detergentes, perfumes y
fármacos. También se utilizan, principalmente en forma de mezclas, como
disolventes y como constituyentes, en proporción variable, de la gasolina.

8
• El cumeno se utiliza como componente de alto octanaje en los
combustibles de los aviones, también se encuentra en muchos disolventes
comerciales derivados del petróleo, con puntos de ebullición que oscilan
entre 150 y 160 °C.
• Cumeno es el nombre utilizado comúnmente para el isopropilbenceno, un
compuesto químico clasificado entre los hidrocarburos aromáticos. Se
encuentra en el petróleo y en algunos de sus productos derivados, como
algunos combustibles.

También podría gustarte