Está en la página 1de 13

CONSECUENCIAS NEUROLÓGICAS

Y PSICOSOCIALES: ABUSO SEXUAL


INFANTIL

Presentado por: Jennifer Torres Beltran


Ricardo Rincon Santos
INTRODUCCION

 “El maltrato a una edad temprana puede tener consecuencias psicológicas y


neurológicas irreversibles, ya que el cerebro humano continúa desarrollándose durante la
niñez, la adolescencia e incluso el período adulto. En este sentido, las experiencias
traumáticas o de estrés crónico durante el desarrollo pueden afectar al menor tanto
física como cognitivamente”. Rev Neurol 2011; 52 (8): 489-503
QUE ES ABUSO SEXUAL INFANTIL

 Cualquier actividad de tipo sexual con un niño donde no hay consentimiento o éste no
puede ser dado (Berliner, 2000). Incluye los contactos sexuales que se producen a través
del uso de la fuerza o la amenaza de su uso, independientemente de la edad de los
participantes, así como todos los contactos sexuales entre un adulto y un niño,
independientemente de si hay un engaño o no, o si el niño entiende la naturaleza sexual
de la actividad. (Berliner y Elliot, 2002).
TIPOS

Con contacto Sin contacto

• Tocamiento • Exposición de
• Actos sexuales genitales
forzados o violación • Pornografía
• Penetración(anal, • Espiar con
oral o genital). intenciones
sexuales
• Acoso verbal
CATEGORIAS

 Abuso sexual
 Agresión Sexual
 Explotación sexual infantil
 Exhibicionismo
ETAPAS
POBLACION

FUENTE: SISTEMA DE INFORMACION MISIONAL SIM


CONSECUENCIAS NEUROLOGICAS Y
PSICOSOCIALES
NEUROLOGICAS

 Las regiones del hipocampo: Trastorno estrés post-traumatico


 Complejo de la amígdala extendida
 Cerebelo, al cuerpo calloso
 La corteza prefrontal
 Eje hipotalámico-hipofisario-adrenal
TRASTORNO ESTRÉS POST-TRAUMATICO

 Conjunto de síntomas que una persona desarrolla después de haber sufrido, haber sido
testigo, haber escuchado o haber participado en un suceso traumático estresante en
exceso.
PERFIL NEUROPSICOLOGICO

 memoria y atención
 Lenguaje
 Capacidad viso-espacial,
 Regulación emocional
 Dificultades en la cognición social
 El desarrollo intelectual
 Las funciones ejecutivas
REFERENCIAS

 “Mesa-Gresa P, Moya-Albiol L. Neurobiología del maltrato infantil: el ‘ciclo de la violencia’. Rev


Neurol 2011; 52: 489-503”.
 Ramírez Hernández, Clemencia. Consecuencias del abuso sexual en el desarrollo psicológico
en la infancia y adolescencia. Universidad de Granada 2008. P 19-140. Tomado de:
https://hera.ugr.es/tesisugr/17721465.pdf
 Cantón-Cortés, David, & Rosario Cortés, María. (2015). Consecuencias del abuso sexual infantil:
una revisión de las variables intervinientes. Anales de Psicología, 31(2), 607-
614. https://dx.doi.org/10.6018/analesps.31.2.180771
 López, Yahira Rodríguez, Gigato, Bertha Arenia Aguiar, & Alvarez, Iraida García. (2012).
Consecuencias Psicológicas del Abuso Sexual Infantil. Eureka (Asunción) en Línea, 9(1), 58-68.
Recuperado el 28 de abril de 2019, de
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2220-
90262012000100007&lng=pt&tlng=es.

También podría gustarte