Está en la página 1de 12

LOGRO DE SESIÓN

Al término de la sesión el estudiante


describe los términos de pre inversión,
inversión y post inversión.
Así mismo ennumera los elementos de
la planificación, organización, ejecución
y supervisión.
PREINVESION-INVERSION-POST INVERSION

CURSO : CONSTRUCCION

DOCENTE: ING. VICTOR GARCES DIAZ

2019-1
 Los proyectos para convertirse en realidad, pasan por
diferentes estados, los cuales siguen un proceso de
agregación lógica.

 En proyectos se habla mucho del ciclo del proyecto,


para señalar las etapas que se recorren desde que se
concibe la idea, hasta que se materializa en una
acción concreta, empieza a operar y luego se evalúa.
son ellas: PREINVERSION; INVERSION, EJECUCION O
GESTION DE LA INVERSION; LA OPERACIÓN, PUEDE
INCLUIR UN DESINVERSION Y EVALUACION EXPOST.
PRE INVERSION

La Preinversión corresponden a los


estudios que deben realizarse antes de
tomar una decisión respecto a canalizar
recursos hacia un objetivo en particular
En ésta etapa se incluyen los procesos de
IDENTIFICACION, PREPARACION Y EVALUACION
DE PROYECTOS: IDENTIFICACION (Se identifica
el problema u oportunidad ), PREPARACION
(Preparar la información a través de análisis
exploratorio de la idea, plan de mercados, plan
técnico, plan ambiental, plan administrativo y
legal y plan financiero) Y EVALUACION EXANTE
DEL PROYECTO.

(Evaluación de los flujos de caja del proyecto


para tomar una decisión de inversión).
 Este proceso también es llamado FORMULACION Y
EVALUACION DEL PROYECTO. Y en la etapa de
formulación se incluye la IDENTIFICACION Y
PREPARACION DEL PROYECTO, del proceso anterior.

 FORMULACION Y EVALUACION EXANTE DEL


PROYECTO. Va desde la concepción de la idea hasta el
“documento del plan de negocios” y se toma la
decisión de invertir o nó. IDEA-PLAN DE NEGOCIOS-
DECISION DE INVERSION.
INVERSION

En la etapa de inversión se lleva a cabo la


gerencia del proyecto y tiene una vida temporal,
nace con la factibilidad en la preinversión y
muere con la puesta en marcha del proyecto.
La Etapa De Operación; tiene que ver con la
actividad permanente y rutinaria con la cual se
cumple el objeto social de la empresa. Se ofrecen
los bienes y/o servicios para los cuales fue diseñado
el proyecto. Se dice que es esta etapa, el gerente
del proyecto, convierte “sueños en realidades”.

El sueño es el estudio de preinversión, la realidad es


la etapa de inversión.
POST INVERSION

La Evaluación Expost, determina si las


expectativas o los planteamientos hechos en la
etapa de preinversión, se están presentando la
operación.
La decisión que se toma es invertir o no. La
decisión la toma la instancia que aprueba el
presupuesto.

La evaluación expost es la determinación de los


resultados reales con los proyectados en la
evaluación exante.
|

Nos permite igualmente determinar las


evaluaciones de producto, efecto e impacto.
 La evaluación expost es el proceso
encaminado a determinar sistemática y
objetivamente la pertinencia, la eficaciae
impacto de todas las actividades
desarrollas a la luz de los objetivos
planteados.

 Es un proceso organizativo para mejorar


las actividades que se encuentran aún en
marcha y ayudar a la unidad de
administración del proyecto en la
planificación, programación y decisiones
futuras.

También podría gustarte