Está en la página 1de 24

DERECHO TRIBUTARIO

MG. C.P.C. JOSE SOSA RUIZ


EL ESTADO
QUE ES ESTADO?
Es una Institución
Creada por la Sociedad
Para organizarse y atender sus
asuntos de interés común.
Busca el bienestar de todos y cada
uno de sus miembros
ESTADO
Los Estados actuales son el resultado de
dos fuerzas delimitadoras del poder:
La primera fuerza es la democratizadora
. Intenta circunscribir las actuaciones del
Estado exclusivamente a aquellas
legitimadas por la voluntad de los
ciudadanos.
Su origen: Revol. Francesa y Indep. USA.
ESTADO
Para garantizar justicia y orden entre
sus miembros el Estado tiene
capacidad de establecer normas y
hacerlas cumplir.

Es una institución soberana o


autosuficiente para decidir su ámbito
de actuación siempre que las
decisiones adoptadas lo sean en
mayoría (democracia).
ESTADO
La segunda fuerza
limitadora del poder del
Estado consiste en limitar
el ámbito de actuación del
Estado a un conjunto
determinado de
actividades (defensa,
justicia y orden interno,
obras públicas que
faciliten el comercio), lo
que complementa la
actividad privada.
ACTIVIDAD DEL ESTADO
El Estado debe cubrir necesidades
públicas que el mercado no las puede
satisfacer. Ejemplo defensa, justicia,
etc. (rol subsidiario del Estado).

¿cómo hace el Estado para obtener


los recursos necesarios para cumplir
con su función subsidiaria?
FUENTES DE INGRESO
DEL ESTADO
Los ingresos pueden ser de varias
clases:

• Ingresos Patrimoniales

• Transferencias

• Ingresos Tributarios (más del 90%)

• Endeudamiento.
DERECHO FINANCIERO
El Derecho Financiero regula la
actividad financiera del Estado,
es decir, la captación de ingresos
y el gasto que corresponda
DERECHO FINANCIERO

En la actividad financiera
se pueden distinguir dos
ámbitos de actuación: el
Ingreso y el Gasto
Público, que constituyen
las dos grandes ramas en
que podemos dividir el
Derecho Financiero.
DERECHO TRIBUTARIO
Es una rama del derecho
financiero que se ocupa de
regular las normas
jurídicas que permiten al
Estado ejercer su poder
tributario, vale decir, el
poder de crear tributos, los
que constituyen la mayor
fuente de financiamiento
para que aquél pueda
cumplir sus actividades
inherentes.
EL TRIBUTO
Es la prestación pecuniaria impuesta
por ley, que no es sanción, cuyo
importe se destina al sostenimiento del
gasto del Estado.

Características:
Se originan en la ley

Tienen una finalidad pública

El gobierno confía en los poderes del


estado para imponer la Ley y el Orden.
TRIBUTO
Es una prestación de dinero que el
Estado exige en el ejercicio de su
poder de imperio sobre la base de la
capacidad contributiva en virtud de
una ley, y para cubrir los gastos que le
demande el cumplimiento de sus fines.
PORQUE TRIBUTAMOS?
• Para poder cumplir con los
derechos de los ciudadanos y
todas las demás funciones, el
Estado necesita del aporte de
los ciudadanos a través del tributo
que actualmente se entrega en
dinero.

• La cantidad de dinero que el


Estado peruano necesita para
cumplir con sus tareas se detalla
en el Presupuesto Nacional.
PORQUE TRIBUTAMOS?
• Este presupuesto es aprobado
anualmente por todos los
peruanos mediante sus
representantes en el Congreso.

• Con nuestros
tributos contribuimos a que el
Estado cuente con un
presupuesto que le permita
atender mejor nuestras propias
necesidades.
¿QUÉ PASA EN LA ACTUALIDAD?
Las comunidades se convirtieron en
Estados, conformados por ciudadanos,
territorio, instituciones y leyes.
Nuestro Estado se llama República del
Perú y también debe atender asuntos
comunes como:
• Garantizar a los ciudadanos que
podrán ejercer sus derechos, como el
derecho a la educación, a la salud y al
trabajo, entre otros.
¿QUÉ PASA EN LA ACTUALIDAD?
• Elaborar leyes, códigos y normas que ordenan y
orientan la seguridad interna y externa del país,
para lo cual se necesita mantener a las Fuerzas
Armadas y policiales, cuidar y mantener las
fronteras.

• Hacer cumplir la ley y administrar justicia de


acuerdo con las leyes que existan en el país, para
esto se necesita un aparato judicial.

• La construcción de infraestructura (carreteras,


puentes, tendido de postes, represas, irrigaciones,
etc.) para comunicar al país y dar las condiciones
para que los ciudadanos trabajen.
FINALIDADES
EXTRAFISCALES
• Derechos Arancelarios

• Impuesto a las Transacciones


Financiera
CLASES DE TRIBUTOS:
1. Impuestos: tributos que se rigen
por el principio de capacidad
económica
Por ello los impuestos se crean
para gravar manifestaciones de
riqueza (capacidad económica)
MANIFESTACIONES DE LA CAPACIDAD
CONTRIBUTIVA

RENTA.- Ej. Impuesto a la Renta:


Grava la renta neta generada
anualmente.
MANIFESTACIONES DE LA
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA

CONSUMO.- A través del consumo uno


manifiesta su capacidad contributiva y
por tanto tributa, por ejemplo con IGV.
MANIFESTACIONES DE LA
CAPACIDAD CONTRIBUTIVA
PATRIMONIO.- La tenencia de
patrimonio. A mayor patrimonio mayor
impuesto patrimonial.
Ej. Impuesto Predial
CLASES DE TRIBUTOS

2. TASAS Y CONTRIBUCIONES: Tributos


que se rigen por el principio de
beneficio.

• Las Tasas financian actividades


públicas individualizadas

• Las Contribuciones financian obras


publicas o actividades estatales que
benefician a los que pagan tales tributos
DESTINO DE LOS TRIBUTOS
• SE DICE QUE LOS IMPUESTOS SE DEBEN
DESTINAR FUNDAMENTALMENTE A
ACTIVIDADES ESTATALES QUE SATISFACEN
NECESIDADES PUBLICAS NO
INDIVIDUALIZABLES.
EJ. DEFENSA NACIONAL.

• SE DICE QUE LAS TASAS Y CONTRIBUCIONES


SE DESTINAN A LAS ACTIVIDADES PUBLICAS
INDIVIDUALIZABLES QUE FINANCIAN O
AQUELLAS QUE BENEFICIAN A LOS
APORTANTES
EL TRIBUTO TIENE LAS SIGUIENTES
CARACTERISTICAS:
1.Se originan en la ley,
2.Tienen una finalidad pública y
3.Es coercitivo.
Los tributos deben financiar aquellas actividades
estatales que cubran necesidades publicas que el
mercado no puede brindar
Los tributos tienen un rol distributivo de la riqueza
el derecho tributario es la rama del derecho
financiero que regula el poder de creación de
tributos del estado.
Si bien el estado tiene poder para crear tributos
existen principios constitucionales tributarios que
protegen a los contribuyentes

También podría gustarte