Está en la página 1de 21

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e


Informática

Economía Empresarial
Tema:
Empresa y Empresario.
Profesor:
Mg.Zoila Collantes
zc.usil2014@gmail.com
TEMA 1
¿QUE OBSERVAS?
CONTENIDOS
1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
 2. LA EMPRESA
 3. EL EMPRESARIO
 4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA
 5. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
 6. FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA
 7. LA EMPRESA Y TIPOS DE MERCADOS
1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

• ACTIVIDAD ECONOMICA: ESCASEZ Y


ELECCIÓN. EL COSTE DE OPORTUNIDAD.
• CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES.
• FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA ECONOMICO
¿QUÉ?, ¿QUIÉN? , ¿CÓMO?
1.1 FACTORES PRODUCTIVOS

• RECURSOS NATURALES.
• TRABAJO.
• CAPITAL
• ¿ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL?
1.2 AGENTES ECONÓMICOS. EL FLUJO CIRCULAR DE
LA RENTA

•FAMILIAS.
•EMPRESAS.
•ESTADO
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA

MERCADO DE
Pago PRODUCTOS
Cobro
Demanda Oferta

CONSUMIDOR
PROPIETARIO EMPRESAS
DE FACTORES

Oferta Demanda
Remuneración
Remuneración MERCADO DE FACTORES pago
cobro

FLUJOS REALES Economía real


FLUJOS MONETARIOS Economía financiera
2. LA EMPRESA
 Una empresa es un conjunto de recursos humanos, materiales, técnicos
y financieros que, bajo la dirección de un empresario, se coordinan
para la consecución de unos objetivos previamente establecidos.

 FUNCIONES DE LA EMPRESA:
 Coordina los factores de producción
 Produce bienes y servicios
 Aumenta la utilidad de los bienes
 Genera riqueza y empleo
 Asume riesgos
2.1 EVOLUCIÓN HISTÓRICA EMPRESA
• SIGLOS XII a XV
• PEQUEÑOS ARTESANOS
• MERCANTILISMO
• SIGLOS XVI y XVIII
• PRIMERAS FABRICAS
• CAPITALISMO
• SIGLOS XIX y XX
• REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
• SIGLO XXI
• INTERNET
3. EL EMPRESARIO. EVOLUCIÓN HISTÓRICA

• SIGLO XVIII: EL EMPRESARIO CAPITALISTA PROPIETARIO DE LOS MEDIOS DE


PRODUCCIÓN (A. SMITH)
• SIGLO XVIII-XIX: EMPRESARIO HOMBRE DE NEGOCIOS ( CANTILLON Y SAY)
• SIGLO XIX : EMPRESARIO COMO ORGANIZADOR : (MARSHALL)
• SIGLO XX: TEORÍA DEL EMPRESARIO-RIESGO (KNIGHT)
• SIGLO XX: EL EMPRESARIO INNOVADOR (SCHUMPETER)
• SIGLO XX : TECNOESTRUCTURA (GALBRRAITH)
• SIGLO XX-XXI: EMPRESARIO LÍDER (BENNIS)
EMPRESARIO COMO INNOVADOR (SCHUMPETER)

PROCESO INNOVACIÓN-IMITACIÓN

INNOVACIÓN
MONOPOLIO
EQUILIBRIO
VENTAJA COMPETITIVA

NUEVO BENEFICIO DEL


EQUILIBRIO EMPRESARIO

DESAPARECE EL IMITACIÓN DE
BENEFICIO LA INNOVACIÓN

GENERALIZACIÓN
DE LA COMPETENCIA
3. EL EMPRESARIO. FUNCIONES

•PLANIFICAR
•GESTIONAR
•ORGANIZAR Y COORDINAR
•CONTROLAR
3. EL EMPRESARIO. FUNCIONES

Liderazgo

Organización Percepción
(Actividades) SD (Necesidades) Sector de
Sector de Gestión Satisfacción
producción consumo
Remuneración Remuneración
(Función directiva)
(Costes) (Precios)
Riesgo

Innovación
4. ELEMENTOS DE LA EMPRESA

LOS COMPONENTES QUE REQUIERE LA EMPRESA PARA SU


FUNCIONAMIENTO PUEDEN AGRUPARSE EN CUATRO GRUPOS:
 GRUPO HUMANO
PATRIMONIO :
 ACTIVOS PERMANENTES
 ACTIVOS TEMPORALES Ó FUNCIONALES

 ORGANIZACIÓN
 ENTORNO
5. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
• TRADICIONALMENTE: MÁXIMO BENEFICIO.
• CAMBIA ESTE OBJETIVO POR:
• SEPARACIÓN ENTRE DIRECCIÓN Y PROPIEDAD.
• DIFERENCIAS ENTRE EMPRESAS.
• RESPONSABILIDAD SOCIAL
• MAXIMA RENTABILIDAD
RENTABILIDAD= BENEFICIO/CAPITAL INVERTIDO
• CRECIMIENTO Y CREACIÓN DE VALOR
• OBJETIVOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
5.1 OBJETIVOS DE LA EMPRESA

• VISIÓN
• MISIÓN
• OBJETIVOS
• SUBOBJETIVOS
5.2 CONFLICTO DE OBJETIVOS
Accionistas Buen rendimiento

Empleados Ingresos y satisfacción laboral

Clientes Aumentar la utilidad del dinero

Proveedores Compradores dependientes

Gobiernos Respeto de las regulaciones legislativas

Sindicatos Beneficios para sus miembros


Competidores Competencia equitativa

Comunidades Locales Exigen comportamiento responsable

Público en general
Mejora de la calidad de vida
5.2 CONFLICTO DE OBJETIVOS
Accionistas Venderían las acciones

Empleados Abandonarían el puesto

Clientes Comprarían en la competencia

Proveedores Buscarían compradores más dependientes

Gobiernos Enjuiciarían las acciones de la empresa

Sindicatos Involucrarían en disputas laborales

Competidores Responderían con acciones de competencia


desleal

Comunidades Locales Opondrían a la ubicación de p.productivas


Público en general Crearía grupos de presión
6. FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA

• AREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA


PRODUCCIÓN: OBTENCIÓN DE MATERIAS PRIMAS Y
TRANSFORMACIÓN.
COMERCIAL O MARKETING: COMERCIALIZACIÓN Y VENTA DE
LOS PRODUCTOS.
FINANCIERA: OBTENCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS
FINANCIEROS.
RECURSOS HUMANOS: PERSONAL DE LA EMPRESA.

También podría gustarte