Está en la página 1de 18

Facultad Ciencias de la Salud

Carrera de Fonoaudiología
Sede Talca

POSTURA Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA


ESTOMATOGNÁTICO

Flga. Syndia Núñez Gajardo

1
Introducción
SNC elabora e integra la información a partir de los receptores.

Sistema efector musculo ligamentoso/ Músculos: receptores y


efectores

Equilibrio. Capacidad de mantener la verticalidad en posición


erecta

Receptores periféricos (Sherrington, 1906):

• Exteroreceptores: exploran el ambiente externo


• Teleceptores: reciben estímulos a la distancia
• Propioceptores: estimulo que nace al interior
2 del cuerpo
Coordinación motora

 Ser humano organizado en cadenas osteo miofasciales


 Cinco unidades articulares:
 2 en el miembro superior
 2 en los miembros inferiores
 1 en el tronco

 El cerebro no razona de manera aislada en la contracción


muscular

3
Cadenas musculares
CIRCUITO DEL EJE CIRCUITO DEL EJE
SAGITAL: HORIZONTAL O CRUZADO

Antero-posteriores(AP): situados en la zona central


Antero-lateral(AL): situados en la zona anterior y
del cuerpo, tanto delante como detrás, pero en
lateral del cuerpo.
mayor porcentaje en la zona anterior.

Postero-anterior(PA): situados en la zona central


del tronco, próximos a la columna vertebral, tanto Postero-lateral(PL): situados en la zona posterior y
delante como detrás, pero mayoritariamente en la lateral del cuerpo.
zona posterior.

Antero-mediana (AM): se situan fundamentalmente


en la parte anterior y medial del cuerpo.
4
Cadena muscular antero
posterior (AP)

5
Antero
mediana (AM)

6
Cadena Antero Medial (AM)

 En hipertonía, tiende a :

 Hioides bajo
 Lengua postura descendida
 Clase 3 angle funcional

7
8
9
Cadena Postero mediana (PM)

 Si Se Retrae Todo El Cuerpo, la columna


cervical en extensión:
 Eleva hioides
 Lengua en protrusión
 Mordida abierta
 Clase angle 2

10
DATOS

 AP Y PA se conectan a nivel del diafragma,


soporte básico de la respiración

11
Sistema cérvico cráneo
mandibular hioideo

 Hueso hioides
 centro de paso de todas las tensiones
musculofaciales del sistema sagital y cruzado.
 Relación con:
 Cráneo (Estilohioideo, digástrico posterior)
 Sínfisis mentoniana (digástrico anterior)
 Tórax (esternohioideo, esternotiroideo)
 Escapulas (omohioideo)

CRANEO+ MANDIBULA+HIOIDES+COLUMNA CERVICAL =


SISTEMA INTEGRADO (DEGLUCIÓN, ABERTURA Y CIERRE, FLEXION-EXTENSION DE LA CABEZA) SEGÚN
PUNTO FIJO

12
Postura Lingual

13
Postura

14
15
Evaluación:

16
Evaluación: Estática
Vista anterior
• Bipupilar
• Escapular
• Caderas
• rodillas

Vista lateral
• Escapular
• Caderas
• rodillas

Lateral
• De pie 17
• sentado
REFERENCIAS
• Susanibar, F. , Castillo, J., Douglas, C., Marchesan, I. & Santos,
R. (2017). Motricidad orofacial fundamentos basados en
evidencia Volumen 2

18

También podría gustarte