Está en la página 1de 9

ANIMALES EN

PELIGRO DE
EXTINCION
PAULO ENRIQUE GAVIRIA VELASQUEZ 5A
ANIMALES EN PALIOGRO DE
EXTINCION
• MI TEMA ES DE LOS ANIMALES EN
PELIGRO DE EXTINCION Y COMO
EVITAR SU EXTINCION
QUE SON
ANIMALES
nombre masculino plural

(animales) Reino al que pertenecen los


organismos pluricelulares que se nutren de
sustancias elaboradas por otros seres vivos
(pues no pueden elaborarlas por sí mismos),
las cuales consiguen desplazándose hacia
ellas o, en las especies sésiles, atrayéndolas
hacia sí; generalmente están dotados de
capacidad de movimiento, sistema nervioso y
órganos sensoriales.
REPTILES

• Los reptiles (Reptilia) son una clase


parafilética de animales vertebrados
amniotas provistos de escamas
epidérmicas de queratina. Fueron muy
abundantes en el Mesozoico, época en
la que surgieron los dinosaurios,
pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y
mosasaurios.
MAMÍFEROS

• Los mamíferos (Mammalia) son


una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que
poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las
crías. La mayoría son vivíparos (con la notable excepción de
los monotrematas: ornitorrinco y equidnas).

• Se trata de un taxón monofilético; es decir, todos descienden de un antepasado


común que se remonta probablemente a finales del Triásico, hace más de 200
millones de años. Pertenecen al clado sinápsidos, que incluye también
numerosos «reptiles» emparentados con los mamíferos, como los pelicosaurios y
los cinodontos.

• Se conocen unas 5 486 especies actuales,1 de las cuales 5 son monotrematas,2


272 son marsupiales3 y el resto, 5 209, son placentarios. La ciencia que estudia
los mamíferos se denomina teriología, mastozoología o mamiferología

• 0
ACUÁTICOS
• Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el
agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la
escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (protozoos), así como
los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y
todos los braquiados y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, se encuentran casi todos
los crustáceos, raramente los arácnidos y los insectos acuáticos, los zancudos.

• Entre los vertebrados también abundan los animales acuáticos, distinguiéndose las especies que viven
completamente en el agua respirando mediante branquias como los pecesy todas las formas larvarias de
los anfibios aunque estos últimos, en sus fases adultas (con respiración pulmonar) son unas veces acuáticos
como la rana, la salamandra y otras, terrestres como el sapo. Los demás vertebrados respiran por medio
de pulmones pero esto no es obstáculo a que haya entre ellos muchas especies acuáticas como:

• Entre los reptiles: numerosas tortugas, algunas serpientes los cocodrilos y caimanes.

• Entre las aves: las palmípedas.

• Entre los mamíferos: los cetáceos y pinnípedos, varios roedores como el castor, ciertos carnívoros como
la nutria y algunos paquidermos como el hipopótamo entre otros como los carnívoros y los omnívoros.

• Los animales acuáticos que respiran a través de branquias hacen el intercambio de gases con el agua. La
cantidad de oxígeno que contiene el agua es menor que la del aire, por lo que estos animales adaptados a
estas condiciones necesitan sistemas muy eficaces capaces de extraer el oxígeno del agua
COMO SALVAR LOS ANIMALES DE SU
EXTINCIÓN

• a destrucción de los hábitats, la sobreexplotación de los


recursos naturales, el aumento de las especies invasoras, el
temible calentamiento global, la mala calidad de las
aguas o la contaminación ambiental son algunas de
las principales amenazas contra los indefensos animales.
• Los ecosistemas están perdiendo equilibrio, actualmente
nos encontramos en una extinción masiva de especies, una
gran amenaza contra la biodiversidad. Todo parece
afectar negativamente a los animales que corren un serio
peligro de extinción. Pero en Ecología Verde te damos las
claves sobre cómo salvar a los animales en peligro.
WEDGRAFIA
INFORMACION SAQUADA DE GOOGLE
GRACIAS

También podría gustarte