Está en la página 1de 9

Sistema

nervioso
Octavo Par Craneal
Integrantes: Camila Becerra.
Carina Cabrera.
Viarly Mora
Sección: 700
Sistema nervioso central
medula
“Aquella parte del sistema nervioso central que ocupa el conducto
raquídeo”

Función :
1. centro de la motilidad refleja
2. Paso de las vías ascendentes y descendentes
3. Regula la taxia a través del cordón anterior
4. Regula la intensidad del dolor

• Forma: tiene forma de tallo cilíndrico, ligeramente aplanado en sentido


anteroposterior

• Limites: por superior limita con el bulbo, por inferior con el cono
terminal

• Relaciones: situada al centro del conducto raquídeo

• Medios de fijación: arriba por su continuidad con el bulbo, abajo por el


ligamento coccígeo, por toda su altura por los ligamentos dentados
Sistema nervioso central
cerebro
Constituye la parte anterior y superior del encéfalo, de todos los
segmentos del neuroeje, es el mas voluminoso y el mas importante.

Sus funciones son:


1. memoria
2. juicio
3. conciencia
4. inteligencia
5. comportamiento

Compuesto por :

• 2 hemisferios: que tiene 2 extremidades, 3 caras y 3 bordes


• 3 cisuras: cisura de Silvio, cisura de rolando, cisura perpendicular externa
• 4 lóbulos : frontal, occipital, temporal y parietal
Cerebelo

Porción de masa cefálica que ocupa la parte posterior de la


cavidad craneal

Ubicación:
En la base del cráneo he inferior al lóbulo occipital, por detrás del
bulbo raquídeo y la protuberancia.

Compuesto por:
2 hemisferios cerebelosos y uno lóbulo medio (vermis)

Funcion:
1. Equilibrio y movimiento ocular (archicerebelo)
2. Tono muscular (paleocerebelo)
3. Coordinación, movimientos controlados (neocerebelo)
Tronco encefalico
Estructura de unión entre la medula y el cerebro

Pedúnculos cerebelosos:
Superior  pedúnculos cerebrales
Medio protuberancia anular
inferior  bulbo raquídeo

Compuesto por :
1. Mesencéfalo:
• Regula todas las funciones sensitivas y motoras.
• Regula el sueño.

2. Protuberancia:
• Circulan las vías sensitivas.
• Actúa como centro de estación de la transmisión de la
información.
• Desarrolla actividades relacionadas con las emociones y
fenómenos fisiológicos.

3. Bulbo raquídeo:
• Regula el ritmo cardiaco y respiratorio.
• Controla las funciones viscerales.
• Tambien llamado nervio acústico o vestíbulo coclear
• Nervio sensitivo
• Origen aparente: Surco Pontobulbar y línea lateral del
Bulbo.
• Origen real: en los ganglios espinales.

funcion
Coclear audición.
Vestibularrecepción del equilibro

Se divide en:

Nervio auditivo:

Nacen en el ganglio espiral de Corti, neurona sensitiva


primaria, cuyos axones terminan en 2 nucleos (ventral y
lateral) colocados en la cara antero-externa del pedunculo
cerebeloso inferior.
Nervio vestibular:

Comienza en el ganglio de Scarpa, situado en el fondo


del conducto auditivo interno, las fibras transmiten las
impresiones procedentes de los canales semicirculares
hasta los núcleos vestivulares del 4 ventrículo (entre el
bulbo y la protuberancia).
Conclusión:
• El cuerpo humano esta agrupado de muchos órganos para cumplir
sus funciones, unas más complejas que otras, siendo el cerebro
uno de los mas importantes e indispensables, el que a su vez se
integra junto a otras partes como el cerebelo y la misma medula,
estos, en conjunto, permiten la comunicación del exterior al
interior procesando cada una de las sensaciones percibidas por los
órganos de los sentidos.
• «En resumen, somos un conglomerado bastante complejo, llenos
de procesos y sistemas que interactúan unos con otros
perfectamente».

También podría gustarte