Está en la página 1de 22

El HOMBRE, EL

AMBIENTE Y LA
ARQUITECTURA
ANATOMÍA DEL CUERPO
HUMANO
 Anatomía (del griego, anatome,
disección) rama de la ciencias
naturales relativa a la organización
estructural de los seres vivos. Es
una ciencia muy antigua cuyos
orígenes se remonta a la
prehistoria, la comprensión
adecuada de la estructura implica
un conocimiento de la función de
los organismos vivos
SISTEMAS O APARATOS
SISTEMAS O APARATOS
 Aparato Circulatorio.-Como su
nombre lo indica este sistema de
órganos hace que circule la sangre
por el cuerpo con el fin de
OXIGENAR, ALIMENTAR
• Aparato Digestivo.-La energía
necesaria para el mantenimiento y
funcionamiento adecuado del
organismo es aportada por los
alimentos
 Sistema Endocrino.-conjunto de órganos y tejidos
del organismo que liberan un tipo de substancias
que liberan HORMONAS
Sistema inmunológico.-Es el sistema corporal cuya función
principal consiste en destruir los agentes patógenos, cualquier
agente considerado extraño por el sistema inmunológico se
denomina antígeno
 Sistema Muscular.-El sistema muscular permite que el
esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da
forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son
controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos
(tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma.
Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por
músculos, es decir, que por cada kg de peso total, 400 g
corresponden a tejido muscular

 Aparato Reproductor.-El aparato genital (o aparato reproductor o


sistema reproductor o sistema genital) es el conjunto de órganos
cuyo funcionamiento está relacionado con la reproducción
sexual, con la sexualidad, con la síntesis de las hormonas
sexuales y con la micción
 Aparato Respiratorio.-La respiración se efectúa gracias a la
expansión y contracción de los pulmones y la frecuencia a la
que sucede están controlados por un centro nervioso
cerebral
• Sistema Urinario.-es un conjunto de órganos encargados de la
producción de orina mediante la cual se eliminan los desechos
nitrogenados del metabolismo (urea, creatinina y ácido úrico),
y de la osmorregulación. Su arquitectura se compone de
estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celo
mático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad
básica de filtración es el nefridio, mientras que en los
vertebrados es la nefrona o nefrón.
 Sistema Nervioso.-El sistema nervioso es una red de tejidos
de origen ectodérmico 3 4 5 en los animales idioblásticos y
tribásicos cuya unidad básica son las neuronas. Su función
primordial es la de captar y procesar rápidamente las
señales ejerciendo control y coordinación sobre los demás
órganos para lograr una adecuada, oportuna y eficaz
interacción con el medio ambiente cambiante.
ORGANOS O SENTIDOS
ORGANOS O SENTIDOS
ÓRGANOS SENSORIALES
Órganos sensoriales, en seres humanos y otros animales,
órganos especializados que reciben estímulos del exterior y
transmiten el impulso a través de las vías nerviosas hasta el
sistema nervioso central donde se procesa y genera una
respuesta
 El Tacto (La Piel).-el tacto tiene muchas sub divisiones, como
el sentido de la presión, calor del frio y del dolor
consideraron q tiene mas de 15 sentidos adicionales
 Oído.- Es el órgano responsable de la audición y el
equilibrio. Se divide en 3 zonas: Externa, Media e Interna

Capacidad Auditiva.-Las ondas sonoras, en realidad cambios


en la presión del aire, son transmitidas a través del canal
auditivo externo hacia el tímpano en el cual se produce un
vibración
 La Vista (el ojo).-Ojo órgano de la visión en los seres
humanos o animales.
El ojo en su conjunto, llamado globo ocular, es una estructura
esférica aproximadamente 2,5cm de diámetro

 Visión.-Facultad por la cual a través del ojo, órgano visual,


se percibe el mundo exterior. Muchos organismos simples
tienen receptor luminosos capaces de reaccionar ante
determinados movimientos y sombra, pero la verdadera
visión supone la formación de imágenes en el cerebro.
 El olfato.-Uno de los cinco sentidos en el cual se perciben
los olores. La nariz, equipada con nervios olfatorios, es el
principal órgano del olfato. Los nervios olfatorios son también
importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que
se encuentran dentro de la boca
 El gusto.- Actúa por contacto de sustancias solubles con la
lengua. El ser humano es capaz de percibir un abanico
amplio de sabores como respuesta a la combinación de
varios estímulos, entre ellos texturas, temperatura, olor y
gusto.
 NECESIDADES BÁSICAS DE SUBSISTENCIA Y
DESARROLLO HUMANO
Las personas no son solo físicas sino son entes con alta dosis
de sentimientos, sensaciones, se dice que es un ser
psicológico a seto se suman socio lógicos, socioeducativos,
socioculturales, socio religiosos, que hacen que el ser humano
sean muy complejo.
Las necesidades del hombre se clasifican en necesidades
vitales, básicas y adquiridas, para encontrar su satisfacción el
hombre desarrolla una seria de actividades y mecanismos, la
arquitectura en un elemento prioritario para la satisfacción de
estas.
Respirar
Alimentarse Necesidades vitales
Dormir
Necesidades biológicas

Vestirse
Asearse Necesidades básicas
Descansar

Educarse
Sociabilizar Necesidades Adquiridas
Trasladarse
Etc.
Los espacios que permiten el desarrollo de un sin numero de
actividades para la satisfacción de las necesidades como por
ejemplos.
cocinas, comedores,
Alimentarse Espacios despensas, depósitos,
mercados, tiendas,
industrias, restauran

Muebles cocina, refrigeradores,


alacenas, gabinetes,
lavaplatos, etc.

Dormir Espacio Dormitorios, albergues,


hoteles

Muebles Catres, colchones,


mesas de noche,
colgados
 NECESIDADES DE REFUGIO, CONFORT Y ESTABILIDAD
HUMANA.
El hombre al igual que todos los animales para su subsistencia
busca instintivamente un refugio. En las sociedades antiguas
el hombre emplea juiciosamente el espacio natural y los
materiales para la construcción de sus refugios tenemos
bellísimos ejemplos de la arquitectura vernácula.
Cualquier cosa de una edificación entre los que podemos
esperar básicamente que nos proporcione una edificación es
1. Que el edificio nos suministre la mayor parte de las necesidades
inmediatas del metabolismo humano
 Aire limpio
 Agua impía para beber, preparar comida, al aseo y el lavado
de desechos
 Facilidad para la preparación y consumo de la comida
 La expulsión y el reciclaje de los desechos, incluidos los
excrementos, el agua de lavar, los desperdicios alimenticios
2. le pedimos que cree las condiciones necesarias para la
comodidad térmica humana.
 Control de la temperatura del aire
 Control de las características de las superficies que están en
contacto directo con el cuerpo humano
 Control de la humedad del aire y de la cantidad de vapor de
agua
 Control de la circunstancias del aire. Control de la entrada de
las precipitaciones y otras aguas en el espacio habitado
3. Le pedimos que cree las condiciones necesarias para la
comodidad sensorial la eficacia y el aislamiento
 Condicione optimas para la vista
 Aislamiento de la vista
 Condiciones acústicas optimas
 Aislamiento acústico

También podría gustarte