Está en la página 1de 54

Jornada de trabajo, febrero de 2011

Una mirada amplia


Estrategia de desarrollo de la ciudad

VISION POSADAS 2022


Centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación
con desarrollo productivo, que promueve el crecimiento inclusivo y sostenible, posicionada como el
gran portal urbano de la selva misionera.
Una mirada amplia
Estrategia de desarrollo de la ciudad

Una mirada específica


Articulación proyectual: Obras Eby, espacios públicos de
transición, intervenciones urbanas de costura, indicadores
urbanísticos de borde.

INDICADORES URBANISTICOS DE BORDE


CONSIDERACIONES PROYECTUALES

Propuestas urbanísticas previas


Proceso real de construcción de la ciudad
Nuevas ideas para Posadas
CONSIDERACIONES PROYECTUALES

Propuestas urbanísticas previas


Proceso real de construcción de la ciudad
Nuevas ideas para Posadas
CONSIDERACIONES PROYECTUALES

Propuestas urbanísticas previas


Proceso real de construcción de la ciudad
Nuevas ideas para Posadas
CONSIDERACIONES PROYECTUALES

Propuestas urbanísticas previas


Proceso real de construcción de la ciudad
Nuevas ideas para Posadas
CONSIDERACIONES PROYECTUALES

Propuestas urbanísticas previas


Proceso real de construcción de la ciudad
Nuevas ideas para Posadas
DEFINICIONES PROYECTUALES

IDEAS centrales
TRAMOS urbanos
GRILLAS de indicadores

INDICADORES URBANISTICOS DE BORDE


IDEAS centrales
TRAMOS urbanos
GRILLAS de indicadores
IDEAS centrales 5-AR para el frente ribereño de Posadas
PRESERVAR
CUALIFICAR
CONCENTRAR
INNOVAR
ARTICULAR
Preservar
Los rasgos singulares del paisaje natural y
urbano de la ciudad.
5-AR para el frente ribereño
Preservar
Los rasgos singulares del paisaje natural y
urbano de la ciudad.
5-AR para el frente ribereño Cualificar
Espacial y tipológicamente el frente costero,
diseñando un nuevo “skyline” ribereño.
Preservar
Los rasgos singulares del paisaje natural y
urbano de la ciudad.
5-AR para el frente ribereño Cualificar
Espacial y tipológicamente el frente costero,
diseñando un nuevo “skyline” ribereño.
Concentrar
Alturas y usos en corredores y sitios específicos
de promoción.
Preservar
Los rasgos singulares del paisaje natural y
urbano de la ciudad.
5-AR para el frente ribereño Cualificar
Espacial y tipológicamente el frente costero,
diseñando un nuevo “skyline” ribereño.
Concentrar
Alturas y usos en corredores y sitios específicos
de promoción.
Innovar
Incorporando nuevos instrumentos de gestión
urbana (proyecto urbano, compensaciones, etc)
para sitios particulares de la ciudad.
Preservar
Los rasgos singulares del paisaje natural y
urbano de la ciudad.
5-AR para el frente ribereño Cualificar
Espacial y tipológicamente el frente costero,
diseñando un nuevo “skyline” ribereño.
Concentrar
Alturas y usos en corredores y sitios específicos
de promoción.
Innovar
Incorporando nuevos instrumentos de gestión
urbana (proyecto urbano, compensaciones, etc)
para sitios particulares de la ciudad.
Articular
La inversión pública (Eby, Municipio, provincia,
empresa de servicios) y privada en el proceso de
transformación de la costa.
Preservar
Los rasgos singulares del paisaje natural y
urbano de la ciudad.
5-AR para el frente ribereño Cualificar
Espacial y tipológicamente el frente costero,
diseñando un nuevo “skyline” ribereño.
Concentrar
Alturas y usos en corredores y sitios específicos
de promoción.
Innovar
Incorporando nuevos instrumentos de gestión
urbana (proyecto urbano, compensaciones, etc)
para sitios particulares de la ciudad.
Articular
La inversión pública (Eby, Municipio, provincia,
empresa de servicios) y privada en el proceso de
transformación de la costa.
IDEAS centrales
TRAMOS urbanos
GRILLAS de indicadores
Itaembé
Costa Oeste
Mártires
Antónica
Costa Alta
El Brete
Costa central I
Costa central II
Costa Este
TRAMOS urbanos Zaimán bajo
Zaimán alto
TRAMOS urbanos

A
B
C F
G
D H

E
IDEAS centrales
TRAMOS urbanos
GRILLAS de indicadores
Para cada tramo y área propone:

Parcelamiento
Ocupación suelo (Fos)
Alturas
Usos
GRILLAS de indicadores
SINTESIS DE LA PROPUESTA
Tramos en las que “no” se alienta la ocupación
Proyecto especial “Parque Industrial”
Tramos que incorporan algunos “ajustes” de
indicadores destinados a mantener las características
del sector y ofreciendo nuevas opciones
Tramos que incorporan indicadores para
preservar áreas y promocionar otras,
caracterizando sectores urbanos y
proponiendo un renovado perfil urbano.
SINTESIS DE LA PROPUESTA
Áreas que se
preservan,
con ajustes de
indicadores

Corredores

SINTESIS DE LA PROPUESTA
Bordes de renovación Áreas que se
preservan,
con ajustes de
indicadores

Corredores

Bordes de renovación

SINTESIS DE LA PROPUESTA
DEFINICIONES DE PROYECTO
para las propuestas de altura

Concentración en corredores
Concentración en áreas de promoción
Propiciar tipología de perímetro libre
(diferencial de indicadores EM-PL)

Búsqueda de un escala “amable” de tejido


Buenas condiciones de asoleamiento-ventilación – relación 1:1)
DEFINICIONES DE PROYECTO
para las propuestas de altura

Concentración en corredores
Concentración en áreas de promoción
Propiciar tipología de perímetro libre
(diferencia de indicadores EM-PL)

Búsqueda de un escala “amable” de tejido


Buenas condiciones de asoleamiento-ventilación – relación 1:1)
DEFINICIONES DE PROYECTO
para las propuestas de altura

Concentración en corredores
Concentración en áreas de promoción
Propiciar tipología de perímetro libre
(diferencia de indicadores EM-PL)

Búsqueda de un escala “amable” de tejido


Buenas condiciones de asoleamiento-ventilación – relación 1:1)
Vía Primaria

6 plantas

6.1 9 21.4 9 6.1

51.8
Vía Primaria

10 plantas

6.1 9 21.4 9 6.1

51.8
Vía secundaria

13 plantas

17.3
Vía secundaria

13 plantas

17.3
Vía secundaria

14 plantas

17.3
Vía secundaria

14 plantas

17.3
PERFILES URBANOS
8 plantas
PERFILES URBANOS
8 plantas
PERFILES URBANOS - modelizaciones
Tejido 3 plantas
PERFILES URBANOS - modelizaciones
Tejido 4 plantas
PERFILES URBANOS - modelizaciones
Tejido 6 plantas
PERFILES URBANOS - modelizaciones
Tejido 8 plantas
Jornada de trabajo, febrero de 2011

También podría gustarte