Está en la página 1de 17

Cambio

Organizacional
Universidad De Carabobo
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencias Fiscales
Administración II

El Cambio
Organizacional

Prof.: Integrantes:
José Coronel Camejo Samuel
Marquez Marialejandra
Reyes Gerling
Sanchez Karla
Ortega Alison
Definición
Es aquella normativa que hace referencia a la necesidad
de un cambio

Es la capacidad de adaptación
de las organizaciones a las
diferentes transformaciones
que se presenten.

Tipos principales de cambio

•Cambios Tecnológicos
•Cambios Estructurales
•Cambios en el Personal de la Organización
•Cambios en los Procesos
•Cambios Estratégicos
Cambios de Especialización de trabajo
Estructura Descentralización (Departamentos)
Los Niveles Organizacionales
Formalización de Reglas y Procedimientos

Cambios Nuevos Equipos


Tecnológicos Herramientas o Métodos
Automatización o Computarización

Cambios en el Actitudes
personal Expectativas
Perceptivas
Comportamientos

Procesos Eficiencia del trabajo y


productividad

Estratégicos
Ajuste completos de la forma
actúa en que la compañía
funciona
Los Aspectos Del Cambio
La necesidad de un cambio organizacional se da por


múltiples factores:

•Señales del contexto


•Dinámica de innovación
•Relaciones individuales
•Unidades y equipos de la organización
•Estrategia de aprendizaje organizacional
•Estrategias de innovación y gestión del conocimiento
•Reingeniería de los procesos
•Estructura organizacional
•La cultura, la ideología y los valores organizacionales imperantes
•Relaciones de poder y las formas de conducción de la organización
•Conflictos en la organización
Puntos focales a los que pueden dirigirse particularmente
las estrategias

• El cambio en esta categoría significa


Estructura modificar las variables estructurales

• Se requiere la constante
Tecnología actualización de las organizaciones
en esta categoría

• La óptima distribución de los


espacios depende la buena
Ambiente Físico circulación física o comunicacional
del personal

• Las personas tienen que dominar la


Personas manera de aprender con rapidez una
amplia gama de habilidades
Fuerzas Internas Y Externas Para
El Cambio Organizacional

Los objetivos del Mayor eficiencia y mejor


cambio calidad
organizacional

Se necesita diagnosticar y tratar la patologías


administrativas con metodologías y técnicas
adecuadas

Los cambios se originan por la interacción de fuerzas

Internas Externas
Internas
• Provienen dentro de la organización.
• Análisis del comportamiento organizacional.
• Se presentan alternativas de solución.
• Representan condiciones de equilibrio.

Externas
• Provienen de afuera de la organización.
• Se tiene poco control sobre estas variables.
• Impacto en el desarrollo y el cambio.
Proceso De Cambio Organizacional
1 2 3 4
Gestión de Agentes Intervención Resistencia
Cambio de Cambio para el al Cambio
cambio

Cuando se quiere llevar adelante un proceso de cambio, se


debe tener en cuenta:
•Proporcionar Seguridad •Adaptación a la Realidad
•Factor Humano •Perder el Miedo
•Liderazgo •Autoconvencimiento
•Confianza
•Motivación
Etapas del Proceso de Cambio
Organizacional

Cuestionamiento Periodo de Consolidación


Cambio

• Retar el Status • Aclarar • Institucionalización


• Fijar Metas • Reforzar • Evaluación
• Diseñar

Siempre se pasara por estas tres


etapas, pero no necesariamente en ese
orden
El Proceso de Cambio Organizacional
El proceso de cambio consiste básicamente
en cuatro etapas

Diagnostico Preparación Ejecución Mantenimiento

Los cambios organizacionales no deben dejarse al azar,


ni a la inercia de la costumbre, menos a la
improvisación, deben planificarse adecuadamente.
Resistencia Al Cambio Organizacional

Se refiere a las fuerzas


que se oponen a los
cambios organizacionales

Resistencia Resistencia
Individual Organizacional
Residen en la percepción, Resisten de manera activa al
personalidades y las cambio
necesidades
Razones Por Las Que Se Produce La
Resistencia Al Cambio Organizacional

Individual Organizacional
•La inercia de la estructura
•Costumbre
•Seguridad
Resistencia •El enfoque limite del cambio
•Factores económicos al Cambio
Gray
•La inercia del grupo
•Miedo a loWhite
desconocido •La amenaza para la
•Procesamiento selectivo de experienciaBlack
la información •Toma de decisiones
participativa
•Asignación establecida de
recursos
Superar Resistencia Al Cambio
Organizacional
Educación y Comunicación
Comunicación con los empleados

Facilitación y Apoyo
Esfuerzos de apoyo

Negociación
Intercambio por la reducción de resistencia

Whoa! That’s
Manipulación a big number, aren’t
y cooptación you proud?
Intentos disimulados de ejercer influencia

Participación
Participación de la organización

Coerción
Aplicación de amenazas
Estrategias Para Reducir La Resistencia
Al Cambio Organizacional
1. Informar claramente lo que se quiere lograr
2. Definir beneficios para el negocio y la gente
3. Determinar habilitadores e inhibidores para el cambio
4. Utilizar una comunicación y un lenguaje de éxito
5. Obtener patrocinio de personas claves

El factor mas complejo de manejar, es cuando los


trabajadores son los que se resisten al cambio
Modelos Para Manejar El Cambio
Organizacional

Se presentan tres modelos organizacionales para administrar el


proceso de cambio organizacional.

• Las fuerzas que • Cambio planeado • Exploración entre


mantienen el que involucra la consulta y cliente, lo
comportamiento de colaboración entre cual permite iniciar un
un sistema estable. los miembros de la conocimiento mutuo y
organización. de reconocimiento
• Se encuentran las preliminar de la
fuerzas impulsoras y situación.
restrictivas.

Modelo de Modelo del


Modelo de
investigación- cambio
cambio de Kurt
acción según planeado de
Lewin
Guizar Faría Mello
Muchas Gracias por su
Atención!

También podría gustarte