Está en la página 1de 19

MECÁNICA DE FLUIDOS

UNIDAD I: PROPIEDADES, ESTATICA Y CINEMATICA DE LOS FLUIDOS

TEMA 02: PRESION

Ing. Rafael De la Cruz Casaño


VARIACIÓN DE LA PRESIÓN
A lo largo de una línea vertical, la
presión manométrica a la
profundidad “h” es:

𝑷 = 𝜸𝒉
La presión adsoluta es:

𝑷𝒂𝒃𝒔 = 𝑷𝒂𝒕𝒎 + 𝑷
MEDICIÓN DE LA PRESIÓN
ALTURA DE PRESIÓN
• Es la altura de la
columna líquida
equivalente.

𝑷
h=
𝜸
BARÓMETRO
• Es un dispositivo
para medir la
presión
atmosférica local,
cuyo líquido
manométrico es
el mercurio
TRANSMISION DE PRESIONES

• La presión P aplicada en
la superficie libre del
líquido se transmite
íntegramente en todas
las direcciones
TRANSMISION DE PRESIONES

• Esta propiedad
en la práctica
tiene múltiples
aplicaciones
como en la
prensa hidráulica
y sistemas de
transmisión
hidráulica en
general.
DISPOSITIVOS PARA MEDIR PRESIONES ESTÁTICAS

• PIEZÓMETROS: Son
tubos simples que se
conectan a un depósito
o a una tubería
PIEZÓMETROS

• Piezómetros de
presión POSITIVA: se
utilizan para
pequeños valores

𝑃𝐴 − 𝛾ℎ = 0

𝑷𝑨 = 𝜸𝒉
PIEZÓMETROS

• Piezómetros de
presión NEGATIVA:
se utilizan para
pequeños valores

𝑃𝐴 + 𝛾ℎ = 0

𝑷𝑨 = − 𝜸𝒉
MANÓMETROS

• Son tubos en forma de


«U» que contienen un
líquido propio,
generalmente mercurio
llamado líquido
manométrico
MANÓMETROS

• Para medir
presiones
positivas

𝑃𝐴 + 𝛾ℎ1 − 𝛾𝑚 ℎ2 = 0
MANÓMETROS

• Para medir
presiones
negativas

𝑃𝐴 + 𝛾ℎ1 + 𝛾𝑚 = 0
MANÓMETRO DIFERENCIAL
MANÓMETRO DIFERENCIAL

• Es un tubo en
forma de «U» que
sirve para
averiguar la
diferencia de
presiones entre
dos puntos.

𝑃𝐴 + 𝛾𝑥 + 𝛾ℎ − 𝛾𝑚 ℎ − 𝛾𝑥 = 𝑃𝐵

𝑷𝑨 − 𝑷𝑩 = 𝜸𝒎 − 𝜸 𝒉
PROBLEMAS SOBRE HIDROSTÁTICA I: MANOMETRÍA
PROBLEMA 1: Calcular la g.e. = 1.12

diferencia de presiones “PA 25 mm


– PB”, del montaje mostrado
en KPa.
150 mm

45 mm

g.e. = 9.58
PROBLEMAS SOBRE HIDROSTÁTICA I: MANOMETRÍA

PROBLEMA 2: Calcular la diferencia de altura “h” del manómetro


diferencial, que existen entre los tanques mostrado en la figura.
• PROBLEMA 3: Calcular la diferencia de presiones entre los puntos 1
y 2 de la tubería de la figura por la que circula agua. El líquido en el
manómetro diferencial tiene una densidad relativa de 9.25

0.82 m

0.127
m

También podría gustarte